El histórico restaurante donde probar el mejor jamón ibérico está en uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Huelva

Degustar grandes raciones de jamón ibérico de bellota a buen precio es posible en este restaurante familiar, abierto allá por 1947, que triunfa también por sus carnes y setas

Guardar
Restaurante Casas, especializado en jamón
Restaurante Casas, especializado en jamón ibérico, en el pueblo de Aracena (INFOBAE)

En pleno corazón de la provincia de Huelva se alza la Sierra de Aracena, una cadena montañosa salpicada de bellos rincones en los que la buena gastronomía de producto se convierte en el mejor reclamo. Sus bellos pueblos encalados, sus bosques de encinas y castaños y rincones tan impresionantes como la Gruta de las Maravillas hacen de este un destino inmejorable para quienes buscan una escapada en cualquier época del año. La gastronomía se suma a la ya larga lista de motivos; carnes de caza, quesos artesanales, setas frescas, verduras de huerta... Y por supuesto el jamón, emblema gastronómico onubense.

Aracena, el pueblo que comparte nombre con la sierra que lo rodea, es uno de los destinos más codiciados de la zona, un pequeño municipio de calles empedradas que se convierte en el destino perfecto para darse un homenaje a base de buen jamón.

Un clásico familiar en Aracena

La sección gastronómica de uno de los periódicos más leídos del planeta, el británico The Guardian, calificó este pequeño rincón serrano como el mejor lugar del mundo para comer jamón ibérico. Y, de todos sus restaurantes, destacó uno en concreto, el que más historia lleva a sus espaldas. El restaurante Casas lleva abierto y en funcionamiento desde 1947, cuando su fundador, Don Manuel Casas Martínez, empezó a servir delicias para los vecinos y, sobre todo, para los visitantes portugueses de la zona. Ahora, cerca de 80 años después, quien lo dirige es Manolo ‘Manino’, como llaman cariñosamente a este octogenario que es historia viva de la gastronomía onubense.

Interior del restaurante Casas, en
Interior del restaurante Casas, en Aracena (INFOBAE)

Como no podía ser de otra manera encontrándose donde se encuentra, el restaurante Casas brilla por sus productos derivados del cerdo ibérico, alimentado con las mejores bellotas de las dehesas onubenses, de los que se obtiene el Jamón de Sánchez-Romero de Jabugo y Joselito de Guijuelo. Jamones y paletillas cuelgan de su techo, sumándose a la curiosa y clásica decoración que caracteriza a este emblema de la Andalucía rural. El mejor jamón se sirve cortado en lonchas, pero también como ingrediente en otras recetas, como sus huevos revueltos con jamón Cinco Jotas. El ‘guarro’ se sirve también en forma de lomo, salchichón y chorizo de Joselito, y de morcón de Jabugo.

Manolo 'Manino', al frente del
Manolo 'Manino', al frente del restaurante Casas (INFOBAE)

Más allá del cerdo ibérico, en Casas ofrecen a sus clientes las mejores carnes de cordero, ternera y choto de Retinto de Extremadura. También especialidades como el San Jacobo especial de la casa, la perdiz al tiro, el conejo a la cazadora, el exquisito lomo de bacalao fresco o la cola de toro. En su temporada, las setas se convierten en otro imprescindible, con excelentes revueltos de boletus o tanas, destacando especialmente el revuelto de gurumelos de la zona.

Antes de las DOP y de las IGP: el jamón que tenía un sello concedido por la reina Isabel II para evitar falsificaciones.

Este mítico restaurante cuenta, como no podía ser de otra manera, con varias menciones honoríficas. Destacan entre ellas la Placa de Bronce al mérito turístico, concedida el 17 de julio de 1969, y el Premio Semana Gastronómica Andaluza realizada en Sotogrande, Cádiz, el 27 de noviembre de 1978. Más reciente, el galardón a la Trayectoria Turística en los Premios de Turismo 2025, organizados por la Agencia Destino Huelva de la Diputación Provincial.