El restaurante con estrella Michelin más asequible de Cataluña: el menú por menos de 40 euros de un joven chef discípulo de los Roca

Jordi Tarré es chef y propietario de este restaurante de cocina contemporánea catalana, discípulo de grandes iconos de la alta cocina como Hisop o El Celler de Can Roca

Guardar
Elaboración de uno de los
Elaboración de uno de los bocados de Prodigi, un restaurante con estrella Michelin en Barcelona (Instagram / @prodigibcn)

Cataluña es sin duda uno de los mayores epicentros de la alta cocina en España, aunando en sus calles una gran parte de los restaurantes premiados en la Guía Michelin cada año. No en vano, allí se encuentra el galardonado como mejor restaurante del mundo en 2024, el restaurante Disfrutar, en Barcelona, y otros proyectos con históricos cocineros como los hermanos Roca o Jordi Cruz o los hermanos Torres.

A nadie sorprende, sin embargo, que comer en estos últimos establecimientos mencionados suponga todo un desembolso. Más concretamente, una comida en Disfrutar tiene un precio en la actualidad de 315 euros, mientras que una visita al ABaC supone 295 € y en El Celler de Can Roca, 310 euros. Existe un público, por supuesto, dispuesto a pagar tres cifras por disfrutar de la alta cocina de calidad, de menús firmados por chefs de renombre que suponen toda una experiencia artística a la par que gastronómica. Pero esto no significa que la alta cocina deba estar reservada solo a unos pocos.

Existen en España, también en Cataluña, algunas propuestas de cocina de autor, premiadas también por la Guía Michelin, que nos permiten disfrutar de la alta cocina a precios asequibles. Es el caso de Prodigi (Carrer Girona, 145), un restaurante premiado con una estrella Michelin desde el pasado 2024 y que reúne ‘las tres B’s’: bueno, bonito y barato.

El menú asequible de un estrella Michelin

El nombre de este restaurante no es casual. Como explica la guía, los chicos de Prodigi decidieron jugar con las sílabas iniciales de las calles en cuya intersección se encuentra su local: Provença, Diagonal y Girona, ubicadas en el corazón de la ciudad de Barcelona. Es allí donde se encuentra este restaurante de aire contemporáneo, con una propuesta que, en palabras del restaurante “pretende transportar al comensal de la cocina tradicional catalana hacia una aventura creativa moderna”.

Es la filosofía que sigue Jordi Tarré, chef y propietario del restaurante y canterano de uno de los mayores iconos de la alta cocina catalana, El Celler de Can Roca. El joven chef, nacido en 1996, ha construido en Prodigi la que es una de las propuestas más prometedoras de la Ciudad Condal, un espacio que pretende además democratizar el mundo de la cocina de autor con un menú semanal que acerca la esencia de su cocina a los bolsillos más asequibles.

Jordi Tarré, chef de Prodigi
Jordi Tarré, chef de Prodigi (Instagram / @prodigibcn)

Este menú mediodía se encuentra disponible de martes a viernes para el servicio de almuerzo, exceptuando festivos. El menú se compone de una propuesta dinámica que puede modificarse según la disponibilidad del mercado. Inicia con un cremoso de pollo acompañado por piel crujiente, pera, mostaza encurtida y salsa ponzu. Como primer plato, se puede elegir entre fettuccines con emulsión de setas, pesto de cilantro, maitake braseado y cacahuetes, o espárragos verdes braseados con sabayón de miso, papada ibérica y escarola frise.

Entre los principales, la carta ofrece carrillera de ternera glaseada con parmentier de patata, setas de temporada y tirabeques, con opción de filete de ternera por un suplemento, o pescado de lonja acompañado de salsa tandoori masala, chirivía en diferentes texturas y yuzu. El postre consiste en helado de topinambur tostado, mousse aireada de chocolate, frutos rojos y vainilla. El precio del menú es de 38 euros, sin incluir la bebida.

Platos del restaurante Prodigi (Web
Platos del restaurante Prodigi (Web del restaurante)

Para quienes se queden con ganas de conocer más en profundidad las creaciones de Tarré, pueden optar por su menú degustación de 90 euros, 130 si se añade maridaje. Esta selección de platos incluye nueve pases que varían según la temporada; algunos de los que conforman la degustación actualmente son el Gelée de dashi de tomate con caballa ligeramente escabechada, el Calamar braseado con ‘menjablanc’ de gallina, o Ñoquis de patata con meloso de ternera a la cantonesa.

Para quienes prefieran una cena con mayor flexibilidad, Prodigi ofrece una selección de platos a la carta, que la propia Guía Michelin define como “no muy extensa pero fiel al producto local de temporada y devota de la tradición culinaria catalana traída a nuestros días”. Se conforma de entrantes, carnes, pescados y dulces, y es una opción ideal para escoger platos individuales o compartir.