
La ortorexia nerviosa es un trastorno alimenticio que se caracteriza por la obsesión por llevar una alimentación saludable, lo que termina deteriorando tanto el bienestar mental como la integridad física. Se trata de una enfermedad en auge debido al culto a la imagen y a la presión estética social que afecta especialmente a adolescentes, adultos jóvenes y personas vinculadas a deportes como el culturismo, el atletismo o la danza.
Este trastorno puede provocar deficiencias nutricionales como anemia, hipervitaminosis, hipovitaminosis, pérdida de peso y masa muscular, deterioro del sistema inmunológico y mayor riesgo de infecciones, explican los profesionales de Clinicacta, así como una disminución de la densidad ósea, osteoporosis, complicaciones renales y cardiovasculares como la hipotensión, e incluso infertilidad.
Además, quienes la padecen suelen experimentar pensamientos obsesivos, estrés, problemas cognitivos, baja autoestima, sentimientos de culpa al desviarse de la dieta e aislamiento social. También pueden desarrollarse trastornos como depresión, ansiedad, trastornos obsesivo-compulsivos y hipocondría.
A diferencia de la anorexia o la bulimia, donde la preocupación se centra en la cantidad de comida, en la ortorexia la obsesión recae en la calidad. Quienes la padecen eliminan de su dieta alimentos con colorantes, conservantes, pesticidas, grasas, exceso de azúcar o sal, herbicidas, ingredientes genéticamente modificados y otros componentes considerados “no aptos”.
Además, desarrollan patrones rígidos tanto en la preparación como en el consumo de los alimentos, priorizando la pureza y el origen de cada producto. Por ejemplo, examinan si las verduras contienen pesticidas, si los animales han sido suplementados hormonalmente o si los huevos provienen de gallinas criadas en libertad. También analizan obsesivamente el procesamiento de los alimentos, preocupándose por la pérdida de nutrientes durante la cocción o la adición de conservantes artificiales, y revisan el embalaje en busca de posibles compuestos cancerígenos derivados del plástico o errores en el etiquetado.
La vida de la persona con ortorexia nerviosa gira en torno a la alimentación, relegando otros aspectos personales y sociales. Dicho control extremo puede derivar en comportamientos perjudiciales para la salud. El trastorno se asocia con una mentalidad obsesiva y controladora, y suele presentarse en individuos con rasgos de perfeccionismo o exceso de autocontrol. También puede estar vinculado a la presencia de un trastorno obsesivo compulsivo o surgir como una derivación de otro trastorno alimentario durante el proceso de recuperación.
La relación entre la ortorexia y los trastornos obsesivo-compulsivos se evidencia en la presencia de rituales alimentarios rígidos e inflexibles. Las personas afectadas suelen ser disciplinadas y exigentes consigo mismas y con los demás, y experimentan pensamientos intrusivos y recurrentes sobre los alimentos y la salud. La diferencia principal con el TOC radica en que, en la ortorexia, las obsesiones están alineadas con los valores y objetivos personales, mientras que en el TOC suelen entrar en conflicto con las creencias del individuo.
El tratamiento de la ortorexia nerviosa requiere intervención interdisciplinar, involucrando a nutricionistas, psicólogos, médicos y, en algunos casos, psiquiatras. El objetivo es restablecer los niveles nutricionales, tratar las complicaciones asociadas e instaurar hábitos alimentarios realmente saludables. Desde Clinicacta recomiendan acudir a un centro especializado en trastornos de la conducta alimentaria ante la sospecha de Ortorexia Nerviosa.
Últimas Noticias
Urduliz se lleva la victoria en el segundo programa de ‘Grand Prix del Verano’: un resultado muy reñido
Fernando Gil y Rozalén han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de Urduliz y L’Olleria, respectivamente

El video de un ataque a un kebab de Torre-Pacheco al que ha tenido acceso Infobae
El detonante de esta tensión en la localidad ha sido la agresión sufrida por Domingo, un hombre de 68 años el pasado miércoles

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 14 de julio
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Dos perros callejeros cambian la vida de un hombre y lo inspiran a ser entrenador canino
A pesar de las duras condiciones climáticas, los caninos permanecieron firmes en la puerta de una pizzería, mostrando una lealtad inquebrantable que refleja el difícil pasado de abandono que vivieron

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Primitiva
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores
