Joseba Arguiñano revela su truco para que la tortilla de patatas quede bien cremosa: “Tiene que estar bien caliente”

El chef es fiel a la receta tradicional, pero le da un giro único que la convierte en una tortilla gourmet

Guardar
El truco para que la
El truco para que la tortilla de patatas quede bien jugosa, según Joseba Arguiñano. (Montaje Infobae)

La tortilla de patata es un plato fundamental de la gastronomía española que sigue siendo objeto de debate sobre su preparación ideal. ¿Con cebolla o sin cebolla? ¿Más jugosa o más cuajada? Aunque estos detalles se mantienen como parte de la tradición, Joseba Arguiñano ha decidido darle un toque único y moderno a esta receta tan popular, sin perder la esencia de la receta clásica.

La gran clave de la tortilla cremosa de Arguiñano no radica en alterar los ingredientes tradicionales, sino en la técnica de cocción. Para lograr esa textura cremosa en el interior y dorada en el exterior, el chef insiste en la importancia de la temperatura de la sartén. “La sartén tiene que estar bien caliente, que humee el aceite, incluso que se queme un poco. Es fundamental para que salga perfecta”, asegura.

Los restaurantes de España que hacen las mejores tortillas de patatas, según la Guía Michelin.

El secreto de la cocción: la paciencia

Una vez que la mezcla de huevo y patatas está lista, Joseba recomienda verter dos cucharones de esta mezcla en una sartén bien caliente. El primer paso crucial es dejar que se dore bien por un lado antes de darle la vuelta. La base debe estar perfectamente sellada antes de que el calor logre esa cremosidad interna que hace de la tortilla un manjar irresistible.

“Lo importante es que está bien caliente la sartén, porque si no empezamos a marear la tortilla y entonces no sale tan cremosa”, explica el chef. El truco, según Arguiñano, es no tener prisa en cocinarla, sino permitir que la mezcla se asiente correctamente, mientras se le da la vuelta de manera constante.

Su toque gourmet

Aunque la base sigue fiel a los ingredientes clásicos –patatas, cebolla, huevos y sal–, Joseba le da un giro único añadiendo puerro y jamón ibérico, dos toques modernos que elevan la receta tradicional. El chef también apuesta por una cocción más lenta de la patata para evitar que se deshaga, y asegura que el huevo no debe batirse en exceso, solo lo suficiente para integrar bien los ingredientes. Esto logra que la mezcla quede más densa, lo que le permite aguantar mejor la cocción y no convertirse en un revuelto.

Sin embargo, la gran novedad de la receta de Arguiñano es la inclusión de una crema de patata trufada. Este toque gourmet se consigue cocinando patatas y triturándolas junto con su agua de cocción, nata líquida y un poco de paté de trufa. La mezcla resultante se introduce con una manga pastelera en puntos estratégicos de la tortilla, creando un contraste entre el exterior dorado y un interior sorprendentemente cremoso y trufado.

Tortilla española casera recién salida
Tortilla española casera recién salida del sartén, con una textura dorada y esponjosa, ideal para compartir. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para rematar la tortilla de patata de manera elegante, Joseba Arguiñano coloca una loncha de jamón ibérico sobre cada porción y unas hojas verdes para aportar frescura al plato. Este toque de sofisticación no solo mejora el sabor, sino que también eleva la receta tradicional a un nivel gourmet, perfecta para cualquier ocasión especial.

El resultado es una tortilla de patata cremosa, sabrosa y con un toque único gracias a la trufa, el jamón ibérico y los ingredientes frescos. Un plato que no solo respeta la tradición, sino que también aporta una nueva dimensión de sabores y texturas, convirtiéndolo en una delicia tanto visual como gastronómica.