
Se calcula que más de la mitad de la población española tiene el colesterol alto. Pese a que la grasa sea necesaria para el funcionamiento correcto del cuerpo, un exceso de la misma supone un riesgo aumentado de enfermedad cardiovascular, principalmente de infartos e ictus. Pese a los peligros que presenta el colesterol alto para la salud, tan solo el 23,7% de quienes sufren de hipercolesterolemia tienen un tratamiento y únicamente el 13,2% se mantienen bien controladas.
Además, es un problema que puede ser hereditario, lo que dificulta su detección, pues no responde a un estilo de vida, sino al historial familiar. La hipercolesterolemia familiar provoca que los niveles de colesterol LDL, conocido como ‘colesterol malo’ sean muy altos desde edades tempranas, a causa de una variante genética en el cromosoma 19. Detectarlo es de vital importancia para prevenir las consecuencias más graves de la afección, como ataques cardiacos en personas jóvenes.
Por ello, el cardiólogo Aurelio Rojas Sánchez ha expuesto en redes sociales (@doctorrojas) los síntomas más comunes que presentan las personas con hipercolesterolemia familiar. “La mayoría de personas con colesterol genético no lo saben hasta que ya es demasiado tarde”, lamenta el especialista. Se estima que en España hay unas 100.000 personas con esta enfermedad, pero tan solo unas 20.000 están diagnosticadas.
Síntomas de hipercolesterolemia
El doctor Rojas avisa que estos síntomas suelen pasar desapercibidos, pero alertan de un problema de colesterol que hay que vigilar. “En primer lugar, vas a fijarte en tus párpados, especialmente en la parte interna”, guía el especialista. Si, al observar esto, se ven “pequeños bultos amarillos”, saltan las alarmas.
Estas marcas, llamadas xantelasmas, son depósitos de colesterol y de grasa y pueden alertar de trastornos como la diabetes, la cirrosis o la hipercolesterolemia. “En el mismo ojo, vas a fijarte dentro, justo en el iris”, prosigue el doctor Rojas. En esta zona, la presencia de un anillo grisáceo alrededor del iris puede ser un signo de alerta. “Se llama arco corneal y es muy habitual en personas mayores, pero nunca en menores de 50 años”. Según explica el especialista en redes sociales, este anillo se produce por depósitos de colesterol en la córnea y puede indicar hipercolesterolemia si se detecta antes de los 45 años; después de esta edad, se considera normal.
“En último lugar, vas a revisar tu tendón de Aquiles, los codos y los nudillos, y vas a fijarte en que no tengas pequeños nódulos”, dice el doctor Rojas. Se refiere con esta descripción a los xantomas tendinosos, pequeños bultos que funcionan como depósitos de colesterol y advierten de una hipercolesterolemia.
“Todo esto que acabas de ver son depósitos de colesterol y en muchos casos el primer y único signo de que tu colesterol es genético, una condición llamada hipercolesterolemia familiar que afecta a una de cada 250 personas, la mayor parte de ellas sin diagnosticar porque no conocen estas sencillas señales”, explica el especialista. Si se ven estas señales, no hay que perder la calma, advierte. “Solo tenlo en cuenta y pide a tu médico una analítica de lípidos completa”, concluye,
Últimas Noticias
Un padre divorciado pierde su empleo y deja de pasar la pensión de los hijos a la madre durante un año: ahora la Justicia le obliga a abonar 17.000 euros
La Audiencia Provincial de Barcelona revoca el archivo del caso y da la razón a la madre, que reclamaba el cobro íntegro de la pensión impagada durante trece meses

Esta es la razón por la que los fumadores tosen tanto, según un doctor: “Actúa como una escoba dentro de tus pulmones”
El tabaco porvoca numerosos efectos negativos en el organismo

Mazón centra su declaración en culpar al Gobierno de Sánchez de la gestión de la DANA: “Yo me fie y Feijóo me dijo que no lo hiciera. Tenía razón”
El jefe del Consell en funciones ha asegurado ante la comisión de investigación que a raíz de lo sucedido el 29 de octubre de 2024 ha sido víctima de “bulos” y “amenazas”
Qué ver esta noche en Disney+ España
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Este es el barrio más rico de Canarias: con adosados, áticos y una renta bruta anual que asciende a los 138.758 euros
Con 688 habitantes, la sección censal más rica ha experimentado un crecimiento del 33% en su poder adquisitivo entre 2019 y 2023

