
Despertar durante la noche debido a un calambre severo en la pierna resulta una experiencia dolorosa y desconcertante para cualquier persona. Los calambres nocturnos en las piernas, también conocidos como “caballos charley”, provocan espasmos musculares abruptos e incómodos que afectan principalmente las pantorrillas y los muslos, aunque también pueden presentarse en los pies.
Si bien estos espasmos pueden ocurrir en cualquier momento, son más frecuentes durante la noche, interrumpiendo el sueño y la tranquilidad de quienes los sufren. Las causas exactas de estos calambres permanecen poco claras. “Nadie sabe realmente la causa exacta de los calambres en los músculos de las piernas durante la noche, pero existen algunos factores conocidos que pueden aumentar el riesgo”, explicó Joyce Lee-Iannotti, neuróloga y especialista en trastornos del sueño, en una entrevista con Banner Health.
Las posibles causas de los calambres en las piernas

Entre esos factores comunes en estos ataques destaca la edad: cerca del 60% de los adultos mayores de 50 años reportan estos episodios nocturnos. Aunque esta tendencia también aumenta durante el embarazo, debido al aumento de peso y los cambios en la circulación. Además, algunas afecciones médicas elevan el riesgo de calambres nocturnos en las piernas. Entre ellas, los problemas renales, enfermedades tiroideas y la neuropatía periférica —lesión de los nervios de las piernas— se asocian a una mayor frecuencia de estos espasmos.
También hay que vigilar ciertos medicamentos que contribuyen al problema. Los diuréticos, tratamientos para la presión arterial y las estatinas figuran entre los más vinculados con los calambres. Pero a esto se suman hábitos de la vida cotidiana. “Pueden deberse a un esfuerzo excesivo de los músculos de las piernas, estar sentado durante períodos prolongados sin moverse, deshidratación o estar de pie y caminar sobre superficies duras todo el día”, añadió el Dr. Lee-Iannotti.
Cómo evitar los calambres nocturnos

Existe confusión entre los calambres nocturnos y el síndrome de las piernas inquietas (SPI). Ambos se manifiestan con mayor frecuencia en reposo, pero sus síntomas presentan diferencias claras. Mientras los calambres nocturnos provocan dolor, contracciones y espasmos, el SPI genera una necesidad incontrolable de mover las piernas sin dolor, pero con incomodidad.
Sin embargo, pese a la molestia y el sobresalto que causan, estos episodios rara vez indican un trastorno grave. Aun así, existen remedios simples y cambios en la rutina diaria que pueden ayudar a prevenirlos y reducir su impacto. Los especialistas recomiendan aplicar siete estrategias principales:
- Realizar estiramientos de las pantorrillas y los isquiotibiales a lo largo del día y antes de acostarse disminuye la rigidez muscular y mejora la flexibilidad.
- Mantenerse hidratado es fundamental. Beber agua regularmente y moderar el consumo de alcohol y cafeína contribuye a evitar los espasmos nocturnos.
- Practicar una actividad física leve antes de dormir, como caminar o usar una bicicleta estática unos minutos, promueve la circulación sanguínea y reduce la probabilidad de calambres.
- Adoptar una dieta equilibrada, ejercitarse de manera regular y cumplir las horas de sueño necesarias, fortalece los músculos y previene problemas asociados.
- Tomar un baño o una ducha tibia ayuda a relajar los músculos y aliviar la tensión acumulada durante el día.
- Utilizar calzado que brinde soporte adecuado al arco y al tobillo, evita la sobrecarga muscular y brinda estabilidad.
- Dormir con sábanas y mantas sueltas alrededor de los pies facilita los movimientos nocturnos y reduce la incidencia de calambres.
“Si ninguno de estos remedios funciona y usted continúa teniendo calambres severos y persistentes que afectan su sueño y su función diaria, llame a su doctor”, ha recomendado el Dr. Lee-Iannotti. Además, recalca que aunque son bastante molestos, y en algunos casos dañinos, “los calambres nocturnos en las piernas no deberían afectar su bienestar general”.
Últimas Noticias
De Amparo Illana a Begoña Gómez: las trayectorias profesionales de las parejas de los presidentes del Gobierno
Con la investigación sobre Begoña Gómez en el centro del debate público, resurge la pregunta sobre cómo han gestionado su vida profesional las parejas de los presidentes del Gobierno

Cómo se seleccionan a los ganadores de los Premios Nobel: nominaciones secretas durante medio siglo
La norma no permite que los nominadores se postulen a sí mismos
Los economistas piden al Gobierno medidas para contener el gasto en pensiones que afecten a los actuales y futuros jubilados
Fedea solicita dar marcha atrás en la reforma de las pensiones porque disparará al 18% el gasto del PIB en 2050 y dejará sin recursos para invertir en sanidad, transporte ferroviario o prevención y extinción de incendios

España, líder europeo en sobrecualificación: más de un tercio de los titulados trabaja por debajo de su nivel formativo
El 34,6% de los egresados universitarios y de FP superior desempeña empleos que no requieren su titulación, frente al 20,9% en la UE
Radiografía de la docencia en España: profesores estresados pero satisfechos, reticentes ante el uso de la IA y abrumados por la falta de disciplina
El informe nacional de TALIS 2024 de la OCDE muestra altos niveles de satisfacción y autonomía entre los profesores, pero también carencias en la formación previa y dificultades para mantener el orden en el aula
