
Lo que era un antiguo vivero familiar, lleno de plantas, flores y helechos, es ahora un restaurante. Y uno muy especial: una pizzería de producto artesanal y filosofía sostenible que es ya un imprescindible para los barceloneses. Hablamos de Garden Pizza, una cadena especializada en pizzas napolitanas de la máxima calidad que nació en un antiguo centro de jardinería de Sant Cugat del Vallès, a las afueras de la ciudad de Barcelona.
Ubicada a los pies del Parque Natural Collserola, esta pizzería artesanal se ha labrado un nombre propio en el área metropolitana de Barcelona. Tanto es así que, desde que abriera sus puertas en 2018, el concepto se ha replicado ya en otros cinco puntos de la provincia barcelonesa: Granollers (Minetes, 29), Igualada (Galícia, 13), Terrassa (Sant Pau, 11), Argentona (Plaça Ballot, 13) y L’Hospitalet (Carrer de l’Església, 12).
Todos ellos siguen un mismo patrón, un local amplio y agradable con la naturaleza como elemento decorativo principal. Las mesas de madera y los hornos se alternan con enormes macetas, plantas trepadoras y ramas colgantes que convierten cada espacio en un auténtico ‘oasis verde’.

Su éxito no solo se mide por las aperturas. Las guías gastronómicas nacionales e internacionales también han caído rendidas ante los encantos de sus pizzas artesanas. Sin ir más lejos, en el verano de este 2025, Garden Pizza se estrenaba en la Guía Repsol con un Solete que lo reconoce como uno de los mejores destinos para disfrutar este verano. “Pide cualquiera de sus pizzas de estilo napolitano con 72 horas de fermentación”, recomiendan los expertos de la guía.
También entidades especializadas en cocina italiana, como es la guía 50 Top Pizza, han querido premiar el trabajo de los Rocamora, en este caso reconociéndola como una de las 50 mejores cadenas de pizza de todo el mundo.
Pizzas con impacto
Más allá de lo especial de su entorno, son las pizzas las que han hecho que este se convierta en un restaurante de referencia en la zona. En Garden Pizza, elaboran sus masas artesanales con harinas sin aditivos y de gran calidad, creando una base que dejan fermentar durante unas 72 horas. Este tiempo permite que la poca levadura que llevan se consuma completamente, consiguiendo una masa mucho más ligera y digestiva.

En lo que a toppings se refiere, utilizan ingredientes locales de excelente calidad, como, por ejemplo, la cebolla de Figueres que aparece en muchas de sus pizzas. Lo mejor de la proximidad se combina aquí con productos recién llegados de Italia, como los quesos, embutidos y tomates, algunos de ellos con Denominación de Origen Protegida. La carta incluye también opciones pensadas para incluir a todo el mundo: desde toda una sección dedicada a las pizzas veganas creativas hasta una masa elaborada con cereales sin gluten para los clientes celíacos.
En su carta, destacan clásicas como la Margarita, la Diavola o la Carbonara, que comparten protagonismo con opciones tan originales como la Porca Misèria, con mozzarella fior di latte, scamorza affumicata, bacon ahumado, cebolla de Figueres, parmesano, miel, guindilla seca molida y romero. A su larga oferta de pizzas -en total, 14 opciones normales y 8 veganas, todas entre los 10,50 € y los 16,50 € -, se suman algunas alternativas de pasta artesanal, entrantes y Pizza Dogs, perritos calientes que imitan los sabores de este clásico italiano.
Pero el objetivo aquí no es simplemente servir una buena pizza al estilo napolitano. La apuesta por la sostenibilidad es otro de los grandes pilares de este proyecto, a través del cual sus socios querían generar un impacto positivo que ayude a cambiar, aunque solo sea un poquito, el mundo en el que vivimos. Lo hacen a través de medidas muy específicas, que van desde utilizar fuentes de energía limpias y renovables hasta cultivar sus propias hierbas aromáticas en su huerto. Incluso a través de su masa, pues, para elaborarla, mezclan la harina de la marca Petra con una proporción de harina de bagazo, un subproducto de la industria cervecera que supone el 85% de sus residuos.
Últimas Noticias
Sólo Madrid, Cataluña y Baleares aportaron al sistema de financiación autonómica más de lo que recibieron en 2023
Un informe de Fedea revela que solo esas tres comunidades autónomas sostienen el modelo, mientras el resto obtiene fondos muy por encima de su recaudación

España registra la peor cifra en ahogamientos de la última década: “La bandera roja es como un semáforo, no te la puedes saltar. Falta cultura de prevención”
Un total de 302 personas han muerto ahogadas en espacios acuáticos hasta el 31 de julio, la cifra más alta desde 2015

Los hombres con los que Sarah Ferguson se obsesionó: de las fotos de Kennedy en bañador a los mensajes “subidos de tono” a Kevin Costner
El periodista Andrew Lownie revela en un libro las celebridades a las que la duquesa de York intentó conquistar después de su divorcio

La implantación tecnológica, la asignatura pendiente de España con los fondos europeos: “Son un obstáculo para la mejora de la productividad”
La mejora tecnológica en empresas y la integración de soluciones digitales innovadoras no han avanzado con la velocidad e intensidad requeridas para generar un repunte decisivo en la productividad

El método 6-6-6 para que caminar forme parte de la rutina: cuida el corazón y favorece la pérdida de peso
Este método facilita que la caminata ocupe un lugar en nuestros hábitos de vida saludables
