
Ya sea en un chiringuito en primera línea de playa, en un bar de tu pueblo o en ese restaurante de tu ciudad que llevas meses queriendo probar. El verano se convierte en uno de los momentos favoritos del año para disfrutar de la gastronomía en cualquiera de sus versiones. Y esto, por supuesto, supone un gasto, cada vez más alto.
Así lo demuestra una encuesta realizada por la plataforma de reservas TheFork, que destaca un notable incremento en la intención de gasto en restaurantes durante estas vacaciones con respecto a periodos anteriores. Este año, un 39% de los españoles prevé gastar entre 200 y 400 euros en restaurantes durante sus vacaciones, seguido de un 27%, que destinará entre 400 y 600 euros, y un 26%, que invertirá más de 600 euros.
En cuanto al gasto medio de cada una de estas salidas, el 41% prevé pagar entre 25 euros y 35 euros por cada comida o cena, el 38% entre 20 y 25 euros y el 18% entre 35 y 50 euros. Respecto a la periodicidad de estas salidas gastronómicas, el informe muestra que casi el 40% irá a comer de restaurante entre tres y cinco veces por semana, lo que supone un alza respecto al 31% del año pasado, mientras que un 35% confirma que serán más de cinco veces. Solo el 27% de los encuestados saldrá entre una y tres veces por semana, un número que desciende con respecto al verano anterior, que fue el 49%.

En cuanto a los motivos para elegir uno y otro restaurante, el análisis refleja que el 52% de los españoles tienen en cuenta la relación calidad-precio como el factor principal, mientras que el 34% se guía por las reseñas y fotos, un 12% por el tipo de cocina, y solo un 2% tiene en cuenta la ubicación.
La planificación es otro de los datos que el análisis ha tenido en cuenta, mostrando que, en verano, los comensales se muestran más previsores que el resto del año: el 43% hará sus reservas con 2 o 3 días de antelación, el 23% reservará el día antes, y el 18% se anticipará con más de una semana. Este comportamiento contrasta con la tendencia habitual de hacer reservas de última hora.
El gastroturismo, una tendencia en alza
Este mismo informe revela que la gastronomía se ha convertido en un ingrediente clave a la hora de planear las vacaciones, ya que un 31% de los españoles asegura que la oferta gastronómica influye mucho en su elección del destino, mientras que para el 60% es un factor a tener en cuenta, aunque no el principal.
Respecto a la hora de buscar información y recomendaciones para elegir el lugar de vacaciones, el 48% asegura que consulta ‘blogs’ y medios de comunicación para tener inspiración, mientras que el 44% pide recomendaciones a amigos y familiares. De igual forma, solo un 5% apuesta por ir a una agencia de viajes y un 3% se inspira en los viajes realizados por los ‘influencers’.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Estudio en Botsuana revela cómo dibujar ojos en los traseros de las vacas podría salvarles la vida
La aplicación de marcas visuales en reses, como ocelos artificiales y cruces, demostró ser eficaz para disuadir la depredación

La Comunidad de Madrid indemnizará a una trabajadora de la Sanidad que fue cesada como interina
La sentencia, indica CCOO, abre la puerta a que otros trabajadores interinos que no han logrado plaza en el SERMAS tras ocupar un puesto durante años puedan recibir “indemnizaciones cuantiosas”

El chef Dani García desvela sus trucos para el mejor gazpacho tradicional: “Nunca, jamás de los jamases, le echéis agua”
De la lista de ingredientes a la maceración, esta receta está llena de detalles que pueden convertir un simple gazpacho en un plato digno de alta cocina

Gonzalo Bernardos analiza el malestar de los jóvenes en España: “Nuestros hijos se quejan tanto porque consideran que ellos han cumplido con la sociedad”
El encarecimiento de la vida y la pérdida de oportunidades configuran un escenario de incertidumbre para la juventud, que no ve recompensado su esfuerzo ni confía en su futuro económico

Cómo actuar en caso de terremoto, según un miembro del SAMU experto en emergencias
El experto en gestión de crisis detalla las medidas esenciales para aumentar las posibilidades de supervivencia durante un seísmo, tanto en interiores como en exteriores
