
Las Rías Baixas son, para muchos, un auténtico amor de verano. Es el destino predilecto de quienes buscan huir del abrasador calor del sur, buscando la brisa del Atlántico. También de quienes buscan inmensas playas con metros y metros de arena blanca, o de aquellos que disfrutan del ambiente de sus pueblos, de las verbenas y fiestas que allí se celebran en estas fechas.
Pero, más allá de todas sus muy conocidas bondades, las Rías Baixas cuentan con otra gran virtud que hace de este un destino imperdible: su oferta gastronómica. Con sus mariscos y pescados frescos, sus carnes, por supuesto, y sus excelentes Albariños esta zona cuenta con una cocina única, que se refleja a su vez en sus restaurantes, excelentes propuestas gastronómicas que bien merecen una visita. Así lo ha demostrado en más de una ocasión la Guía Repsol, una de las más prestigiosas voces en lo que a hostelería y cocina española se refiere.
Cada año, esta guía entrega sus Soletes, sellos que premian a aquellos locales informales que ofrecen muy buena calidad a un precio razonable. En esta zona de Pontevedra, más concretamente en la localidad costera de Sanxenxo, la guía escoge algunos de sus favoritos, terrazas y chiringuitos donde exprimir al máximo el infinito horizonte del Atlántico y las largas tardes de los veranos gallegos.
Entre todas las opciones que brillan en esta guía, una de las más destacadas es la Terraza Corsario, ubicada sobre la playa de Foxos, en A Lanzada. “En una de las mejores playas de Galicia —abierta al mar y ventosa, pero preciosa— se encuentra esta terraza con buena vista, pero también con buen tapeo, churrasco y arroz”, dicen los expertos de la guía sobre esta terraza.

En efecto, al estar situado en las alturas, este chiringuito ofrece un marco inigualable de toda la ría, la costa de Noalla y la península de O Grove, una panorámica imperdible de la costa que permite disfrutar durante el día y también en el impresionante atardecer.
Pero no todo son las vistas. En su amplia terraza abierta, también en su salón, el disfrute viene en muchas y muy variadas formas. Y es que Corsario presenta una extensa carta de cócteles y refrescos, pero también una carta de cocina variada que tiene como grandes especialidades los pescados a la brasa y, sobre todo, el churrasco.

Además, algunos días de la semana, concretamente martes, miércoles y jueves, Terraza Corsario se convierte en sala de conciertos, acogiendo a pequeños artistas que ofrecen su música en directo para amenizar la velada. El resto de días de la semana, un DJ se encarga de poner telón de fondo a las impresionantes vistas de las que presume este chiringuito.
Otros puntos recomendados por la guía
El Kiosco Moisés es otro de los chiringuitos que figura en el listado de Soletes Repsol, un rincón ubicado al pie de A Lanzada que destaca por el empleo de ingredientes locales, una cocina sencilla con sabor y un trato al cliente que genera un ambiente acogedor.
También se incluye en la lista Bico Beach, un bar de playa que combina la inspiración balinesa con el carácter gallego. Ofrece cócteles preparados con fruta fresca y hamburguesas hechas la plancha de carbón. Su localización sobre el acantilado de Pragueira, con vistas a la isla de Ons, y la música reggae al atardecer crean un entorno inigualable.
Casa Zulema sobresale también entre los restaurantes recomendados. Este establecimiento de gestión familiar se sitúa cerca de la playa de Montalvo, apuesta por la cocina tradicional elaborada con productos de la ría, con unas impresionantes vistas hacia las Illas Atlánticas desde su comedor. Frente al puerto de Portonovo se encuentra A Curva, otra de las opciones, una taberna especializada en vinos con una excelente relación calidad-precio.
La lista de Soletes en la zona de Sanxenxo acaba con Michael’s, una alternativa distinta a la propuesta gastronómica de la zona. Fundado en 2018 por el chef estadounidense Michael Poloni, el local se especializa en comida americana, más concretamente de la zona de California.
Últimas Noticias
Jordi Segues, experto en desarrollo personal: “No necesitas decirle a las personas lo que haces, cómo inviertes tu tiempo habla por ti”
El mentor da las claves que él cree que se necesitan para alcanzar el éxito en las redes sociales

Èter, la nueva estrella Michelin en un barrio de Madrid: “Estar prácticamente llenos de lunes a viernes es nuestro premio”
El proyecto de los hermanos Tofe, ubicado en el Barrio de los Metales, ha sido uno de los restaurantes madrileños en conseguir su primera estrella Michelin en esta última edición de la guía. ‘Infobae España’ hablaba con ellos solo unos días antes de la noticia

Encierros, piquetes y huelga: las universidades públicas de Madrid se plantan contra la ley de Ayuso que “recorta financiación y libertad de expresión”
La Coordinadora de las Plataformas en Defensa de las Universidades Públicas llama a los alumnos, docentes y trabajadores a la protesta contra el proyecto de ley de universidades de la Comunidad de Madrid

La cara y la cruz de Jorge Javier Vázquez en Telecinco: de su renovación en ‘El diario de Jorge’ a su tropiezo con ‘Gran Hermano’
La cadena ha renovado hasta julio el programa de testimonios, pero las audiencias de su ‘reality’ estrella se están resistiendo

Paloma Zabalgo, abogada: “Dejar en herencia la vivienda a todos los hijos es un error porque multiplica los conflictos y los desahucios entre hermanos”
La presidenta del Colegio de la Abogacía de Madrid de la Sección de Familia y Sucesiones asegura que muchos padres se equivocan al donar su casa en vida porque pagan más impuestos que al dejarla en herencia y corren el riesgo de “quedar completamente indefensos”


