Estos son los 5 quesos con más proteína del mercado

Descubre las propiedades de estos productos lácteos

Guardar
Tabla de quesos. (Freepik)
Tabla de quesos. (Freepik)

La proteína, junto a los hidratos de carbono y las grasas, forma parte del grupo de los macronutrientes. Esta es especialmente útil para las personas que hacen mucho ejercicio o están en una etapa de crecimiento muscular.

Entre las alternativas más rápidas y accesibles se encuentran los productos lácteos, destacando el queso por su sabor y su versatilidad. Si eres una de esas personas que quiere saber cuál es el queso más proteico, estas son las opciones más destacadas del mercado. El listado se basa en la información aportada por la tienda gourmet Valle de Aras.

Gouda

Este queso semiduro de origen holandés es uno de los más destacados. Contiene alrededor de 25 gramos de proteína por cada 100 gramos. Es rico en calcio y fósforo, y su contenido moderado en grasas y sodio lo convierte en una opción equilibrada para quienes buscan una fuente de proteínas.

Edam

Es también un lácteo semiduro, pero tiene un sabor más suave y ligeramente dulce. Por cada 100 gramos, aporta aproximadamente 25 gramos de proteína. Es una buena fuente de calcio y fósforo. Su contenido moderado en grasas y sodio lo hace una opción equilibrada para quienes buscan aumentar su ingesta proteica.

El método para guardar el queso que hace que dure más tiempo y tarde en aparecer el moho, según una experta.

Cheddar

El cheddar es un queso de pasta dura originario de Inglaterra, con un sabor que varía de suave a fuerte según su maduración. También contiene alrededor de 25 gramos de proteína por cada 100 gramos. Es una buena fuente de calcio, zinc y vitaminas A y B12. Sin embargo, su alto contenido en grasas saturadas y sodio sugiere que debe consumirse con moderación.

Pecorino

Es un queso italiano elaborado con leche de oveja, de sabor fuerte y salado. Por cada 100 gramos, ofrece aproximadamente 27 gramos de proteína. Es también una fuente significativa de calcio y fósforo. Debido a su alto contenido en grasas saturadas y sodio, se recomienda consumirlo con moderación.

Parmesano

El queso parmesano es un curado italiano con un sabor intenso y una textura granulada. Por cada 100 gramos, aporta aproximadamente 35 gramos de proteína, lo que lo convierte en una excelente fuente de este macronutriente. Además, es rico en calcio y fósforo, esenciales para la salud ósea. Sin embargo, su alto contenido en grasas saturadas es algo que se debe vigilar.

Cuidado con el consumo del queso

Aunque es cierto que el queso aporta proteínas de alta calidad, un mayor contenido proteico no significa necesariamente que sea más saludable. Muchos quesos ricos en proteínas también contienen cantidades elevadas de grasas saturadas y sodio, lo que puede aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares si se hace un consumo abusivo.

Además, el exceso de proteínas puede sobrecargar órganos como los riñones y no todas las personas necesitan cantidades elevadas de este macronutriente en su dieta diaria. Por ello, resulta recomendable elegir variedades de queso en porciones adecuadas como parte de una alimentación equilibrada.

Seleccionar quesos de manera consciente y consumirlos moderadamente contribuye a una dieta equilibrada. La clave está en priorizar la variedad y no dejarse llevar únicamente por el contenido proteico de los alimentos.