
La elección entre tablas de madera o plástico en la cocina va mucho más allá de una simple preferencia estética. En este sentido, la doctora María Muñoz, especialista en aparato digestivo y divulgadora de salud a través de sus redes sociales (@dramariamunoz), explica que “las tablas de madera requieren un mimo especial”. Según la experta, el mantenimiento adecuado de este utensilio es fundamental para preservar tanto su integridad como la seguridad alimentaria.
En uno de sus últimos videos, Muñoz advierte sobre los errores más comunes en el cuidado de las tablas de madera. El primero es meterlas al lavavajillas, pues “el calor y la humedad la deforman”. “Tampoco la dejes sumergida en agua y bajo ningún concepto la dejes secar al sol, ya que esto la agrieta y la curva”, añade la especialista. Para evitar estos daños, la doctora recomienda seguir una rutina de limpieza inmediata tras cada uso. Es muy sencilla: “Limpiarla bien con agua y jabón. Sécala de forma inmediata con un paño limpio o déjala secar al aire de forma vertical”. “Nada de dejarla húmeda sobre la encimera”, advierte
Un “peeling” a la tabla
La experta subraya también la importancia de un tratamiento periódico que describe como “su propio skincare con peeling e hidratación”. Para realizar este “peeling”, hay que usar sal gruesa, un cepillo, y si no tienes puedes usar medio limón, y agua muy caliente. Una vez se ha humedecido la tabla, es cuestión de frotar. “El agua caliente te va a ayudar a eliminar carga microbiana, remover la grasa y residuos orgánicos y abrir los poros para permitir una limpieza más profunda. La sal tiene propiedades osmóticas. Extrae el agua de los microorganismos y los deshidrata. Además, ayuda a neutralizar olores”, explica.
Una vez completada la limpieza profunda, la doctora aconseja secar bien la tabla y proceder a la hidratación, especialmente en zonas de clima cálido. “La madera se reseca con el tiempo, sobre todo en los climas cálidos como Murcia. Nuestros cuarenta grados lo confirman. Para evitar grietas y que se convierta tu tabla en una esponja bacteriana, recuerda: aplica aceite, extiende una fina capa con un paño limpio y deja que se absorba durante la noche. Y al día siguiente eliminas el exceso con un papel seco”, indica la especialista.
¿Cada cuánto tiempo se tiene que hidratar con aceite tabla de madera? La doctora explica que al comprarla o estrenarla, pero también cuando está seca, áspera o empiece a agrietarse. “Un truco que te doy es que dejes caer unas gotas de agua encima. Si se absorben rápido en lugar de formar gotas en la superficie, es que la madera necesita aceite. Y te recomiendo cambiarle el aceite una vez al mes, aunque aquí no necesites varilla”, añade.
Las tablas de cortar, mejor de plástico o cristal
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) coincide en que las tablas de cortar deben ser de plástico o cristal. Cuando estén estropeadas, en el caso de que sean de plástico, conviene tirarlas. Para su limpieza, recomiendan, independientemente del material, lávalas con agua caliente y jabón después de cortar cada alimento o mételas en el lavavajillas. También aconsejan sumergirlas en agua fría con lejía de vez en cuando.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: números ganadores del 23 de septiembre
Aquí está la combinación ganadora revelada por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

Luis Merlo reflexiona sobre Mauri en ‘La Revuelta’: “Un personaje homosexual producido por José Luis Moreno… daba un poco de susto”
El actor, que actualmente protagoniza la obra ‘Un dios salvaje’, repasó en el programa el papel de Mauri en Aquí no hay quien viva, sus dudas iniciales para aceptarlo y el contraste entre la popularidad televisiva y su carrera teatral

¿No sabes qué ver esta noche? Aquí está el ranking de las mejores producciones de Disney+ España
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Eurojackpot: comprobar los números ganadores del 23 de septiembre
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Una española que vive en China explica cómo han cambiado sus hábitos: “En España es inviable”
La joven Oihane (@oihane) lleva seis años residiendo en el país
