La bodega de Karlos Arguiñano estrena nuevo vino: así es ‘Kilima’, el espumoso ancestral elaborado exclusivamente con uva vasca

Esta bodega, ubicada en la localidad gipuzkoana de Aia, se especializa en la producción de txakolís

Guardar
La Bodega K5, fundada por
La Bodega K5, fundada por Arguiñano, estrena nuevo vino espumoso (Instagram / @bodegak5)

Burbuja fina, frescura viva y una personalidad única. Son las tres características principales de ‘Kilima’, el nuevo vino espumoso producido por la bodega liderada por Karlos Arguiñano. Y es que, además de ser uno de los cocineros más carismáticos de la televisión española, y uno de los chefs más reconocidos por su larga trayectoria entre fogones, Arguiñano es además un gran amante del vino, concretamente del Txakolí, un vino blanco vasco al que dedica por completo la producción de su Bodega K5.

Esta bodega, ubicada en la localidad gipuzkoana de Aia, a unos 9 kilómetros de Zarautz, es un proyecto fundado por el cocinero y otros cuatro amigos en el año 2006. 15 años después y ahora bajo los mandos de Amaia, una de las hijas pequeñas de Arguiñano, la bodega sigue produciendo uno de los mejores txakolís de todo Euskal Herria, gracias a su privilegiada ubicación y a una producción cuidada al milímetro.

Ahora, este proyecto enológico ha presentado un nuevo vino, esta vez un espumoso, alejándose de los vinos blancos que caracterizaban a su producción. ‘Kilima’, que así se llama este nuevo producto del que solo se producen 3.500 botellas, sigue el método de elaboración ancestral, por lo que sigue un proceso diferente a la de otros burbujeantes como el cava o el champán. A diferencia de estos últimos, el espumoso de Arguiñano se elabora con una única fermentación natural, frente al método tradicional en el que se provoca una segunda fermentación en botella.

La Bodega K5, fundada por
La Bodega K5, fundada por Arguiñano, estrena nuevo vino espumoso (Instagram / @bodegak5)

“Un vino pensado con calma, elaborado con mimo. Un sueño en el que llevamos tiempo trabajando… por fin, en botella”, dicen sobre este nuevo producto en las redes de la bodega. Esta elaboración, como el resto de vinos K5, es un monovarietal en el que se utiliza exclusivamente la uva Hondarrabi Zuri, una variedad vasca que da como resultado vinos de pálido color amarillo verdoso, caldos ligeros, muy frescos y con una alta acidez.

Todas las uvas de esta producción limitada parten de una única parcela, plantada en espaldera, a 300 metros de altitud sobre el mar Cantábrico, con un rendimiento por cepa entre los 1,5 y 2,0 kg. El precio de este espumoso, disponible en la propia web de Bodega K5, es de 24,90 euros por botella, un precio que se eleva hasta 144,92 € por la caja de seis.

Los txakolís de Arguiñano

Además de esta nueva incorporación, la bodega produce otros cuatro vinos, todos ellos procedentes de una finca que cuenta con 15 hectáreas de viñedo con unas condiciones únicas en cuanto a suelo y clima, compuesto únicamente por la variedad local Hondarrabi Zuri. Alrededor de estos, la finca cuenta con otras 15 hectáreas de bosques y caminos que rodean la bodega, repleto de hayas, castaños y robles.

La primera referencia que nació de este proyecto fue el K5, su vino fundacional, un blanco de guarda elaborado únicamente a partir del mosto flor con 11 meses de crianza sobre lías y del que existen añadas desde el 2010. A este le siguió el KPilota, un vino blanco procedente de las cepas más jóvenes de la finca con 5 meses de crianza sobre lías.

Karlos Arguiñano es padre de siete. Seis de ellos han seguido sus pasos y de alguna manera están implicados en el mundo culinario

A estas dos opciones, ambas dentro de la Denominación de Origen Getariako Txakolina, se sumaban en 2024 otro par de nuevas referencias. Por un lado, el Kaiaren, un txakolí que ha pasado por una crianza de 48 meses en lías; y el K5 Vendimia Tardía, un vino que nació como resultado de una vendimia excepcional en la que fue posible dejar la uva sin vendimiar hasta finales de diciembre. Se trata de una edición limitada de 746 botellas que solo se puede elaborar en los mejores años de cosecha.