
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley del tabaco, que busca reformar y actualizar la normativa actual con nuevas medidas. Y con esta propuesta, aún pendiente de la aprobación parlamentaria, también se abren nuevos debates. A normas como la prohibición de fumar en centros sanitarios y universidades, en instalaciones deportivas o piscinas de uso colectivo, se suma también una polémica decisión: eliminar por completo el humo en las terrazas de bares y restaurantes.
La patronal Hostelería de España ha declarado su firme oposición a la medida en un comunicado, mostrando su “incomprensión ante la prohibición de fumar en terrazas”. Consideran que la medida, de prosperar, tendría “una eficacia muy limitada”. Además, hablan de consecuencias como el desplazamiento de las reuniones sociales a espacios privados o incluso a lugares públicos, el impacto negativo para el turismo y la imagen internacional del país, o la carga añadida para los trabajadores del sector, que se verían obligados a asumir funciones de vigilancia.

Ante la respuesta casi unánime de la hostelería española, existen algunas excepciones, restaurantes que, incluso antes de que esta medida llegara al debate público, ya habían tomado cartas en el asunto.
Es el caso de Sébastien Leparoux, de Brasserie Lafayette, un restaurante francés en pleno centro de Madrid famoso por su agradable terraza ajardinada. Desde que inauguró este local en 2018, Leparoux nunca ha permitido a sus clientes fumar en su espacio, con el objetivo claro de conseguir un espacio completamente libre de humos que permita que la experiencia sea lo más agradable posible para todos.
“Lafayette es un sitio gastronómico. ¿Y la gastronomía qué es? Es disfrutar con todos los sentidos", asegura el chef en conversación con Infobae España. “Un plato te lo comes con la vista, pero también con el olfato. Y después llegan los sabores. En el momento que alguien fuma o que alguien a tu alrededor fuma, este placer ya no se disfruta al cien por cien”.

Entender al fumador aunque priorizar lo gastronómico
Ante una de las grandes preocupaciones de la hostelería, la potencial pérdida de clientes, el cocinero cuenta su experiencia y habla sobre cómo ha gestionado una situación sin duda delicada. “Obviamente el fumador ‘heavy’ deja de venir, o al menos no repite. Pero con el fumador que se fuma un cigarro entre plato y plato, lo que hacíamos es darle un cenicero e invitarle a salir a la puerta del restaurante, que es una calle tranquila. Y normalmente la gente lo entiende perfectamente”.
“Me dicen: ‘Nos estás echando a la calle’. Pues sí, más o menos, pero con cortesía”, aclara el cocinero de origen francés. Por supuesto, su norma no es del gusto de todos, pero Sébastien ha sabido mantenerse firme durante lo que son ya siete años con esta máxima. “Hay un entendimiento hacia el fumador, pero realmente para mí el placer gastronómico es sin humo”.
Sobre la nueva ley, el hostelero reconoce que será complicado adaptar el negocio para muchos de sus compañeros de gremio, aunque compara el cambio con otros más asentados como las prohibiciones en aviones o, sin ir más lejos, en el interior de los propios restaurantes. “Hay una parte de los hosteleros que lo ven como negativo, pero, ¿cómo va a ser negativo para tu negocio si no se puede fumar en ningún otro sitio?“, se pregunta. “No vas a perder un cliente por no dejarle fumar. Pierdes un cliente por un mal servicio o por no ser amable. Si tú sigues con la misma apuesta, mi opinión es que tu cliente va a seguir viniendo”.
Últimas Noticias
Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 5
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

¿Te pones nervioso antes de algo importante? Así es como actúa el subconsciente para protegerte
Elisabet Buixadera ha explicado el mecanismo para que cualquier examen salga bien, a pesar de los nervios

Una pareja belga quería donar sus casas en Marbella a sus hijos, pero la Justicia dice que era una herencia encubierta: no podían venderlas ni usarlas mientras los padres vivieran
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública confirma que la supuesta donación no era válida porque los padres conservaron todo el control sobre las viviendas, incluso el derecho a recuperarlas

Juan Miguel Martínez, exmarido de Karina, responde a las acusaciones de pertenecer a una secta: “Allí vivía mucha gente, pero nadie los obligó”
El personaje de Telecinco ha concedido unas palabras a ‘Y Ahora Sonsoles’ sobre su relación con el ‘Tío Toni’

Un padre obrero y un hijo arquitecto construyen una casa sostenible de 80 m² en un pequeño pueblo rural de Córdoba
La vivienda fusiona arquitectura contemporánea y tradición local


