
Ya es septiembre. El mes de los nuevos comienzos, de fijar las metas y proponerse desafíos que cumplir. Las personas que no hacen ejercicio con regularidad y son particularmente sedentarias quieren cambiar radicalmente sus vidas, incorporar hábitos saludables a sus rutinas diarias y fijarse nuevas metas para 2026.
Y lo cierto es que al incorporar caminar a la rutina diaria, a un ritmo saludable, se pueden notar cambios significativos. Lo mejor de esta práctica deportiva es que, para la gran mayoría de las personas, es seguro, asequible, fácil de mantener a lo largo del tiempo y no requiere habilidades ni equipo especial.
Así, se convierte en el método preferido para estar en forma y, a la vez, disfrutar de los últimos rayos de sol otoñales.
¿Cómo caminar de forma ‘correcta’?
Se trata de caminar, no de hacer senderismo. Es decir, los brazos deben balancearse suavemente y sin tensión, la cabeza debe estar ligeramente elevada y la mirada debe estar al frente, no al suelo; el cuello, la espalda y los hombros no deben estar tensos, la postura debe ser correcta y los movimientos deben ser coordinados y decididos.
Si se cumple con la técnica anteriormente descrita, se puede apreciar una serie de beneficios para el cuerpo y el bienestar emocional:
- Mejora la flexibilidad de las piernas.
- Aumenta la fuerza y la resistencia a la fatiga.
- Quemar calorías.
- Previene la aparición de diabetes.
- Reduce el dolor articular con artrosis y también el dolor muscular.
- Fortalece los huesos, previniendo la osteoporosis.
- Es útil para aliviar la tensión y reducir el estrés.
- Mejora el estreñimiento y puede ayudarte a dormir mejor.
Una alternativa al acto de caminar
Sin embargo, septiembre también es el mes cuando empieza a hacer cada vez menos sol, y caminar se podría complicar en función del tiempo o del propio estado de ánimo, que también se verá afectado por el cambio de temporada.
Si bien es verdad que lo que más apetece en otoño es quedarse en casa, leer un buen libro y preparar un postre casero, lo cierto es que para cumplir con los objetivos ya propuestos, uno ha de centrarse también en su salud física, además de la salud mental.
Sorprendentemente, otro deporte que no tiene nada que ver con caminar ha demostrado ser esencial, sobre todo para las personas a partir de los 60 años: el entrenamiento de fuerza. Con el tiempo, los músculos cambian y se debilitan, al igual que los huesos, especialmente en las mujeres debido a la menopausia.
Los beneficios del entrenamiento con pesas
Un estudio de la Universidad de Copenhague, publicado en el American Journal of Physiology, ha demostrado que a través del entrenamiento con pesas podemos fortalecer las conexiones entre nervios y músculos, protegiendo las neuronas motoras de la médula espinal: algo esencial para el buen funcionamiento del organismo.
“Hasta ahora, los investigadores no habían podido demostrar que el entrenamiento con pesas pudiera fortalecer la conexión entre las neuronas motoras y los músculos. Nuestro estudio es el primero en presentar resultados que sugieren que efectivamente es así”, reveló Casper Søndenbroe, uno de los investigadores que participó en el estudio a Non Solo Festa.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Madrid: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Barcelona este 29 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

“Golden” de HUNTR/X continúa liderando los rankings: canción de K-pop más escuchada en iTunes España
Diversas plataformas de streaming han dado espacios a la música de Corea del Sur como es el caso de iTunes, que cuenta con un top que se actualiza cada 24 horas

Top de películas más vistas en Netflix España
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Top 10 Prime Video España: las series más vistas para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
