
Al salir de la ducha, entre plena rutina de cuidado personal, se suelen seguir algunos pasos generales. Tal vez un poco de crema hidratante, un sérum revitalizante para el cabello y el uso de bastoncillos de algodón para retirar los residuos del oído. Aunque cada uno tiene sus propios pasos, cada cierto tiempo es necesario hacer una limpieza en el pabellón auricular.
No obstante, los profesionales sanitarios no suelen ser muy fanáticos de estos pequeños utensilios. Algo que, en cierto modo, apoya Jorge Ángel, un enfermero que publica diariamente contenido de salud en sus redes sociales (@enfermerojorgeangel). El experto ha compartido así un video para explicar el método que se debe seguir para llevar a cabo una limpieza profunda y adecuada sin riesgos para la salud auditiva.
“Me ha llamado la atención lo que pone en la caja”

“No utilices bastoncillos para limpiarte los oídos. Y entonces, ¿cómo lo limpio?“, plantea el especialista al comenzar el video. Su experiencia, unida a las advertencias que aparecen en los propios envases de los bastoncillos, refuerza la necesidad de emplear estos productos únicamente para la higiene superficial del pabellón auricular. “Estaba en casa de mi abuela y me ha llamado la atención lo que pone en la caja: ‘No introducir en el canal auditivo interno ni en las vías respiratorias’.” Este mensaje apunta a los riesgos que implica utilizar estos objetos de forma inadecuada.
Jorge Ángel detalla el motivo: “¿Y por qué los fabrican? Pues, por ejemplo, para limpiar lo que es el pabellón auditivo, pero por fuera”, ha aclarado el experto. La clave reside en entender la verdadera utilidad de los bastoncillos, que no está orientada a la limpieza interna del conducto auditivo. De este modo, ha detallado los riesgos asociados: “Si lo introduces en lo que es el canal auditivo interno, la cera que hay se va compactando y entonces hay mucho más riesgo de tapón de cerumen, y más una persona que tenga el conducto auditivo muy estrecho o hiperproducción de cera”, ha narrado.
Y es que, a pesar de que las consecuencias de este acto puede afectar a cualquier persona, el riesgo siempre incrementa en aquellos con una anatomía particular o una producción elevada de cera. Así, como ha indicado el enfermero, el uso incorrecto de estos bastoncillos solo fomentará la formación de tapones que impiden la audición y que requieren una intervención médica especializada. Ante la pregunta sobre el modo adecuado para mantener la higiene del oído, el enfermero indica una alternativa sencilla y segura. “Simplemente en la ducha o cuando os lavéis la cara con agua”, ha indicado.
“De esta manera la cera se tendría que ir”, ha asegurado Jorge Ángel. El enfermero apunta, no obstante, a la necesidad de vigilar los síntomas que pudieran indicar problemas auditivos. “Si de todas formas notáis como sensación de cuerpo extraño, falta de audición, pues siempre hay que acudir a un profesional antes de introducir cualquier objeto”, sostiene. Por ello, tomando de referencia la advertencia del sanitario, es crucial prestar atención a las instrucciones de los fabricantes para evitar complicaciones auditivas. Aun así, en la consulta médica se puede preguntar por otras alternativas como los sprays, una medida segura para llevar a cabo la limpieza de oídos.
Últimas Noticias
Blanca Contreras, experta en vino, revela la clave para elegir el que más te guste: “Piensa en frutas”
Pese a que el mundo vinícola puede resultar complejo, existe un método sencillo para descubrir cuál es el mejor vino blanco y escoger entre el albariño, el verdejo y el godello

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Como cada martes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

La reina Letizia homenajea a Giorgio Armani en su visita exprés a Bruselas: su estilismo al detalle
Los padres de la princesa Leonor se han encontrado con sus homólogos belgas en el 30.ª edición del Festival Europalia

Raquel Bollo: “Me gusta cuidarme, sin obsesiones, y la suplementación forma parte de mi vida”
La diseñadora apuesta por la dieta mediterránea, la suplementación y la constancia en el cuidado de la piel como pilares de su rutina diaria

Este es el alimento otoñal que los médicos recomiendan para prevenir la diabetes: “Es perfectamente saludable para prácticamente toda la población”
Además de ser un alimento versátil, cuenta con vitaminas esenciales con numerosos beneficios, entre ellos el fortalecimiento del sistema inmunitario
