
En los últimos años, son muchos los chefs de alta cocina que han ampliado su línea de negocio añadiendo opciones más económicas, restaurantes informales donde estos cocineros expresan su visión con precios aptos para todos los públicos. Lo han hecho Dabiz Muñoz con StreetXO y sus food trucks; Jordi Cruz, con su bar de tapas en Barcelona; y Quique Dacosta, con Vuelve Carolina, en Valencia. Y la lista podría continuar.
Son muchas las razones por las que un cocinero puede lanzarse a esta aventura. Algunas pueden ser económicas, pues la alta cocina no siempre logra la rentabilidad deseada; mientras que otras pueden ser gastronómicas, buscando saciar las ansias de crear platos más divertidos e informales. Incluso puede ser un tema geográfico, ampliando fronteras hacia otros lugares del mundo; o de espacio, dando una suerte de soporte al restaurante principal.
En el caso de Alex Cool Club, el restaurante informal del chef burgalés Alejandro Serrano en Miranda del Ebro, la causa puede ser una mezcla de todas las anteriores. En la céntrica calle Juan Ramón Jiménez, en la ciudad que le vio nacer, el joven cocinero abría hace poco más de un año este nuevo local, un espacio de diseño moderno e industrial, con decoración de hormigón y acero visto. El objetivo era ofrecer a sus vecinos una propuesta de alta cocina ‘low cost’, una carta desenfadada y divertida que dista mucho (y a la vez homenajea) a la que podemos encontrar en su estrella.
Y es que en las puertas de su restaurante homónimo, Alejandro Serrano presume desde 2021 de la ansiada placa de una estrella Michelin, un reconocimiento que pone en valor la originalidad, cuidado y estética de sus menús degustación. En Alex Cool Club, la oferta es muy diferente. Aquí no hay degustaciones sino raciones, platos para probar, compartir y divertirse.

Pero esta cercanía e informalidad no quitan que el restaurante pueda recibir también los halagos de las grandes guías. De hecho, la misma Guía Michelin que premia a Alejandro Serrano con una estrella, recomienda a Alex en su lista de favoritos sin estrella, a la que este proyecto entraba como novedad el pasado mes de agosto.
Qué se come en Alex Cool Club
La carta de Alex Cool Club se compone de bocados de toda clase, picoteos sencillos pero que dejan entrever el buen hacer del chef Michelin que los ha creado. Se observa en tostas como la de tartar de chuletón de vaca frisona y la de anchoas y mantequilla; y también en sus croquetas, tanto en la de jamón y torreznos como en las de maíz dulce con trufa negra y palomitas. Con sus platos, el chef hace homenajes a la tradición, con recetas como la tortilla vaga de kokotxas o el canelón de pularda, que comparten espacio con platos de inspiración internacional, como su ramen inspirado en las cocinas de Taiwán.

Además de sus platos a la carta, el chef propone dos menús, uno dedicado al fin de semana y otro diario, con un coste de lo más económico. El primero, dedicado a las comidas de sábados y domingos, tiene un precio de 38 euros por comensal, e incluye desde aperitivos hasta arroces y platos principales a elegir, acabando por supuesto con uno de sus postres. En el caso del menú diario, disponible de lunes a viernes, ofrece un primero y un segundo a elegir, así como un postre, pan y bebida por 19,50 € por cabeza.
Últimas Noticias
Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 3
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Comprobar la Lotería Nacional: el número ganador de este sábado 6 de septiembre
Con Lotería Nacional no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

EEUU rechaza el puente de Sicilia como gasto en defensa: Italia no consigue incluir obras públicas en el porcentaje pactado por la OTAN
El embajador de EE.UU en la OTAN critica las “soluciones creativas” de algunos países
Un hombre de 100 años que aún conduce y practica paracaidismo comparte su consejo para una vida larga: “Ama a las personas”
Este centenario afirma que disfrutar de las cosas y las personas es tan importante como mantenerse activo y alimentarse bien
