
La pasta es uno de los estandartes de la gastronomía italiana. Lo más habitual es comerla con tomate o a la carbonara; sin embargo, hay muchas formas diferentes de preparar este alimento.
Una de esas variantes es la pasta a la trapanese. Esta es, sin duda, una variante menos habitual de preparar este clásico. Es una receta saludable que se aleja de las preparaciones más populares entre el público general.
Originaria de Trapani, en Sicilia, la receta nació cuando marineros genoveses trajeron el clásico pesto, que los sicilianos reinterpretaron utilizando ingredientes locales. Su combinación de productos frescos y sencillos la convierte en una opción ideal para vegetarianos, amantes de la cocina rápida y para quienes quieren sorprender con un plato auténtico y sencillo.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 10 minutos
- Tiempo total estimado: 20 minutos
Ingredientes
- 350 g de pasta
- 300 g de tomates cherry
- 50 g de almendras peladas
- 4 dientes de ajo
- 50 g de queso pecorino curado
- Albahaca fresca
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer pasta a la trapanese, paso a paso
- Lava los tomates cherry y hazles un corte en cruz. Blanquéalos en agua hirviendo por 1 minuto, escúrrelos y pélalos. Puedes ahorrarte este proceso y comerlos con piel si lo prefieres.
- Si las almendras no están peladas, sumérgelas en agua hirviendo un par de minutos, enfríalas y retira la piel fácilmente.
- En un mortero añade el ajo, las hojas de albahaca y una pizca de sal gruesa. Machaca hasta obtener una pasta aromática.
- Agrega las almendras peladas y sigue triturando. No busques una mezcla perfecta; es preferible que quede grumoso.
- Incorpora los tomates cherry y tritura hasta obtener una salsa espesa.
- Añade el queso pecorino rallado y, poco a poco, el aceite de oliva virgen extra, removiendo hasta que el pesto tenga la consistencia deseada. Incorpora el aceite poco a poco para conseguir una mezcla cremosa.
- Cuece la pasta al dente según las instrucciones del paquete. Escúrrela y mézclala de inmediato con el pesto en un gran bol.
- Sirve caliente o tibio, decorando con hojas de albahaca si lo deseas.
¿Cuántas porciones tiene esta receta?
Esta receta da para 4 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías 470 kcal
- Proteínas: 14 g
- Grasas: 15 g (mayoría grasas saludables)
- Carbohidratos: 63 g
- Fibra: 5 g
- Sodio: variable según el pecorino y la sal añadida
- Vitaminas: buena cantidad de vitaminas A, C y E
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Esta elaboración puede conservarse en el frigorífico, bien cubierto en un recipiente hermético, durante dos días. La pasta ya mezclada con la salsa debe servirse al momento para evitar que pierda textura.
Si solo preparas el pesto y decides no mezclarlo con la pasta de inmediato, puedes incluso congelarlo en pequeñas porciones y así disponer de salsa fresca en el futuro. Al descongelar, es aconsejable añadir un poco más de aceite de oliva y rectificar la textura con algo de queso pecorino recién rallado.
Últimas Noticias
Así funciona la Unidad Especializada en la Escena del Crimen de la Policía: “Ayuda de forma transversal en todo tipo de investigaciones”
El Inspector de Policía Francisco Rius lo explica en uno de sus últimos vídeos

Un albañil pierde el dedo anular de la mano derecha en un accidente laboral pero no es suficiente para conseguir la incapacidad permanente
El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) dictaminó que sus secuelas se encuadraban en el grado de “lesión permanente no incapacitante”, es decir, se le reconocía una indemnización, pero no el derecho a una pensión

Las revistas del corazón esta semana: la nueva figura de Tamara Falcó y la cita secreta de Escassi y María José Suárez
Este miércoles, 24 de septiembre, también son protagonistas del kiosco los reyes Felipe y Letizia, tras su viaje a Egipto, y Robert Redford, el galán de Hollywood que deja un gran legado

Hombre descubre que un niño tomó a su perro para montar una atracción casera donde cobra por acariciarlo
El pequeño montó su negocio en la calle, donde cobra tres dólares por cada persona que desee acariciar a su canino

Embalses España: la reserva de agua bajó este 24 de septiembre
El Boletín Hidrológico Peninsular publicó la situación de los embalses de agua en España
