
Galicia es uno de los destinos turísticos más deseados en toda España. No solo por sus impresionantes costas, el encanto de sus pueblos, su extensa cultura o su Camino de Santiago; también por su gastronomía, uno de sus más grandes atractivos. Con un producto de primera calidad y una larga tradición culinaria a sus espaldas, los chefs gallegos desarrollan platos de increíble sabor, con toques clásicos y de innovación que se mezclan en bocados irresistibles.
Ahora, el concurso ‘Sete Cidades, Sete Sabores’ ha querido promocionar esta oferta gastronómica, poniendo el foco en los grandes centros urbanos gallegos. Esta propuesta, una iniciativa de Turismo de Galicia, ha reunido a chefs de algunos de los mejores restaurantes de las siete principales ciudades gallegas, buscando al autor de la mejor tapa de todo Galicia según aspectos como la presentación, el sabor, el concepto y la originalidad.
Finalmente, el chef compostelano Alejandro Ferreiro, del restaurante O Sendeiro, ha sido elegido el Mejor Cocinero de Tapas 2025 con la propuesta ‘Bonito, millo e langostino’. Esta tapa, con ingredientes de temporada como es el bonito, fusiona los sabores de la cocina gallega más tradicional con el toque contemporáneo propio del chef, dando como resultado un bocado que ha conquistado al jurado gracias a su equilibro de texturas y sabores.

El concurso tuvo lugar el pasado martes en el Museo Centro Gaiás de la Ciudad de la Cultura, en Santiago de Compostela, con una gala en la que tanto un jurado profesional como el público han valorado las diferentes propuestas llegadas de todas las provincias de Galicia. Por su parte, el jurado popular ha dado su galardón a los cocineros Álex Martínez y Mar Lago, del restaurante O Bacelo, en representación de Ferrol, que se presentaron con la tapa ‘Os Polos Opostos’.
Al concurso también se han presentado, por A Coruña, ‘Ravioli relleno de chorizo ceboleiro’, del chef Vicenzo Amaddeo, de Ama Italiana Contemporánea. La propuesta titulada ‘Tomatún’, del chef Rubén González, de El Cafetín de La Alameda, ha participado en representación de Pontevedra; mientras que ‘Ondas do mar’, del chef Daniel Bastos, de La Marciana, lo ha hecho en representación de Vigo. La tapa ‘Gamba na corte’, del cocinero Paco Gómez, de Pulpería Asador La Feira, se ha presentado en representación de Ourense; y finalmente, por Lugo, la propuesta ‘Petisco larpeiro’, del chef José Luis Pardo, de Orixe do Campo.
Cocina tradicional gallega con un toque de autor
El restaurante O Sendeiro, cuyo chef ha salido triunfante de este concurso, está ubicado en Rúa do Olvido 22, en lo que antaño era una antigua curtiduría del siglo XIX que aprovechaba el agua del río que pasa por debajo de sus cimientos.
En el interior de esta edificación se encuentra su bar, con mesas altas perfectas para picar algo, un acogedor comedor principal y algunos salones privados. De paredes de piedra y un ambiente acogedor único, la casa cuenta también con una terraza interior, disponible para comer o tomar algo cuando el clima gallego lo permite.

En este restaurante, el chef Alex Ferreiro prioriza el producto gallego de cercanía, sacándole su máximo partido sin artificios pretenciosos. En su carta, clásicos renovados como su laminado de pulpo á feira (12,40 €) o las croquetas de chorizo y castaña de Quiroga (9,60 €) se unen a recetas innovadoras con influencias internacionales, como es el sashimi de vieira (13,90 €). Platos como la merluza del pincho de Celeiro (22,00 €), el bacalao al horno (21,50 €) o la presa de cerdo (20,00 €) son algunas de las delicias que han conquistado a los clientes.
(Con información de la Agencia EFE)
Últimas Noticias
2.500 euros por 4 días de trabajo al mes: el organismo que causa polémica en el Parlamento francés por su bajo rendimiento
El CESE ha sido señalado duramente por el “insuficiente compromiso de sus miembros”

Montoya rompe su silencio tras desaparecer de Telecinco y anuncia medidas legales: “No todo vale”
El concursante de ‘Supervivientes’ ha publicado un comunicado en sus redes después de dos semanas en silencio

“Vi a mi gato moribundo en mis brazos”: el aire acondicionado de un tren deja de funcionar y el animal empieza a convulsionar
Sisley, una estudiante de 24 años, se subió a un vagón junto a su gato Jotaro y lo que parecía un simple traslado se convirtió en terrible trayecto para ambos

10 euros por una cerveza y 100 por una botella de champán: se revelan los precios de las bebidas en el torneo de Wimbledon
Los asistentes al torneo londinense pagarán más por refrescarse este año. Suben los precios de cervezas, combinados, refrescos y hasta las clásicas fresas con nata

El extra para “agua y crema de sol” que ofrece Glovo a sus empleados de Italia y que enfada a los sindicatos: “Transforman un peligro para la salud en un incentivo económico”
Sin embargo, la empresa hará efectivo el pago de la ‘Prima Calor’ el próximo 21 de septiembre, cuando se espera que haya pasado la emergencia climática
