Sian Almond, chef con una estrella Michelín: “La clave para unos huevos revueltos suaves es no batir”

La reconocida chef australiana enseña paso por paso cómo hacer unos huevos revueltos perfectos

Guardar
Huevos revueltos de Sian Almond
Huevos revueltos de Sian Almond (Pixabay)

Los huevos son uno de los alimentos más presentes y nutritivos de nuestra alimentación. Se pueden preparar de múltiples maneras: fritos, escalfados, cocidos, al horno... y revueltos, de las formas más rápidas para disfrutar de un buen desayuno.

Para la chef Sian Almond, con una estrella Michelin y actualmente desarrolladora de los desayunos del restaurante de alta cocina Pavyllon London, se requiere eliminar malas manías y un poco de habilidad para que esta receta quede perfecta.

Se debe abandonar un método popular: la clave está en no batirlos. Este sencillo cambio va a hacer que tu receta mejore radicalmente. En vez de usar un tenedor o un batidor, la chef recomienda batir los huevos con una batidora de mano. “Licúelos con una batidora de mano hasta que estén completamente líquidos antes de echarlos a la sartén”, explicó al medio Express.co.uk. Así se asegura la cremosidad de la receta y queda una mezcla perfectamente integrada entre las claras y las yemas.

Otro secreto que cuenta la chef es usar mantequilla en lugar de aceite. “Más de la que te imaginas”: se necesita un 10% de mantequilla por huevo. Aunque a primera vista parezcan grasas excesivas, Sian Almond reafirma que es la cantidad necesaria para que queden perfectos. Por lo que es una receta que, de vez en cuando, lo vale.

Noticias del día 24 de septiembre del 2025.

El método de huevos revueltos “Michelin”

Sian Almond compartió su fácil receta:

1 - El primer paso es comenzar con una buena materia. Se necesitan huevos de buena calidad para un buen resultado.

2 - Licúalos con una batidora de mano hasta que estos queden líquidos. Asegúrate de que todos los trozos blancos pegajosos estén bien mezclados, creando una crema uniforme.

3 - Pasa los huevos por un colador para evitar que hayan quedado restos de cáscaras o grumos.

4 - Consigue una buena sartén. La recomendación es una antiadherente (aunque muchos no las recomienden), que junto a un fuego lento, conseguirá el resultado deseado.

5 - No uses aceite. Hazlo con mantequilla. Se necesita un 10% de mantequilla por huevo, es decir, por cada 100 gramos de huevo hay que añadir 10 gramos de mantequilla.

6 - Añade los huevos a la sartén a fuego lento, con la mantequilla, y sazona al gusto mientras los cocinas. No hay diferencia al sazonarlos antes o después de cocinarlos.

7 - Utiliza una herramienta adecuada para moverlos. Lo ideal es una espátula de silicona.

8 - Es importante controlar el fuego. Cuanto más bajo lo pongas, más tiempo tardarán en cocinarse, pero también quedarán más cremosos.

9 - Y por último, no esperes a que estén totalmente cocidos para retirarlos del fuego. Deja que el calor residual los consuma por completo. Así consigues que cuando los pongas en la tostada estén en su punto perfecto y no demasiado hechos.

Y así, en menos de lo que tardas en poner la mesa, tendrás lista esta fácil y deliciosa receta. Sian Almond, en su red social de Instagram (@sianalmond.cooks), comparte más ideas de cocina y recetas similares.