Eduardo Pérez, chef y fundador del restaurante TohQa, uno de los establecimientos más reconocidos tanto por las guías culinarias de referencia a nivel mundial como los aficionados a la gastronomía y la tradición andaluza, ha anunciado que su local situado en El Puerto de Santa Maríua (Cádiz) cerrará sus puertas el próximo 13 de octubre de 2025. A través de un publicación en la cuenta de Instagram del restaurante, su equipo ha comunicado la despida de este enclave, pero ha prometido continuar ofreciendo nuevas experiencias para sus clientes hasta la fecha de clausura.
Pérez y el resto de los profesionales que han desarrollado este proyecto durante los útlimos cinco años señalan que la razón detrás del fin de esta iniciativa es económica. De hecho, ellos mismos reconocen la inviabilidad de mantener la actividad del negocio pese a los reconocimientos obtenidos en los últimos años. “Ha sido un error no bajarme un poco más a la realidad y entender la demanda real”, lamentaba el cocinero en una entrevista concedida a la revista 7 Caníbales. En conversación con la publicación especializada en gastronomía, Pérez destaca el problema que supone la falta de clientela para el tipo de cocina que ofrece el restaurante, así como los efcetos de la estacionalidad en el flujo de visitantes a la localidad costera gaditana en la que se sitúa.
Dificultad para llenar las mesas pese al prestigio
Inaugurado en julio de 2020, TohQa destacó rápidamente en la escena de la alta cocina andaluza por la originalidad con la que el proyecto incorporaba elementos típicos de la comida de la zona. Su propuesta, centrada en la brasa, en la identidad local y en el uso de productos de proximidad, fue distinguida en 2024 con una estrella Michelin. Ese mismo año, la lista Opinionated About Dining (OAD) lo incluyó entre los 150 mejores restaurantes de Europa, situando al proyecto gaditano en el mapa gastronómico internacional gracias a estas reconocidas distinciones.

A pesar de los reconocimientos, el establecimiento no logró alcanzar la estabilidad necesaria para asegurar su viabilidad económica. Según declaraciones del propio chef a 7 Caníbales, en un espacio con capacidad para 50 plazas, el promedio real de ocupación se situaba en apenas 14 cubiertos por noche. Esta brecha entre el prestigio obtenido y la respuesta del público hizo imposible mantener el nivel de exigencia de la propuesta.
Despedida de espacio con historia
El restaurante está ubicado en una antigua casa con patio interior en el centro de El Puerto de Santa María, un inmueble que en otros tiempos fue convento y también local de ocio nocturno, según señala La Vanguardia. Este espacio, convertido en escenario gastronómico, fue parte fundamental de la identidad de TohQa. El patio con naranjos y su ambiente rústico con toques contemporáneos dotaron al lugar de un sello diferencial, valorado tanto por la clientela como por las guías especializadas.
En el tiempo que resta hasta el cierre, el equipo de TohQa ha anunciado una serie de eventos especiales para despedirse de su público. El plan incluye organizar encuentros en los que clientes y equipo puedan brindar por el recorrido del restaurante. La clausura está prevista para el 13 de octubre, fecha en la que el restaurante bajará definitivamente la persiana tras cinco años de actividad. Hasta entonces, los comensales aún tendrán la oportunidad de disfrutar de su propuesta culinaria en uno de los patios más emblemáticos de la ciudad.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Málaga este jueves 28 de agosto: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el top 10 de Netflix en España: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Clima hoy en España: temperaturas para Madrid este 28 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Temperaturas en Barcelona: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

‘Los pilares de la tierra’, el ‘bestseller’ de Ken Follet, pudo no haberse publicado: “Le dijeron a mi mujer que tenía que impedir que terminara el libro”
La confianza en el proyecto fue escasa entre quienes hasta entonces respaldaban sus historias, llevando a sus editores a contactar a su mujer para evitar que lo concluyese
