
La gastronomía italiana es una de las más famosas en todo el mundo. Pese a que sus estandartes sean la pasta y la pizza, hay numerosas recetas que son saludables y tienen un gran sabor.
Los calabacines a la pizzaiola es uno de los platos que más te pueden sorprender. Su esencia se mantiene intacta: rodajas de calabacín en capas, salsa de tomate con albahaca y orégano, y el toque del queso fundido.
Tiempo de preparación
- Tiempo total: 50 minutos
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 40 minutos
Ingredientes
- 2 calabacines medianos
- 2 bolas de mozzarella light (aprox. 250 g)
- Queso parmesano light al gusto
- 500 ml de salsa de tomate natural
- Orégano seco al gusto
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Albahaca fresca
Cómo hacer calabacines a la pizzaiola, paso a paso
- Lava los calabacines con agua fría para eliminar toda suciedad.
- Utilizando una tabla y un cuchillo bien afilado, realiza cortes en rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor, procurando que todas sean de tamaño similar para lograr una cocción uniforme.
- Corta la mozzarella light en dados y prepara el parmesano light rallado.
- Distribuye una capa de rodajas de calabacín de manera que cubra toda la superficie.
- Reparte sobre el calabacín algunos dados de mozzarella light y trozos de parmesano. Añade sal y pimienta al gusto, pero modera la cantidad si la salsa de tomate ya lleva sal o el queso parmesano es sabroso.
- Cubre con más salsa de tomate y repite las capas, alternando calabacín, quesos y hojas de albahaca fresca.
- Añade una última capa de calabacín, queso y tomate, y termina con orégano y parmesano light rallado.
- Tapa y cocina a fuego suave durante 20 minutos.
- Pasados 20 minutos, destapa la preparación y cocina durante otros 20 minutos, removiendo suavemente con una espátula para evitar que el queso se pegue o se queme en el fondo del recipiente, asegurando una textura cremosa y uniforme.
- Sirve caliente, decorando generosamente con albahaca recién picada para realzar el sabor y la presentación del plato.
- Precaución con el queso fundido, ya que mantiene mucho el calor tras la cocción.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta versión saludable da para cuatro personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 160 kcal
- Proteínas: 11 g
- Grasas: 7 g
- Hidratos de carbono: 14 g
- Fibra: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Se conserva hasta dos días en recipiente hermético en el frigorífico. Para recalentar, usa la sartén a fuego suave o microondas, cuidando que el queso light no se reseque. Si se nota que la preparación está perdiendo humedad, puede añadirse una pequeña cantidad de agua o leche desnatada antes de calentarla, mezclando con suavidad para recuperar la textura original.
Es importante no recalentarlo en exceso, ya que el queso podría endurecerse y afectar el resultado final. Así, la preparación se mantiene sabrosa y lista para consumir en cualquier momento.
Últimas Noticias
El aeropuerto de Madrid-Barajas suspende todos sus vuelos de hoy con destino Venezuela por la “actividad militar” en el Caribe
Varias compañías han decidido cancelar sus vuelos a Caracas después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos solicitara “extremar la precaución”

Tortilla alemana de Karlos Arguiñano, entre la clásica receta española y la lasaña de verduras: “Un diez”
El cocinero español se ha decantado por innovar con la receta tradicional de tortilla española y apostar por una receta que combina ingredientes como la patata y el huevo, con bechamel y queso gratinado

Así era la economía española en 1975: un país entre la escasez y los bajos salarios en el final de la dictadura
Un recorrido por los ingresos, los precios, el empleo y las condiciones de vida muestran una España marcada por la austeridad, pero que empezaba a dar sus primeros pasos hacia la modernización

El enfrentamiento entre Marlaska y las asociaciones de la Guardia Civil: exigencias de dimisión por la “desidia y el abandono”, mientras el ministro denuncia un “sesgo político”
La nueva polémica se ha desencadenado por el informe de la misión de eurodiputados que investigó el asesinato de los agentes de Barbate

Juicio a la “Sagrada Familia” de Cataluña: Jordi Pujol y sus siete hijos afrontan un proceso que pone en jaque su legado y busca destapar décadas de corrupción
La Audiencia Nacional arranca las sesiones este lunes, con 254 testigos y 19 acusados. Entre ellos, todo el clan político que gobernó la región durante 23 años


