Alerta alimentaria por presencia de Salmonella en lotes de fuet distribuidos hasta en ocho comunidades autónomas

Este producto contaminado se ha distribuido en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, así como a Francia, Portugal y Andorra

Guardar
Fuet, un embutido hecho a
Fuet, un embutido hecho a base de carne de cerdo (Adobe Stock)

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alertaba el pasado viernes de la presencia de ‘Salmonella’ en varios lotes de fuet elaborados por la empresa catalana Can Duran y distribuidos bajo varias marcas, entre ellas La Tabla, la marca propia de embutidos del supermercado Aldi.

Se trata de una alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña a raíz de una información comunicada por la propia empresa fabricante, tras haber detectado una posible contaminación en varios lotes de sus productos. El aviso ha tenido lugar a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), y se ha solicitado automáticamente la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

De igual manera, la AESAN, organismo adscrito al Ministerio de Consumo, ha recomendado a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos. En el caso de Aldi, ha informado a sus clientes que pueden devolverlo en alguna de sus tiendas y les será abonado su importe. De haber consumido alguno de ellos y presentar síntomas compatibles con la salmonelosis, principalmente diarrea y/o vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza, la AESAN ha instado a los ciudadanos a acudir a un centro de salud.

Según la información disponible, la distribución inicial habría sido a las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, así como a Francia, Portugal y Andorra, aunque no se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Noticias del día 04 de agosto de 2025

Lotes afectados

Los productos afectados son ‘Fuet extra sans colorants’, de la marca Can Duran, con número de lote 252534428, fecha de consumo preferente 5/9/2025 y un peso por unidad de 170 gramos; ‘Fuet qualité extra’, de la marca Origin du Gout, con número de lote 252534427, fecha de consumo preferente 13/9/2025 y peso por unidad 155 gramos.

También están implicados en la alerta ‘Fuet extra La Tabla’, de la marca La Tabla, con número de lote y fechas de consumo preferente 252534427 y 29/8/2025, 252534428 y 16/8/2025, y un peso por unidad de 175 gramos; así como ‘Fuet extra Exentis’, de la marca Can Duran, con número de lote 252534428, fecha de consumo preferente 5/9/2025 y peso por unidad 170 gramos.

Imágenes de los lotes de
Imágenes de los lotes de fuet afectados por la alerta (AESAN)

Qué es la salmonella y cómo detectar una infección

La Salmonella es una bacteria que vive normalmente en los intestinos de animales y humanos, expulsada a través de las heces. Comidas y bebidas contaminadas suelen ser el principal foco de infección para las personas que, de consumir algo afectado con esta bacteria, desarrollan una infección conocida como salmonelosis, que afecta al tubo intestinal.

La infección por salmonela suele ser producto de la ingesta de carne, carne de aves, huevos o productos a base de huevo crudos o poco cocidos, o de leche no pasteurizada. El periodo de incubación suele ir de las 6 horas a los 6 días y sus síntomas son similares a los de la gastroenteritis. Aquellos que padecen salmonelosis suelen presentar síntomas como diarrea, cólicos estomacales, fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos, dolor de cabeza y, en algunos casos, sangre en las heces.

En los últimos años, los casos de salmonelosis han ido en aumento en los países de la Unión Europea y en el Reino Unido. Desde 2023 hasta 2025, las autoridades europeas han detectado un total de 509 contagios en el continente, con hasta ocho serotipos diferentes de Salmonella enterica.