
Cada vez más personas optan por bebidas como la Coca-Cola Zero o la cerveza sin alcohol 0,0% en el marco de dietas que buscan reducir calorías o eliminar el consumo de alcohol. La Coca-Cola Zero no contiene azúcares ni calorías, pero incluye edulcorantes artificiales como el aspartamo y el acesulfamo K, cuyo impacto en la salud a largo plazo sigue siendo objeto de estudio. Por su parte, las cervezas 0,0%, incluidas las versiones tostadas, eliminan el contenido alcohólico y presentan un menor aporte calórico, aunque pueden incluir azúcares añadidos según la marca de producción.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
A pesar de que no sustituyen a alternativas más saludables como el agua o las infusiones sin azúcar, estas opciones pueden integrarse de forma ocasional en una alimentación equilibrada, además de permitir ciertos hábitos sociales o de sabor con menor impacto nutricional. En este sentido, Marián García, conocida en redes sociales como Boticaria García (@boticariagarcia) es una doctora en Farmacia, nutricionista y óptico-optometrista que ha dado la solución a una de las preguntas que se plantean muchos: ¿Es mejor pedir una Coca-Cola Zero o una cerveza tostada 0,0?
“Pueden hacer que nos apetezca comer más alimentos dulces”

La comparación entre Coca-Cola Zero y cerveza tostada sin alcohol 0,0% se ha convertido en un debate habitual entre quienes cuidan su alimentación, pero no renuncian a los pequeños placeres. Boticaria García ha abordado esta cuestión en uno de sus vídeos virales. Tras haber hecho una encuesta en sus redes sociales en la que preguntó cuál de las dos opciones era mejor, la divulgadora ha tenido una respuesta rotunda: “Aplastantemente, votáis por la cerveza”, comienza a relatar García, para luego detallar que “la ventaja de la Coca-Cola Zero es que no tiene calorías y no tiene azúcar, pero no es como beber agua”.
El matiz, según ella, está en los edulcorantes: “Su inconveniente es que tiene edulcorantes que son seguros. Pero se ha visto en algunos estudios que los edulcorantes, no solo los de la Coca-Cola, sino también la sacarina, por ejemplo, la que echas al café, pueden alterar la microbiota, las bacterias buenas”, ha aclarado. Además, añade que “pueden hacer que nos apetezca comer más alimentos dulces. Vamos, que si no te la tomas, pues mejor”.
En cuanto a la cerveza tostada 0,0%, la experta advierte que, aunque no contiene edulcorantes, sí tiene azúcares y calorías. “Y aquí viene la sorpresa. Tiene más de lo que muchos piensan", porque “con un par de latas de una tostada, tendríamos esto: más de 22 gramos de azúcar, cuatro terrones, que es prácticamente el tope de la cantidad diaria máxima recomendada”. Pero el aporte energético tampoco es menor, ya que “tendríamos más de 170 kilocalorías". Aunque el problema no sean las calorías, “sabemos que es más o menos el 10% de lo que tiene que tomar una mujer de mi edad que no se mueva mucho”. En conclusión, “que tomarte esto tampoco es como beber agua”.
Por este motivo, aunque algunas personas defienden el consumo de cerveza 0,0% por su contenido en antioxidantes, la nutricionista pone en duda su relevancia. “La ventaja de la cerveza es que tiene antioxidantes, polifenoles. Pero ¿cuántos tiene?“, pregunta. La realidad es que tiene “muchos menos que las frutas y las verduras. Y tiene azúcar libre, no tiene fibra. Vamos, que si alguien quiere tomar cerveza por sus antioxidantes es como si alguien va a visitar Cuenca buscando sus playas”, ha agregado. Además, recuerda un aspecto legal poco conocido: “Las 0,0, por ley, todas —no solo esta— pueden llevar hasta el 0,04% de alcohol", ha afirmado. Y es que, a pesar de que no es casi nada, “son trazas”. Por lo que “si alguien quiere evitar totalmente el alcohol, debe saberlo”.
De esta manera, García evita posicionarse de forma tajante y apuesta por la moderación y el contexto. “Ni vas a matar a tus pobres bacterias por tomarte una Coca-Cola de vez en cuando, ni pasa nada por tomarte un plus de azúcar libre con una tostada 0,0″, ha aclarado. Así, “si no los tomas, pues mejor. Pero no demonizamos los caprichos puntuales, ni digamos productos que no están en las guías alimentarias, porque, a pesar de sus posibles ventajas, ninguno de estos dos está recomendado en ninguna guía alimentaria”, ha explicado.
Últimas Noticias
El pulso arancelario entre Trump y la UE parece llegar a su fin: el pacto del 15% que sella la tregua comercial con Estados Unidos
Tras meses de amenazas, advertencias y plazos límite, Bruselas y Washington sellan un acuerdo que rebaja la tensión y evita el arancel del 30 % previsto para el 1 de agosto
Quíntuple Plus: resultados ganadores del 27 de julio
Loterías y Apuestas del Estado publicó los resultados de esta lotería. Revíselo ahora mismo

Quinigol: comprueba los resultados del 27 de julio
Basta con acertar a dos de los resultados de esta quiniela para obtener uno de sus premios

Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La Eurocopa Femenina se decide en las porterías: Cata Coll y Hannah Hampton, figuras clave en una final que se decidió desde los 11 metros
Inglaterra revalida el título y deja a España sin triple corona
