
Sueca se convierte, cada año y durante un día, en la capital mundial de la paella. Y es que en esta pequeña ciudad valenciana se celebra desde 1961 el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, uno de los certámenes más antiguos del país y, sin duda, el que mayor homenaje rinde a esta receta tan querida. Esta fiesta del arroz reúne a chefs llegados de todo el mundo, una jornada en la que, además, se busca encontrar al mejor cocinero de paellas del planeta.
El restaurante ecuatoriano Sabor Amar Paellas ha sido el ganador de la 64.ª edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia), un certamen en el que cocineros llegados de todo el mundo se han puesto a prueba siguiendo la receta más popular de la cocina española.

Los ganadores, el chef Tomás Angulo Salas, y su ayudante, su mujer, Karina Iturralde, llegados desde la ciudad ecuatoriana de Quito, han recibido el premio de 2.500 euros y un pergamino conmemorativo de manos del alcalde de Sueca, Julián Sáez, además de un medallón de plata por cocinar la mejor paella del mundo que custodiarán hasta la próxima edición del certamen.
El chef de Ecuador lograba destacar por encima de sus contrincantes, tras cocinar frente a los centenares de visitantes que han presenciado el concurso. Todos los aspirantes, cerca de cuarenta chefs llegados de todos los rincones del mundo, han cocinado en las mismas condiciones y con los mismos ingredientes. Como en la edición anterior, las paellas participantes han sido entregadas en diferentes turnos, a fin de que pudieran ser degustadas por los miembros del jurado recién cocinadas.
Un palmarés internacional para honrar la paella de Valencia
El restaurante de Ecuador no ha sido el único que ha acabado el fin de semana con razones para celebrar. El ya mítico concurso de Sueca ha repartido premios a todo un extenso palmarés, compuesto por propuestas valencianas, algunas españolas y otras de fuera de nuestras fronteras. Hasta México, de hecho, hay que viajar para encontrar el segundo premio en el concurso, el cual ha recaído en el restaurante Lenin Ruelas Cocina. El bronce ha sido otorgado, ahora sí, a un restaurante valenciano, Casa Macario, en la población costera de Tavernes de la Valldigna.
En cuanto al premio a la mejor paella cocinada por un restaurante nacional, el galardón ha ido a parar al restaurante Los Reyes, de Málaga; la cocinada por un restaurante de la Comunitat Valenciana ha sido para La Llarga, de València; y la mejor paella cocinada de Sueca ha sido la del restaurante Jardins Blau Mar. Por último, la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido para Paellas Socarrat, de Chile.
En el galardón de Paellero de Honor, que concede todos los años la organización, este año se ha querido rendir un homenaje a todas las personas afectadas por la dana, especialmente al sector hostelero, y en su nombre el encargado de subir al escenario ha sido el director general de Turismo de la Generalitat, Israel Martínez.
El alcalde de Sueca ha manifestado que el concurso no es solo una competición culinaria, también es una fiesta de hermandad, de cultura, de tradición y de sabor, y un homenaje a los arrozales, los labradores y los cocineros y cocineras que mantienen vivo “el espíritu auténtico de la paella valenciana”.
Últimas Noticias
Victoria Federica deslumbra en El Pardo con un conjunto de firma española por 250 euros: chaqueta de terciopelo y falda midi
La sobrina de Felipe VI no quiso faltar al evento que reconocía la trayectoria de su abuela, la reina Sofía

Un tercio de los jóvenes españoles considera la venta de contenido sexual como una forma “legítima de generar ingresos”
Un estudio de Save the Children alerta de la facilidad con la que adolescentes acceden a sitios como OnlyFans y SugarDaddyEspaña, dos plataformas cada vez más normalizadas

La gala 10 de ‘Operación Triunfo 2025′ estará dedicada a la lucha contra la violencia de género: una exconcursante cantará con las mujeres de la edición
Elena Gadel, concursante de la entrega de 2002, cantará un tema propio al final de la gala

Tatiana Schlossberg, nieta de John F. Kennedy, revela que padece cáncer terminal a los 35 años: “No sé si mi hija recordará cuando me haya ido que soy su madre”
La periodista y escritora ha hecho público su diagnóstico de leucemia mieloide aguda en un estremecedor ensayo donde relata su lucha, sus temores

El sencillo y económico truco para limpiar la campana extractora en menos de 10 minutos
Con tan solo dos productos que tenemos por casa, se puede realizar una limpieza rápida y en profundidad de uno de los elementos más olvidados de la cocina




