
La longevidad es uno de los temas que más interés suscitan. El aumento de la esperanza de vida en las últimas décadas se debe a varios factores. El primero de ellos tiene que ver con la mejora de los alimentos, que han aumentado su calidad considerablemente.
Paralelamente, el desarrollo de tratamientos médicos más efectivos, la vacunación y la disponibilidad de medicamentos han permitido controlar infecciones y erradicar enfermedades crónicas. Sin duda estos dos elementos son algunos de los más determinantes, pero un doctor ha encontrado un factor que tiene mucha relación con la esperanza de vida.
Su nombre es Patricio Ochoa y es un perfil muy destacado en redes sociales. En TikTok ya tiene 626.000 seguidores y todas sus publicaciones suman más de 7,8 millones de me gusta. Precisamente, una de sus especialidades es la longevidad y, según lo que explica en el último vídeo, hay un hábito que es un indicador muy positivo.
“Tiene un impacto en tu esperanza de vida”
El doctor afirma que lleva sentándose con las piernas cruzadas desde los cinco años debido a que adquirió el hábito después de empezar a dar clases de artes marciales. “Podría estar relacionado con la cantidad de años que vas a vivir”, explica el experto.
La idea la sacó de Okinawa, una población en Japón que “es considerada bandera azul”, comenta a lo largo del vídeo. Esto quiere decir que la esperanza de vida allí es mucho más larga que el resto de islas de alrededor.
“Esto tiene un impacto en tu esperanza de vida”, afirma rotundamente. Y es que allí todo el mundo se sienta con las piernas cruzadas o de rodillas, pero el factor más determinante es poder levantarte sin usar las manos.
“Ayuda a mantener tu equilibrio, fuerza, flexibilidad y coordinación. Probablemente sean los cuatro factores físicos más importantes para la longevidad”, explica el doctor en el vídeo.
Este dato lo extrajo de un estudio de la revista European Journal of Preventive Cardiolgy. El truco no se trata de sentarte con las piernas cruzadas y pasar así mucho tiempo, la cosa es que tienes que intentar incorporarte sin usar las manos.
“En pocas palabras te estoy dando un ejercicio de longevidad para que lo pongas en práctica”. Sentarte en la silla muchas veces conlleva adoptar malas posturas. Cuando te sientas con las piernas cruzadas pones la espalda recta, algo que es muy beneficioso para tu salud.
Adopta una mejor postura a la hora de sentarse
Adoptar una postura adecuada al sentarse ayuda a evitar dolores de espalda. Si vas a sentarte de la manera convencional, es clave mantener los pies apoyados completamente en el suelo y las rodillas a la altura de las caderas. La espalda debe permanecer recta y los hombros relajados, evitando encorvarse hacia adelante.
La silla debe ofrecer buen soporte lumbar, preferentemente con respaldo adaptado a la curva natural de la columna. Es recomendable ajustar la altura del asiento para que los brazos descansen cómodamente sobre la mesa, formando un ángulo recto en los codos.
Se sugiere cambiar de posición regularmente y hacer pausas para estiramientos con el fin de reducir la tensión muscular que se genera por permanecer en la misma postura durante largos periodos.
Últimas Noticias
España: las predicciones del tiempo para Zaragoza este 7 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De Amparo Illana a Begoña Gómez: las trayectorias profesionales de las parejas de los presidentes del Gobierno
Con la investigación sobre Begoña Gómez en el centro del debate público, resurge la pregunta sobre cómo han gestionado su vida profesional las parejas de los presidentes del Gobierno

Cómo se seleccionan a los ganadores de los Premios Nobel: nominaciones secretas durante medio siglo
La norma no permite que los nominadores se postulen a sí mismos
Los economistas piden al Gobierno medidas para contener el gasto en pensiones que afecten a los actuales y futuros jubilados
Fedea solicita dar marcha atrás en la reforma de las pensiones porque disparará al 18% el gasto del PIB en 2050 y dejará sin recursos para invertir en sanidad, transporte ferroviario o prevención y extinción de incendios
