
Más de 7 kilómetros de costa, 700.000 metros cuadrados de arena fina y blanca y un ambiente vibrante durante todo el verano hacen de las playas de Gandía el destino favorito de muchos. Poca presentación necesita esta ciudad alicantina erigida junto al mar Mediterráneo, aunque quizá lo necesite algo más su gastronomía. Los productos frescos y naturales de su huerta, junto con el pescado y el marisco que viene directamente de su lonja y el arroz, conforman la lista de ingredientes básicos en la cocina de esta tierra, cuna de recetas tan conocidas como la fideuá, su plato estrella.
La riqueza de su extensa tradición culinaria se representa a la perfección en la carta de sus mejores restaurantes. Y es que, más allá de chiringuitos y ‘trampas turísticas’, la coqueta capital de El Safor cuenta con excelentes propuestas gastronómicas que bien merecen una visita. Así lo ha demostrado la Guía Repsol, una de las más prestigiosas voces en lo que a hostelería y cocina española se refiere.
Cada verano, la guía de alcance nacional entrega sus Soletes, sellos que premian a aquellos locales informales que ofrecen muy buena calidad a un precio razonable. Este verano, una de estas placas ha recaído en Gandía, coronando al restaurante Ripoll, en pleno paseo marítimo gandiense, como una de las mejores propuestas de toda la ciudad.

Este restaurante familiar, abierto desde 1964, está ubicado en pleno rompeolas del puerto de Gandía y cuenta con una de las mejores vistas hacia el mar Mediterráneo. Así lo afirman los expertos de la propia Guía: “Su terraza es idílica, con vistas al puerto y al mar, y perfecta para comidas y sobremesas vacacionales”. De su carta, Repsol recomienda “pedir arroz meloso o fideuá, pero también tienen buenos pescados y mariscos de la lonja”.
En efecto, la fideuá, plato estrella de la zona, es también protagonista en esta carta. En Ripoll se prepara en sus formas más tradicionales, como la fideuá negra, la del senyoret o la de langosta, y otras más originales, como la de foie y boletus. Los arroces se suman a esta oferta, siendo el meloso de bogavante una de las indiscutibles estrellas del menú. A estas opciones se suma una selección de pescados y mariscos frescos, así como entrantes como la ensaladilla rusa con langostinos o la mojama con espencat.

Los mejores restaurantes de Gandía en la Guía Repsol
Más allá de este enclave en primera línea de playa, la Guía Repsol recomienda otros establecimientos en Gandía, algunos en sus playas y otros en el centro de la ciudad. Estos son algunos de los recomendados:
- Casa José Obelix (C. de Legazpi, 21, Platja de Gandia): aquí la fideuá es también especialidad, y puedes pedir la tradicional, la negra, la de puchero, la de habas...
- Chef Amadeo (C. de Mallorca, 17, Gandia): especializado en cocina mediterránea de Gandia, con más de 15 tipos de arroces, secos o melosos y una fideuá premiada que lleva cigalas, gambas y rape.
- Ca Marc (Carrer de l’Arquebisbe Polou, 5, Gandia): ubicado en la ciudad de Gandía, Ca Marc es el pequeño proyecto de Manolo Peiró, un chef que, después de pasar por grandes cocinas, abrió este pequeño local con 6 mesas para cocinar platos mediterráneos y de temporada.
- Ona Cuina Oberta (C. Duc Carles de Borja, 28 bajo, Gandía): un espacio íntimo para una docena de comensales que se ubica en el centro de Gandía, con un menú degustación que da protagonismo al pescado y a los vegetales.
Últimas Noticias
Aurelio Rojas, cardiólogo, sobre el aumento del cáncer: “Hay dos alimentos que te están matando”
Tener una alimentación saludable y equilibrada es esencial para evitar problemas de salud

Meghan Markle, acusada de quedarse con un vestido de 1.500 euros que usó en una sesión de fotos: la explicación de la duquesa de Sussex
La esposa del príncipe Harry ha hecho saltar los rumores tras lucir en su especial navideño en Netflix un estilismo que ya llevó en 2022 para ‘Variety’

Estos son los cuatro episodios que los creadores de ‘Stanger Things’ quieren que te veas antes del final
La temporada 5 arranca a cuenta gotas este jueves y culminará el próximo 1 de enero con el fin de la serie

La DGT lanza un aviso sobre las balizas V-16 que serán obligatorias a partir del 1 de enero: “No nos equivoquemos”
El Director General de Tráfico, Pere Navarro, insta a los ciudadanos a no esperar al último día para comprar las balizas

Qué se come y por cuánto en los nuevos restaurantes con dos estrellas Michelin: de 125 a 260 euros por menú
Ningún restaurante ha conseguido este martes las tres estrellas de la Guía Michelin en su edición de 2026, aunque un total de 25 nombres han aparecido como novedad en el listado de una estrella



