
Orinar es una acción que todos los seres humanos realizamos varias veces al día. Aunque pueda parecer algo rutinario, entre los hombres existe un debate que lleva años abierto: ¿es mejor hacerlo de pie o sentado?
Pese a que cada uno tenga sus preferencias particulares, Cristina Benjumea, una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, ha explicado en el podcast Hábito Zero cuál de los dos métodos es mejor.
El mejor método
La experta sostiene que la mejor opción para que los hombres orinen es hacerlo sentados. Su recomendación se apoya en dos razones principales: la higiene y la salud de la próstata. Según su explicación, sentarte te permite relajar los músculos del periné, lo que facilita una micción más fisiológica y menos forzada.
En primer lugar, la especialista señala que la higiene es uno de los factores a tener en cuenta. Orinar sentado reduce el riesgo de salpicaduras y, por tanto, la suciedad tanto en la ropa como en los baños, algo especialmente relevante en los espacios compartidos o familiares.
El argumento más importante que expone es el de la salud. Describe que, cuando los hombres orinan de pie, la musculatura postural y profunda del periné se mantiene activa para sostener el cuerpo erguido. Esa activación genera una ligera contracción sobre la uretra, lo que puede dificultar el paso natural de la orina.
Ante esta situación, muchos hombres tienden a empujar o hacer fuerza abdominal para iniciar la micción. Este hábito, según detalla la fisioterapeuta, puede tener consecuencias negativas. Forzar la salida de la orina mediante presión provoca un esfuerzo innecesario sobre la zona perineal. “Puede sufrir la próstata”, advierte la experta.
La fisioterapeuta subraya que el proceso óptimo para orinar debería depender únicamente de la contracción espontánea de la vejiga y no de la fuerza voluntaria ejercida por el abdomen o los músculos del suelo pélvico. Sentarse facilita la relajación de esas estructuras y permite que la orina fluya de manera más natural, sin que sea necesario ejercer presión adicional.
Aunque reconoce la falta de estudios científicos concluyentes sobre la relación directa entre orinar de pie y problemas prostáticos, afirma que la lógica anatómica respalda su recomendación. Al aumentar la presión de forma repetida, el sistema urogenital masculino podría verse comprometido a largo plazo.
El estrés continuo sobre la próstata por la presión al orinar de pie podría asociarse con molestias, inflamación o futuras complicaciones. Con estos fundamentos, Benjumea invita a los hombres a priorizar la posición sentada al orinar, tanto por comodidad y limpieza como por prevenir posibles complicaciones en su salud.
La recomendación, aunque no está respaldada por evidencia científica directa, se sustenta en el conocimiento anatómico y fisiológico del suelo pélvico masculino. Benjumea explica que la relajación óptima de la musculatura profunda del periné se logra al adoptar la postura sentada, permitiendo que el vaciado de la vejiga ocurra de manera completa y sin generar esfuerzo extra en la zona. Este enfoque promueve no solo una mejor higiene, sino también una posible prevención de molestias.
Últimas Noticias
FC26: cuándo se estrena en España y cuántos clubes y selecciones tendrá
Con plantillas actualizadas y estadios icónicos, FC 26 amplía el atractivo para usuarios de diferentes generaciones
Sylvester Stallone homenajea a ‘Rocky’ con el lanzamiento de sus memorias, que verán la luz en 2026: “Este libro es mi testamento”
‘Los escalones’ verá la luz en mayo del año que viene

La crisis del coste de la vida pone en jaque la “confianza en la democracia” europea: “Tenemos que afrontar esto para no ver erosionados derechos fundamentales”
Desde el Comité Económico y Social Europeo advierten que se debe actuar de manera urgente frente al aumento de precios en sectores esenciales, como el de la vivienda o la energía, que afectan directamente a la calidad de vida de millones de europeos

Escalopines a la pizzaiola: una receta italiana saludable y fácil de hacer
Estos son los pasos que debes seguir para tener tu plato en 30 minutos

Suzanne Moyes, veterinaria, alerta de los 6 controles que deberías hacer antes de otoño para mantener el bienestar de tu mascota
Algunos animales pueden permanecer al aire libre durante todo el año, pero hay circunstancias que requieren trasladarlos al interior
