
El queso Minero, elaborado por Granja Ara (Tenerife), ha sido seleccionado como Mejor Queso de Canarias 2025 en el marco del Concurso Oficial Agrocanarias que organiza el Gobierno regional. Se trata de un queso único, teñido de negro con ceniza comestible y elaborado con leche cruda de cabras autóctonas de Canarias y un meticuloso proceso de maduración que le confiere un sabor único.
Así lo elabora, desde el año 2012, Melquiades Expósito, encargado de esta empresa ubicada en Santa Úrsula. Además de este producto, allí elaboran otros quesos y derivados de leche de caprino, como el yogur natural, el kefir, el bifidus de sabores o el queso de untar, todo ello de producción completamente ecológica y mediante técnicas artesanales.
“El queso premiado se caracteriza por su doble cobertura, una interior de ceniza alimentaria, y otra exterior, formada a partir del hongo Penicillium candidum, que se usa habitualmente en quesos tipo rulo o camembert para formar una película protectora de color blanco alrededor de la corteza”, señala la Consejería de Agricultura.

Este queso se encuentra a la venta en herboristerías y tiendas ecológicas como Sanus (con página web y envíos a todo Canarias) y tiene un precio de 5,50 euros por cada bola de queso de 500 gramos.
Más de 200 quesos con origen isleño
Este queso se ha impuesto en un certamen, celebrado los pasados días 9 y 10 de julio en Los Jameos del Agua (Lanzarote), en el que también han participaron otros 225 quesos de 72 queserías repartidas por todo el archipiélago, una cifra que supone un incremento de la participación de más del 35% en las dos últimas ediciones de la competición.
“El concurso es un reconocimiento merecido para nuestras queseras y queseros por combinar la excelencia de la cabaña ganadera y la elaboración artesanal con su saber hacer. Con su labor diaria han convertido a Canarias en un referente mundial del queso”, ha señalado el consejero, Narvay Quintero.
Los mejores quesos de Canarias
La distinción de Mejor Queso de Producción Limitada 2025 recayó en Los Castañeros, un queso untado con gofio, elaborado por Juan José Arencibia Quintana en Gran Canaria. En cuanto al Mejor Queso Popular de Canarias 2025, elegido por miembros de la Asociación de Amigos del Vino y el Queso de Lanzarote, el galardón fue para La Gloria untado con pimentón, elaborado por José Miguel Ortega Suárez en Gran Canaria.
Las grandes medallas de oro se otorgaron a San Mateo de cabra ahumado, en la categoría de pasteurizado tierno (Quesos San Mateo, Gran Canaria); Guatisea de cabra (Quesería Montaña Blanca, Lanzarote) en la modalidad de pasteurizado semicurado; Queso de Naranjo de mezcla untado con gofio (Ganaranjo, Gran Canaria), en la categoría de pasteurizados curados; Bodega de oveja (Finca de Uga, Lanzarote), entre los pasteurizados viejos; y Finca Fuente Morales de mezcla untado con gofio (Juan Suárez e Hijos, Gran Canaria), en la modalidad de pasteurizados añejos.
Además, recibieron este mismo reconocimiento, en el apartado de leche cruda semicurados de cabra, Granja Las Cuevas untado con pimentón (Félix Alberto Gil Rodríguez, La Palma), Queso de Tetir untado con pimentón (DOP Queso Majorero, de la empresa Quesos de Tetir, Fuerteventura) y Filo El Cuchillo (Quesería Filo El Cuchillo, Lanzarote).
Las grandes medallas de oro también recayeron en Rubicón ahumado (Explotaciones Rubicón, Lanzarote) de leche cruda tierno de cabra; Rosa de la Madera untado con pimentón (Quesería Rosa de la Madera, Fuerteventura), en categoría de leche cruda curado de cabra; Rubicón (Quesería Rubicón, Lanzarote) en el apartado de leche cruda viejo de cabra; y El Caidero (Yolanda Arencibia Díaz, Gran Canaria), que ganó tres de estas medallas, en los apartados de leche cruda añejo de cabra, vaca y oveja.
En la categoría de leche cruda semicurado de oveja, las grandes medallas de oro fueron para Queso Amurga (Antonio Alejandro Suárez Perdomo, Gran Canaria) y Las Cuevas untado con pimentón (Félix Alberto Gil Rodríguez, La Palma).
Entre las producciones de leche cruda curadas de oveja se otorgaron medallas de oro a Cortijo de Pavón (DOP Queso Flor de Guía, Queso de Media Flor y Queso de Guía, elaborado por José de la Cruz Mendoza, Gran Canaria), La Pastorcita untado con gofio (Ganadería La Pared, Fuerteventura) y El Cortijo de Caideros (DOP Queso Flor de Guía, Queso de Media Flor y Queso de Guía, elaborado por Cristóbal Antonio Moreno Díaz, Gran Canaria).
En la categoría de leche cruda curados de mezcla se concedió una gran oro a 5Senti2-Añoranza (José Salvador Betancort Pérez, Tenerife) mientras que Granja Las Cuevas (Félix Alberto Gil Rodríguez, La Palma) se alzó con tres de estos galardones en la modalidad de leche cruda semicurados de mezcla con su queso ahumado; en la de leche cruda viejo de mezcla, con su variedad untado con pimentón; y en el apartado de leche cruda añejo de mezcla, con su queso untado con gofio.
(Con información de la Agencia EFE)
Últimas Noticias
Begoña Gómez pide al juez Peinado que suspenda su declaración del 11 de septiembre y fije una fecha nueva
Informa al instructor de que tiene fijadas con anterioridad otras declaraciones en Canarias

Así queda el reparto de menores migrantes: Andalucía, Cataluña y Madrid son las regiones con mayor capacidad para tutelarlos
La norma, que supone el último paso para poner en marcha la derivación de estos jóvenes, cuenta con el rechazo de las autonomías del PP y de Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE

Pierre Philip, psiquiatra y profesor de medicina, explica cómo conciliar el sueño para la vuelta al cole: “Es posible determinar tu hora ‘natural’ de acostarte y dormir”
Recomienda retomar progresivamente los horarios habituales de sueño y vigilia varios días antes del regreso a la escuela o al trabajo para evitar fatiga y mejorar la concentración

Las revistas del corazón esta semana: la gran pérdida de Verónica Echegui y la angustia de Makoke por la salud de un familiar
Este miércoles, 27 de agosto, también son protagonistas de las portadas Amador Mohedano y su significativo deterioro físico y Victoria Federica e Irene Urdangarin, quienes han roto con sus respectivas parejas

Las hipotecas se disparan en junio: crecen un 31,7% interanual y el importe medio sube a 168.000 euros
Según los últimos datos del INE el tipo de interés medio se situó en el 2,99%, con un plazo de amortización de 25 años
