
Es crujiente pero, a la vez, destaca por la suavidad de la crema pastelera, la nata montada y los frutos secos. Y es que la tarta árabe es uno de esos postres que son sencillos de preparar y permiten sorprender a los invitados con un bocado delicioso. Además, su aspecto vistoso y su sabor lo convierten en una opción ideal para elaborar con pocos ingredientes. Así, al probar este dulce, es posible hacer un viaje directo al corazón de la repostería de Oriente Medio.
La tarta árabe es popular en todo el Mediterráneo y se asocia a las cocinas del Magreb y de Oriente Medio, aunque en España ha encontrado su propio espacio en la mesa de celebraciones familiares. Habitual en pastelerías y restaurantes con herencia andalusí, existen variantes que emplean únicamente frutos secos o incorporan toques de azahar o naranja. Es ideal para acompañar con un café o té especiado.
Receta de tarta árabe
Este postre se reconoce por sus capas alternas de obleas de masa filo o brick crujientes, rellenas de crema pastelera y coronadas con nata montada y almendras fileteadas. Su preparación requiere delicadeza al manipular la masa fina y atención al montaje para lograr ese contraste de texturas inconfundible.
Tiempo de preparación
El tiempo total de elaboración es de 1 hora y 20 minutos, que se distribuyen de la siguiente forma:
- Preparación de ingredientes: 30 minutos
- Cocción/mezclado: 20 minutos
- Montaje y reposo: 30 minutos
Ingredientes
- 500 ml de leche entera
- 115 g de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 yemas de huevo
- 50 g de maicena
- 10 obleas de pasta brick o masa filo
- Aceite de girasol para freír
- 400 g de nata para montar (mínimo 35% MG)
- 100 g de almendras fileteadas tostadas
- Azúcar glas para espolvorear
- Pistachos pelados (opcional)
Cómo hacer tarta árabe, paso a paso

- Mezcla las yemas con la maicena y 200 ml de leche hasta que no queden grumos.
- Calienta los 300 ml restantes de leche con el azúcar y la vainilla hasta que rompa a hervir.
- Retira del fuego y añade la mezcla de yemas poco a poco, removiendo sin parar.
- Regresa la cazuela al fuego y sigue removiendo hasta que la crema espese y no se formen grumos.
- Deja la crema enfriar en la nevera tapada con film.
- Calienta abundante aceite de girasol y fríe las obleas una a una, solo unos segundos por cada lado, hasta que estén doradas. Escurre sobre papel absorbente.
- Monta la nata con varillas hasta que esté firme.
- Coloca una oblea frita sobre el plato, cúbrela con una capa de crema pastelera.
- Coloca otra oblea encima y añade una capa generosa de nata montada.
- Alterna capa a capa hasta terminar con una oblea en la parte superior.
- Decora con almendras tostadas y, si quieres, añade pistachos pelados.
- Espolvorea con azúcar glas justo antes de servir para que la tarta mantenga su textura crujiente.
- Sirve inmediatamente o guarda en la nevera hasta el momento de consumir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde de ocho a diez porciones medianas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías aproximadas: 410 kcal
- Grasas: 30 g
- Hidratos de carbono: 30 g
- Proteínas: 7 g
- Azúcares: 21 g
- Fibra: 1,2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Es recomendable consumir la tarta árabe el mismo día del montaje para conservar su textura crujiente. Si se guarda en nevera, puede conservarse hasta 24 horas, aunque las capas de masa perderán algo de su crujiente original.
Últimas Noticias
España: las predicciones del tiempo para Zaragoza este 7 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De Amparo Illana a Begoña Gómez: las trayectorias profesionales de las parejas de los presidentes del Gobierno
Con la investigación sobre Begoña Gómez en el centro del debate público, resurge la pregunta sobre cómo han gestionado su vida profesional las parejas de los presidentes del Gobierno

Cómo se seleccionan a los ganadores de los Premios Nobel: nominaciones secretas durante medio siglo
La norma no permite que los nominadores se postulen a sí mismos
Los economistas piden al Gobierno medidas para contener el gasto en pensiones que afecten a los actuales y futuros jubilados
Fedea solicita dar marcha atrás en la reforma de las pensiones porque disparará al 18% el gasto del PIB en 2050 y dejará sin recursos para invertir en sanidad, transporte ferroviario o prevención y extinción de incendios
