Una experta en metabolismo femenino tumba algunos de los principales ejercicios que las influencers recomiendan en redes: “Perderás el tiempo”

Si tu objetivo es ganar masa muscular, estos ejercicios no son los más apropiados

Guardar
Mujer ejercitándose (Imagen Ilustrativa Infobae)
Mujer ejercitándose (Imagen Ilustrativa Infobae)

En una sociedad cada vez más sedentaria, la actividad física se ha convertido en una herramienta indispensable para mejorar la salud, especialmente la de las mujeres. El ejercicio regular ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, mejora la salud metabólica y reduce significativamente el riesgo de mortalidad prematura.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), practicar actividad física con regularidad puede disminuir en un 30 % la probabilidad de desarrollar cáncer de colon y en un 20 % el cáncer de mama. Está claro que moverse es vital. Sin embargo, no todos los ejercicios son igual de beneficiosos.

Stephanie Estima es experta en metabolismo y composición corporal, y en una entrevista para Telva ha mostrado su enfado con las influencers. Según ella, los ejercicios que más recomiendan son “inútiles” para las mujeres y no son los más apropiados.

Ejercicios que parecen eficaces, pero no lo son

Stephanie Estima ha lanzado esta advertencia para aquellas mujeres que siguen rutinas de las influencers más populares de fitness del país. Su mensaje es claro. “Los ejercicios combinados pueden ser una completa pérdida de tiempo para mujeres adultas”. A priori, parecen muy productivos, pero no los son. Pero, ¿qué son los ejercicios combinados?

En primer lugar, hay que diferenciarlos con los ejercicios compuestos. Son aquellos que implican más de una articulación y trabajan varios grupos musculares a la vez. Ejemplos serían sentadillas, peso muerto o dominadas.

En cambio, los ejercicios combinados consisten en fusionar dos o más movimientos distintos en una única secuencia. Por ejemplo, el press de hombros con sentadilla o la plancha con remo lateral. Y para Estima, “son la forma más rápida de no llegar a ninguna parte cuando se trata de desarrollar músculo de verdad”.

Estos son los ejercicios que no deberías hacer

Con este tipo de ejercicios se suele coger un peso que le puede ir bien a un grupo muscular de los que se trabaja, pero que va a ser escaso para otro grupo muscular. Pueden resultar ineficaces y, en algunos casos, peligrosos.

Uno de los más practicados es la sentadilla con press de hombros. Poco recomendable, ya que “el peso que puedes mover con las piernas no es comparable al que tus hombros pueden soportar”.

Cirio fit: Ejercicios para piernas, glúteos y abdomen

Al igual que ejercicios que requieren de mayor precisión y que son muy propensos a crear lesiones. La plancha con remo lateral necesita mucho control corporal y estabilidad para hacerlo bien. Los burpees con flexiones se hacen demasiado rápido, y la técnica se sacrifica por volumen y repeticiones.

Y lo último que desaconseja Stephanie Estima es salir a correr. “La mayoría de la gente corre mal. Hasta un 50 % de los corredores sufren lesiones en algún momento. Es muy duro y requiere una recuperación que casi nadie hace.” Los atletas profesionales se someten a pruebas y estudios sobre su pisada que previenen de futuras dolencias, algo que el resto de personas no hace.

¿Qué ejercicios sí recomienda?

Por tanto, en lugar de seguir modas y rutinas acrobáticas de redes sociales, lo que propone es un enfoque más sencillo y seguro. En vez de combinar ejercicios, simplificarlos y hacerlos por sí solos.

Hacer sentadillas y elevaciones laterales por separado. Flexiones y remo lateral sin adiciones. Y en vez de correr, caminar: “Una caminata de baja intensidad en estado estable utiliza principalmente las reservas de grasa como fuente de energía”. Además de evitar lesiones mayores.

El entrenamiento inteligente no consiste en hacer más, sino en hacer mejor. La intención de estos ejercicios es “ahorrar tiempo” al trabajar todo el cuerpo de una vez. Pero, según Estima, esta práctica tiene más inconvenientes que beneficios.