
Ya sea por pesadillas, por sobrecarga mental, por tener problemas o, como es habitual en verano, por el calor, son muchas las personas que suelen despertarse en varias ocasiones a lo largo de la noche y les cuesta conciliar el sueño y combatir el insomnio. Es por ello que, a través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, el psiquiatra Alejandro Martínez (@alejandropsiquiatra) explica un truco para conseguir relajarse y dormirse rápido, incluso cuando las temperaturas son más altas de lo habitual. Tal es así que asegura que “nunca serás capaz de hacerlo más de dos o tres veces porque funciona”.
El doctor relata que esta es la técnica que suele recomendar a sus familiares y amigos cuando tienen dificultades para conciliar el sueño, especialmente si el insomnio aparece en mitad de la noche. Aunque no existe evidencia científica concluyente que respalde su eficacia, Martínez subraya que puede ser útil para interrumpir la cadena de pensamientos que impide el descanso, provocar un leve cansancio ocular que favorece mantener los ojos cerrados y funcionar como un ritual relajante previo al sueño.
Una secuencia de movimientos con los ojos cerrados

El psiquiatra detalla una técnica que, según explica, puede contribuir a la conciliación del sueño. “En vez de pensar “tengo que dormir” o mirar la hora, tienes que hacerlo”, garantiza. El ejercicio consiste en una secuencia de movimientos oculares realizados con los ojos cerrados: primero se dirige la mirada hacia arriba, luego hacia abajo, a la derecha, a la izquierda y, a continuación, se trazan círculos en el sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario. Todos los movimientos deben hacerse lentamente y acompañados de una respiración pausada.
Martínez recomienda combinar esta práctica con respiración diafragmática o abdominal. Según cuenta, el ejercicio ayuda a desviar la atención del pensamiento repetitivo sobre la necesidad de dormir hacia una experiencia física. Además, afirma que incorpora elementos propios de la terapia EMDR —una técnica usada en psicología para tratar traumas— que estimulan ambos hemisferios cerebrales, y que su eficacia se debe también a la activación del sistema nervioso parasimpático, vinculado con la relajación.
Qué no debes hacer cuando te despiertas en mitad de la noche
Además de conocer las técnicas que pueden facilitar el sueño, el psiquiatra subraya la importancia de evitar ciertas acciones si uno se despierta en mitad de la noche. La primera recomendación es no mirar el teléfono móvil: la exposición a la luz azul inhibe la producción de melatonina y puede alterar el ritmo circadiano, dificultando que el cuerpo retome el descanso.
El especialista identifica dos errores frecuentes que, según advierte, conviene evitar: consultar la hora —lo que puede incrementar la ansiedad— y tratar de dormirse a la fuerza, una actitud que, lejos de ayudar, activa aún más la mente. Encender luces o ingerir alimentos tampoco es aconsejable, ya que ambas acciones estimulan el organismo y dificultan la vuelta al sueño. En palabras del psiquiatra, “comer activa la digestión y te despierta más”.
Otros consejos para conseguir dormirse
Una de las principales causas del insomnio es la rumiación mental: pensamientos y preocupaciones que se intensifican al acostarse e interfieren en la conciliación del sueño. Este tipo de activación mental prolonga el tiempo necesario para dormir, reduce las horas de descanso y aumenta los despertares nocturnos. Frente a este fenómeno, Alejandro Martínez propone técnicas que buscan interrumpir ese ciclo.
Entre ellas, destaca el “reordenamiento cognitivo”, una estrategia divulgada por New Scientist, que consiste en centrar la atención en una palabra cualquiera —por ejemplo, “plonk”— y generar mentalmente otras que empiecen por cada una de sus letras, visualizándolas una a una. Otra alternativa es el truco del abecedario, que consiste en pensar una palabra para cada letra, de la A a la Z, y repetir el proceso sin repetir términos. Ambas técnicas buscan desplazar los pensamientos intrusivos y reducir la ansiedad asociada al insomnio.
Últimas Noticias
Saltan las alarmas por el estado de Álvaro Muñoz Escassi tras reaparecer con muletas: “Estoy fenómeno”
El jinete ha causado una gran preocupación entre sus seguidores tras mostrarse públicamente cojeando y acompañado por unas muletas

Ryanair amenaza con recortar otro millón de asientos en España si Aena no revierte la subida de tasas
La aerolínea de bajo coste irlandesa, que ya ha eliminado cerca de 2 millones de plazas en España este 2025, presiona al Gobierno para forzar una bajada de las tarifas del gestor aeroportuario

Carlos Jaramillo, médico: “Estas grasas son fundamentales para la función celular y la absorción de vitaminas”
El experto en nutrición informa sobre las cenas que mejor sientan a nuestros cuerpos. Una dieta que combina fibra, micronutrientes proteína y grasas saludables
La Justicia de Murcia reconoce a un policía el derecho a cobrar la indemnización de 498 euros anuales por vestuario trabajando sin uniforme y de paisano
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJMU) ha avalado el derecho

Se retiran los siete jugadores de ajedrez israelíes que iban a participar en el Open de Sestao
La organización planteó que compitieran bajo la bandera de la federación
