
El ayuno intermitente podría ser útil además de para adelgazar. Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima Plataforma Bionand) ha descubierto que este tipo de dieta podría facilitar la pérdida de peso en adultos con obesidad, así como mejorar funciones cognitivas como la memoria, la atención y el control inhibitorio.
“Estos hallazgos rompen con la visión tradicional de que solo importan las calorías. La misma pérdida de peso puede tener repercusión sobre la salud diferente en función de la estrategia utilizada para conseguirlo”, afirma el doctor Francisco J. Tinahones, líder del estudio, a la revista Gut, donde se ha publicado la investigación.
El ayuno intermitente en días alternos consiste en alternar jornadas de alimentación habitual con días en los que la ingesta de calorías se reduce de forma significativa, generalmente por debajo del 25 % del consumo habitual. Esta modalidad no exige restricciones estrictas sobre los tipos de alimentos permitidos, sino que establece períodos regulares en los que se limita la cantidad total de energía ingerida. Suele considerarse más flexible en comparación con otras dietas, ya que permite adaptar los días de ayuno y alimentación a las necesidades y rutinas personales.
El ensayo clínico, de tres meses de duración, incluyó a 96 adultos con obesidad divididos en tres grupos: uno con dieta mediterránea, otro con dieta cetogénica y el tercero con ayuno intermitente en días alternos (ADA). Esta última estrategia alternaba días de ingesta habitual con otros de ingesta muy reducida (menos del 25 % de calorías normales). Aunque todos los grupos lograron una pérdida de peso media del 7 %, el grupo ADA mostró mejoras superiores en el rendimiento cognitivo.
La microbiota en un régimen de ayuno intermitente
El estudio, realizado en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga en colaboración con el Ciber, el grupo BMRL y SibiUMA, también evaluó la microbiota intestinal y ciertos marcadores inflamatorios. Se descubrió que el ADA redujo significativamente la inflamación sistémica y reconfiguró la microbiota intestinal, favoreciendo bacterias productoras de butirato, un compuesto beneficioso para la barrera intestinal y la regulación de la microglía cerebral. Otros experimentos adicionales con ratones, que recibieron trasplantes de microbiota de pacientes del grupo ADA, ya han confirmado una mejora en la función inmunitaria cerebral y una reducción de la neuroinflamación.
“El patrón de ingesta basado en el ayuno intermitente, al remodelar nuestra comunidad microbiana, produce señales químicas que viajan por el eje intestino-cerebro y regulan directamente la función de las células inmunitarias en el cerebro”, explicó la investigadora Virginia Mela, también líder de la investigación. Esta declaración subraya la relevancia del eje intestino-cerebro en la salud cognitiva, un campo emergente con alto potencial terapéutico.
Además de sus beneficios fisiológicos, el ADA destaca por su viabilidad práctica: “El ADA es una estrategia asequible y culturalmente adaptable: no exige suplementos ni alimentos exóticos, solo alternar jornadas de ingesta normal con días con ayuno o ingestas muy reducidas”, concluyó Isabel Moreno-Indias, la otra autora principal del estudio. Esto lo convierte en una opción accesible para distintos contextos sociales y económicos.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Así fue el último mensaje de Kiko Rivera a Irene Rosales antes de su ruptura: “Que sigamos compartiendo la vida...”
El DJ compartió con sus seguidores una emotiva reflexión sobre el papel tan importante que ha tomado su ahora exmujer en sus peores momentos

Darse atracones de series afecta a la memoria, según expertos: “Estamos saturando el cerebro con demasiada información”
Los maratones de contenido en ‘streaming’ impiden generar recuerdos duraderos y pueden afectar a la plasticidad del cerebro

La Guardia Civil detiene a un fugitivo de la lista de los más buscados de la Justicia italiana, líder de una mafia dedicada al tráfico de drogas y la extorsión
El arresto se ha producido en Barcelona, donde realizaba asuntos cotidianos y de su vida personal

Iñaki Arcocha, experto en economía, sobre el ahorro moderno: “¿Necesitas todas esas plataformas de streaming? ¿Todos esos cafés? ¿Todos esos caprichos?”
El especialista en educación financiera también subraya la importancia de invertir para protegerse de la inflación y lograr una estabilidad a largo plazo

Encuentran dos cadáveres en la urbanización de Mazarrón (Murcia) donde se buscaba a dos amigos desaparecidos desde abril
Los familiares de los dos ciudadanos ecuatorianos denunciaron su desaparición el pasado mes de abril
