La mejor bebida espirituosa de 2025 es un licor de hierbas que una empresa familiar produce en Ibiza desde 1880

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado a esta empresa pitiusa el premio Alimentos de España a la mejor bebida espirituosa del año

Guardar
Licores y destilados producidos por
Licores y destilados producidos por la familia Marí Mayans, de Ibiza (Marí Mayans)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el premio Alimentos de España a la mejor bebida espirituosa con Indicación Geográfica 2025 a Hierbas Familia Marí Mayans, de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Hierbas Ibicencas, elaborada por la empresa Aromáticas de Ibiza.

Este galardón, en su tercera convocatoria desde su creación en 2023, tiene como objetivo reconocer y dar visibilidad a las bebidas espirituosas españolas con sello de calidad diferenciada, así como destacar su excelencia organoléptica, su contribución al desarrollo rural, la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario. En esta edición han participado ocho muestras, evaluadas mediante un riguroso proceso de selección que incluyó una cata sensorial y el análisis de la memoria empresarial.

De la bebida ganadora, el jurado ha destacado su “elegancia, equilibrio y altísima calidad”, así como su capacidad para reflejar los aromas y la esencia mediterránea de las Islas Baleares, que evoca el estilo de vida ibicenco, vinculado intrínsecamente a la gastronomía y la interacción social. Además, también ha valorado la trayectoria de la empresa familiar que la produce, “que desde 1880 ha sabido mantener viva una tradición ancestral al combinar métodos artesanales con prácticas sostenibles y una clara orientación hacia la economía circular”.

“Su papel como principal productor de la IGP Hierbas Ibicencas y su compromiso con los productores locales refuerzan su impacto positivo en el entorno rural”, ha subrayado el Ministerio. Por otro lado, el jurado ha destacado además su importante proyección internacional, con presencia en los principales mercados y una estrategia de promoción, que ha logrado posicionar el sabor de Ibiza como un referente global.

Un licor que nació como medicina

Bartolomé y Carlos Marí Mayans, quinta generación al frente del negocio, mantienen la esencia de la empresa fundada hace ya más de un siglo, a pesar de haber tenido un crecimiento exponencial. Desde el año 1997, se encuentra aprobada la Denominación Geográfica Hierbas Ibicencas, lo cual permite, por un lado, proteger el nombre geográfico, y por otro evitar la competencia desleal y garantizar la calidad del producto que ahora ha sido premiado a nivel nacional.

Carlos y Bartolomé, quinta generación
Carlos y Bartolomé, quinta generación de Marí Mayans al frente de la destilería (Marí Mayans)

Aunque el negocio nació en Formentera, pronto la familia decidió trasladarse a Ibiza, donde había más acceso al producto y un entorno comercial más rico. Para crear sus bebidas, la familia utiliza como base las plantas que ofrece la propia isla, siempre basando sus nuevos licores en recetas manuscritas escritas por el fundador, Juan Marí Mayans. El licor de Hierbas Ibicencas y el Frígola, el destilado con el que empezó la firma, son los productos enseña de la casa. Este último nació entonces como bebida medicinal, creada por Juan María para curar, sobre todo, dolores estomacales.

Esta empresa, arraigada en las tierras de Ibiza y Formentera, cuenta además con sus propias ginebras, con un marcado sabor mediterráneo, y un tequila reposado, elaborado en la región de Jalisco, con de tres a seis meses de envejecimiento en barricas de roble americano.

Últimas Noticias

Cocituber se pelea con la responsable de un restaurante que le ruega que no diga el precio del agua: “Es una barbaridad, una estafa”

Alfonso Ortega enseña el precio de una botella de Evian de 75 centilitros en una vía de servicio a la que asume ya no podrá volver

Cocituber se pelea con la

El PSOE hará controles del patrimonio a los altos cargos del partido de forma aleatoria

Es una de las medidas que Pedro Sánchez anunciará este sábado en el Comité Federal

El PSOE hará controles del

Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas

En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Alerta en el Mediterráneo por

Boquerones: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Este pescado azul es rico en calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio y yodo, además de una buena fuente de vitaminas

Boquerones: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Socorrista, la profesión del verano sin reconocimiento ni formación suficiente en España: “Me ha tocado entrar al agua para rescatar a la víctima y a mi compañero”

Juan Manuel Bonadies y Nahuel Maximiliano, de origen argentino, destacan las pocas horas de preparación de los jóvenes españoles que quieren trabajar en los meses calor y señalan las condiciones que “no dan respiro” a las que se enfrentan cada día en su puesto de vigilancia

Socorrista, la profesión del verano