
El cilantro es una hierba que no deja indiferente: o se adora o se odia. Para muchos, una ramita de cilantro puede aportar el toque de sabor que le falta a una ensalada o a un guacamole casero. Para otros, con una determinada variante genética - presente en alrededor del “cuatro y catorce por ciento de la población de los Estados Unidos” (según Brooke Baevsky, chef privada y directora ejecutiva de In the Kitchen with Chef Bae) -, su sabor recuerda al del jabón.
Las hojas, los tallos y las raíces de esta planta poseen compuestos que han sido apreciados en distintas culturas por sus posibles efectos terapéuticos. De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, un recurso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su uso tradicional se ha extendido como remedio natural para abordar diversas afecciones. De hecho, se viene utilizando desde hace al menos 8.000 años y apareció en la tumba del faraón egipcio Tutankamón.
El cilantro, una planta eficaz contra varias dolencias
De acuerdo con lo publicado en The Independent, incorporar cilantro a la dieta puede tener beneficios para la salud. Por ejemplo, su consumo ayuda a reducir la inflamación, que puede provocar enfermedades autoinmunes, neurodegenerativas, gastrointestinales y cardiovasculares, así como ciertos tipos de cáncer. Según la Cleveland Clinic, en conjunto, las enfermedades inflamatorias son responsables de más de la mitad de las muertes en todo el mundo.

El cilantro es rico en vitamina C. Además, la planta, que también produce el grano conocido como coriandro, contiene compuestos que, según los investigadores, actúan como antioxidantes. “Debido a las bioactividades del extracto de coriandro, esta hierba puede considerarse un alimento funcional valioso contra la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes”, concluyeron investigadores italianos en un estudio de 2023.
El cilantro también ayuda a combatir los niveles altos de azúcar en sangre, uno de los factores que contribuyen a la inflamación. En personas con diabetes, el exceso de azúcar puede provocar una respuesta inmunitaria que daña tejidos, nervios y el corazón. “La diabetes tipo 2 y la inflamación están intrínsecamente relacionadas, y cada una de ellas agrava la otra”, subraya la Universidad de Utah.
Varios estudios han señalado al cilantro como una herramienta eficaz para retrasar las crisis epilépticas. “Hemos visto que uno de los componentes del cilantro, el dodecenal, se une a una parte específica de los canales de potasio y los abre, lo que reduce la excitabilidad celular. Este hallazgo es relevante porque podría facilitar el uso del cilantro como anticonvulsivo, o el desarrollo de fármacos modificados a partir del dodecenal que sean más seguros y eficaces”, señala el doctor Geoff Abbott, profesor de la Universidad de California en Irvine.
El cilantro es considerado beneficioso para el cerebro y también podría tener efectos positivos sobre la salud mental. Un estudio con animales sugiere que puede ser tan eficaz como el Valium para reducir los síntomas de ansiedad, aunque los expertos apuntan que se necesita más investigación para ver cómo se manifiesta este efecto en humanos.
Últimas Noticias
Resultados del Super Once del 2 agosto
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

Estos son los números ganadores del sorteo de la Lotería Nacional de este 2 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

El “Amazon chino” desembarca en Europa con la adquisición de Ceconomy y sus cadenas MediaMarkt y Saturn
La compra refuerza la presencia china en Europa y desafía el dominio de Amazon en el comercio electrónico

Cuál es el precio de la luz en España para este 3 de agosto
La situación económica internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
