El nuevo fármaco en forma de pastilla que reduce la obesidad y que compite con Ozempic: así es Orforglipron

Los resultados del ensayo mostraron que reduce en un 11% el peso corporal y mejora el riesgo cardiovascular

Guardar
Centro de Biotecnología Eli Lilly
Centro de Biotecnología Eli Lilly (REUTERS/Mike Blake/Foto de archivo)

Orforglipron, un medicamento en formato oral desarrollado por la farmacéutica Eli Lilly, ha demostrado resultados prometedores en la reducción significativa del peso corporal en personas con obesidad, según los resultados de un ensayo clínico internacional en fase 3.

El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista The New England Journal of Medicine y sus conclusiones se han presentado en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), celebrado en Viena.

En él, ha participado el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, a través de su Unidad de Tratamiento Integral de la Obesidad. La investigadora principal del grupo de Diabetes y Metabolismo del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), Andreea Ciudin, ha destacado la relevancia del nuevo tratamiento oral, que actúa sobre el receptor GLP-1, una vía clave en el control del apetito y el metabolismo.

La importancia de un estilo de vida sano

El ensayo clínico de fase 3, que se prolongó durante 72 semanas, incluyó a 3.100 personas con obesidad pero sin diabetes, procedentes de nueve países distintos. Los datos obtenidos revelan que Orforglipron reduce, de media, un 11% del peso corporal y, en aquellos participantes que tomaron una dosis más alta, perdieron un promedio de 12,4 kg (12,4%).

Pero, además del descenso del peso corporal, la calidad de la pérdida es también un aspecto clave. La doctora Ciudin subraya que lo relevante no es solo cuánto peso se pierde, sino qué tipo de masa corporal se reduce, “y en este estudio se ha visto que tres cuartas partes de lo que se pierde en el tratamiento es grasa, mientras que el resto es masa libre de grasa (músculo y otros tejidos)”, ha explicado.

Además, la Dra. Ciudin explica que “la posibilidad de disponer de un fármaco oral sin las limitaciones de otros tratamientos representa un avance importante para muchas personas con obesidad. Este estudio confirma que podemos ofrecer opciones más cómodas e igualmente seguras que pueden favorecer que más pacientes accedan al tratamiento y lo mantengan a largo plazo”, y que la llegada de tratamientos más accesibles y efectivos es clave para su realización.

Sin embargo, a pesar del avance que supone este nuevo fármaco oral, los especialistas insisten en que el tratamiento de la obesidad no puede limitarse al uso de medicamentos. Es imprescindible adoptar pautas de estilo de vida saludables —como una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico— y, en algunos casos, contar con acompañamiento psicológico para asegurar un enfoque integral y sostenible a largo plazo.

La carrera por el mejor fármaco para adelgazar

Novo Nordisk.(Europa Press)
Novo Nordisk.(Europa Press)

La farmacéutica Eli Lilly y su píldora experimental para la obesidad y la diabetes, Orfoglipron, quiere competir con los medicamentos de Novo Nordisk, Ozempic y Wegovy. Lilly y Novo Nordisk se han enzarzado en una feroz batalla por controlar el mercado de los medicamentos contra la obesidad, que se prevé alcance los 100.000 millones de dólares a finales de la década, según Bloomberg y Cinco Días. En los próximos meses está previsto que el orfoglipron inicie los procesos regulatorios necesarios para su aprobación. Una noticia que abriría una nueva etapa en el tratamiento de la obesidad, afirman desde Valle d’Hebron.