
La procrastinación, es decir, dejar tareas y obligaciones para otro momento, forma parte de la cotidianeidad humana. Hay momentos en nuestra vida en que, el cansancio o la pereza, nos pueden. Se trata de una inercia implícita que nos hace perder el tiempo, transformando incluso las tareas más sencillas en algo pesado y ocioso. Muchas personas creen que esto se debe a la falta de disciplina: la incapacidad de comprometernos con nosotros mismos y con nuestro tiempo. Sin embargo, aunque en ocasiones se puede dar un problema de este tipo, existen otros factores que, según los expertos, intervienen en la procrastinación.
El doctor Patricio Ochoa, especializado en longevidad y mejoría personal, informa sobre esta cuestión. En uno de sus más recientes vídeos de TikTok (@dr.patricio_ochoarb), desmiente el mito popular de la procrastinación asociada a la incapacidad de cumplir con la rutina. Explica que, la falta de hábitos y compromiso no es la única razón que condiciona nuestra cotidianeidad.
La procrastinación como fenómeno neurológico
“La procrastinación es un fenómeno neurológico”, declara el experto. En consecuencia, esto va mucho más allá de la flojera. El sistema límbico, que es la parte emocional del cerebro, siempre va a buscar la gratificación de forma inmediata. Por otro lado, la corteza prefrontal del cerebro, que toma las decisiones, no suele funcionar bien cuando nos encontramos ante un estado de estrés o incertidumbre. Por ello se produce esa posposición de lo que importa o de lo que cuesta esfuerzo. En consecuencia, te refugias en aquello que te proporciona estímulos satisfactorios de forma acelerada. Los atajos más comunes hacia la satisfacción efímera suelen ser el móvil y las redes sociales. Ahora, cada vez más, con los vídeos de formato corto se refuerza esta dinámica como escapatoria emocional a las obligaciones. El vídeo de formato corto tiene una capacidad de adicción mucho mayor debido a su naturaleza tan dinámica que no exige, a penas, esfuerzo cognitivo por nuestra parte.

Debido a ello, se produce el fenómeno neurológico de la procrastinación. El cuerpo rechaza las emociones fuertes - de ansiedad, contingencia, tristeza - buscando un atajo hacia una apariencia, en este caso falsa, de seguridad. Por ello, el experto asegura que la emocionalidad humana interviene de forma directa en la manera en la que nos disponemos hacia las cosas. Si estamos nerviosos, nos va a costar mucho concentrarnos. Si sentimos miedo, no vamos a querer hacer frente a aquello tan importante y doloroso que tenemos delante.

Cinco consejos para dejar de procrastinar
Una vez identificadas las razones del problema, el doctor Ochoa ofrece una serie de consejos para dejar de procrastinar y poder realizar tus tareas con éxito y satisfacción. En primer lugar, divide tus tareas en micro-acciones a lo largo del día. Esto, según él, no solo reduce la ansiedad ante la cantidad de trabajo, sino que hace sentir que estas avanzando en su realización. A continuación, implementa la técnica de los 5 minutos (comprométete a empezar, solo 5 minutos. Hay una gran probabilidad de que el problema radique en la activación de tu cerebro frente a la tarea). En tercer lugar, prométete pequeñas recompensas si realizas la tarea. Un ejemplo sencillo sería: “Si cumplo con este recado, podré ver un capítulo de mi serie favorita”. Este tipo de reglas le resultan profundamente satisfactorias a nuestro cerebro, accionando su capacidad de agencia y compromiso. Otra técnica que también funciona, rediseñar tu entorno. Solo en un espacio de trabajo habilitado podremos cumplir nuestras tareas sin interrupciones. Y por último, compartir tu meta con otras personas. Esto fomentará el trabajo, según el doctor, hasta en un 65%. Es una forma de rendir cuentas y hacer todo lo posible para no quedar mal.

En definitiva, entender porque sucede la procrastinación es fundamental para poder evitar sus consecuencias. No solo es un motivo de dejadez o aburrimiento, sino que se trata de un proceso neurológico complejo en el que interviene el testimonio y la emocionalidad. Solo conociendo el por qué de nuestras acciones, podremos tomar medidas satisfactorias que propicien un compromiso real con el trabajo.
Últimas Noticias
Las mejores películas de Netflix en España para ver hoy mismo
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estos personajes

Evolución favorable en CyL, pese a que aún siguen 7 incendios en nivel 2, uno de grado 1 y diez activos
Castilla y León continúa en lucha contra 19 incendios sin control, de ellos siete con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otro de grado 1 y diez más en nivel 0

Super Once: estos son los números ganadores del Sorteo 5 hoy viernes 22 de agosto 2025
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo de las 21:15 horas

Comprobar Eurojackpot: los resultados ganadores para este 22 de agosto
Con Eurojackpot no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Euromillones dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores
