
En medio de la intensa ola de calor que azota a gran parte del país este mes de agosto, conservar los alimentos de manera adecuada se ha vuelto una tarea aún más desafiante. Cada verano el calor se vuelve un enemigo para poder mantener las comidas frías y evitar intoxicaciones alimentarias.
Frutas que maduran demasiado rápido, carnes que se alteran en cuestión de horas y, especialmente, productos como los huevos, son los primeros en sufrir los efectos de un verano extremo que no da tregua. Uno de los alimentos más consumidos debido a sus propiedades y beneficios para la salud, que nunca falta en nuestras casas.
¿Dónde deben guardarse? ¿Es mejor lavarlos antes de meterlos en la nevera? ¿Por qué a veces son difíciles de pelar tras cocerlos? Aunque abundan los mitos sobre cómo almacenarlos, lo mejor es hacer caso a los expertos. Estas son las técnicas que recomiendan para extender su vida útil y el tiempo que pueden aguantar en nuestras neveras.
¿Cuánto dura realmente un huevo duro en la nevera?
Según especialistas en seguridad alimentaria, un huevo fresco puede estar un mes guardado y consumirse sin ningún problema. Sin embargo, la duda llega cuando decidimos cocerlos y hacemos más de la cuenta.
Un huevo duro con cáscara puede mantenerse en buen estado hasta 7 días si se guarda correctamente en el refrigerador. La clave está en introducirlo en la nevera dentro de las dos horas posteriores a su cocción y almacenarlo en un recipiente hermético. Así se evita tanto la absorción de olores de otros alimentos como la pérdida de frescura.
En cambio, si el huevo ya ha sido pelado, el tiempo de conservación se reduce a 3 o 4 días, ya que está más expuesto al aire y a posibles contaminaciones. En ninguno de los dos casos es recomendable dejarlos a temperatura ambiente más de dos horas, sobre todo en estos días de calor extremo, ya que el riesgo de deterioro aumenta significativamente.
Consejos para conservarlos mejor
- Nunca guardarlos en la puerta de la nevera, aunque muchas neveras incluyan hueveras allí. Es una zona de temperatura menos estable y se recomienda colocarlos en el fondo o en los estantes superiores.
- Evitar congelarlos, ya que la clara pierde su textura original y se vuelve gomosa.
- Revisar su estado antes de consumir: si tiene mal olor, una textura viscosa o aparecen manchas extrañas, es mejor desecharlo.
- Un halo verdoso o grisáceo alrededor de la yema puede ser señal de sobrecocción, aunque no necesariamente de que el huevo esté en mal estado.
Trucos para pelarlos más fácilmente
Otro de los rompecabezas que nos surge al cocer los huevos llega cuando toca pelarlos. Una de las actividades que más estrés causa si no conoces estos trucos caseros.
Uno de ellos consiste en agitar el huevo dentro de un vaso o cualquier recipiente que contenga un poco de agua. Tapando la parte superior y moviéndolo se reblandece la cáscara y facilita que se desprenda sola.
Otro método popular es el de la cuchara. Tras romper la cáscara por un extremo, se introduce una cucharita entre la cáscara y la clara, y se va separando con suavidad. Y lo más importante. Con efectividad.
En estos días de calor sofocante, cuidar la forma en que conservamos los alimentos no es solo una cuestión de organización, sino de salud. Y aunque el huevo duro parece un producto simple, su correcta conservación marca la diferencia entre una comida segura y un disgusto mayor.
Últimas Noticias
Una muestra expone 21 obras presuntamente falsificadas de Salvador Dalí: confiscadas tras consultar a la Fundación Gala
La Fiscalía de Roma ha ordenado la incautación de grabados, dibujos y tapices de la muestra que arrancó el pasado sábado
La postura puente: el ejercicio de yoga que fortalece los glúteos y mejora la postura corporal
Es una asana de nivel intermedio que puedes incorporar a tu rutina si sigues estos pasos

El “planeador de Gimli”: un piloto logró aterrizar un avión sin combustible en un circuito de carreras en plena competición
En 1983, el capitán Pearson hizo historia tras aterrizar un avión comercial en un circuito de carreras. Después, varios pilotos intentaron repetir la hazaña en un simulador, pero todos fracasaron

David Card, premio Nobel de Economía: “La subida del SMI siempre es una preocupación para el empleo”
El economista destaca que los inmigrantes provenientes de países como Venezuela podrían ser positivos para el mercado español por su nivel de preparación y la similitud lingüística

La tiktoker española Ana Alcalde, apodada “Barbie Gaza”, se convierte en el rostro mediático de la Global Sumud Flotilla que avanza hacia Gaza
Con cerca de un millón de seguidores en TikTok, la influencer comparte desde el barco la travesía y las dificultades de la misión humanitaria
