
Con la llegada de septiembre, muchos jardineros se encuentran con un problema común en sus huertos: tomates que, a pesar del tiempo, se resisten a cambiar del verde al rojo. Esta situación, aunque frustrante, tiene solución. El reconocido experto en jardinería Monty Don ha compartido un método casero y eficaz para acelerar la maduración de los tomates verdes utilizando algo que probablemente ya tengas en casa: un plátano.
Según Monty Don, los tomates siguen madurando incluso después de haber sido recolectados, gracias a la acción de un gas natural llamado etileno, que actúa como una hormona vegetal y regula, entre otras cosas, el proceso de maduración de muchas frutas. “Los tomates maduran mejor cuando la temperatura está entre 26 y 30 grados, por lo que este verano fue demasiado caluroso para muchos de ellos, especialmente si se cultivaron bajo invernadero, lo que significó que muchos permanecieron verdes mucho más tiempo que en un verano más frío”, explicó el experto en su entrada de jardinería correspondiente al mes de septiembre.
El truco para madurar los tomates en interiores

Este año, con las temperaturas extremas del verano, muchos tomates simplemente no alcanzaron su punto de madurez antes de que bajaran las temperaturas. Pero, como asegura Monty, no todo está perdido: “Si los recoges, ya sea individualmente o en rama, los pones en un cajón con un plátano y madurarán y se pondrán rojos”.
El truco se basa en un principio sencillo: los plátanos maduros producen grandes cantidades de etileno, el mismo gas que favorece la maduración de los tomates. Colocar un plátano en un cajón o recipiente cerrado junto con los tomates verdes crea un microclima ideal para que estos terminen su proceso de maduración de manera uniforme y segura.
Este método también lo utilizan los productores comerciales, quienes a menudo cosechan tomates aún verdes para que maduren durante el transporte hasta las tiendas. Si vas a aplicar esta técnica en casa, Monty recomienda recolectar aquellos tomates que tengan un leve rubor en la base y se sientan ligeramente blandos al tacto. Esto indica que están listos para completar su transformación fuera de la planta.
¿Cómo hacerlo correctamente?

Si no cuentas con un cajón adecuado, puedes optar por alternativas sencillas: una bolsa de papel marrón, una bolsa de plástico perforada o incluso una caja de cartón común. Lo importante es que haya algo de ventilación para evitar la acumulación de humedad, lo que podría provocar moho o que la fruta se pudra.
Otro consejo importante es no apilar los tomates. Deben estar dispuestos en una sola capa, preferiblemente sin tocarse, para que el gas etileno circule de manera uniforme entre ellos. Coloca el recipiente en un lugar cálido, lejos de corrientes de aire y protegido de la luz directa del sol.
Además, es fundamental vigilar el proceso a diario. A medida que los tomates se vayan poniendo rojos, conviene retirarlos para evitar que se pasen de maduración o que aceleren el deterioro del resto.
¿Y si prefieres dejarlos en la planta?
Para aquellos jardineros más pacientes que deciden permitir que sus tomates maduren al sol, Monty también tiene una recomendación útil: retirar parte del follaje de la planta para que los rayos solares lleguen directamente a la fruta. Esto puede ayudar a acelerar el proceso de forma natural, siempre que el clima lo permita.
En cualquier caso, ya sea con ayuda de un plátano o del sol otoñal, la clave está en no desperdiciar los frutos verdes. Con unos pocos cuidados adicionales y un poco de paciencia, incluso los tomates más tercos pueden convertirse en protagonistas de tu mesa en las próximas semanas.
Últimas Noticias
El Congreso retrasará la jubilación forzosa a los funcionarios de los 70 a los 72 años
El anteproyecto de ley, propuesto por el PSOE, recupera el retiro parcial anticipado en las Administraciones Públicas, sin necesidad de la sustitución del empleado

Buñuelos de patata y salchicha: una receta sabrosa, crujiente y fácil de preparar
El aperitivo perfecto para compartir en familia o con amigos

Los mejores podcasts de Spotify España para escuchar este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

¿Cómo escribir los nombres de generaciones correctamente? La RAE lo explica
Cuando se escribe sobre los distintos rangos de edad generalmente existe el dilema de si debemos hacerlo con mayúscula o minúscula

Reparto de temas de la gala 1 de ‘OT 2025′: de Sonia y Selena a Judeline
Los 16 concursantes ya saben las canciones que tendrán que interpretar en la primera gala del programa
