El menú que sirvieron los Reyes en la cena de la ONU en el Alcázar de Sevilla: elaborado por un histórico restaurante hispalense

El restaurante Casa Robles, con 70 años de historia, fue el encargado de diseñar este menú, lleno de sabores andaluces y referencias a Sevilla

Guardar
El rey Felipe VI (c-i)
El rey Felipe VI (c-i) y la reina Letizia (d, de espaldas); la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen (c-d); el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (i, de espaldas); el emir de Catar, el jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani (i), y el primer ministro nepalí, Khadga Prasad Oli (d), durante la cena de gala ofrecida este domingo a los líderes mundiales que asisten a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. EFE/ Chema Moya POOL

El rey Felipe VI y la reina Letizia se convertían el pasado domingo en anfitriones de lujo. Y es que, en esta fecha, los Reyes ofrecieron una cena oficial en el Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla, con motivo de la cumbre de la ONU. A la cita acudieron en total unos 100 invitados, entre ellos 35 jefes de Estado, 12 jefes de Gobierno y una treintena de representantes de organismos internacionales, además del presidente del Gobierno y autoridades españolas.

Esta cena, repleta de solemnidad y protocolo, servía como preámbulo para el arranque este lunes de la IV Conferencia Internacional sobre la financiación para el Desarrollo, que acogerá la capital hispalense del 30 de junio al 3 de julio. La ocasión merecía un entorno especial, como lo es el Real Alcázar de la ciudad hispalense. Pero también, por supuesto, requería de un menú a la altura.

El rey Felipe VI ofrece
El rey Felipe VI ofrece un discurso, este domingo, durante la cena de gala que han ofrecido los reyes a los líderes mundiales que asisten a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. EFE/ Mariscal POOL

Para la cena de gala, la Casa Real ha confiado en uno de los referentes gastronómicos más prestigiosos de Andalucía en general y de Sevilla en particular. De ello se encargaron los cocineros de Casa Robles, un restaurante con décadas de trayectoria que tuvo el honor de diseñar un menú que transmitiera a los dirigentes políticos la esencia de la cocina andaluza.

Desde El Correo de Andalucía, han podido conocer qué platos fueron los que se sirvieron en el banquete, además de los postres y los vinos. El primer plato consistió en una sopa fría de espárragos con tartar de anchoa ahumada y filamentos de manzana. La cena continuó con lomo de lubina confitada acompañado de judías verdes y chirivía. El toque dulce final lo puso el postre, un cremoso de cereza, regaliz y chocolate negro con un 70% de cacao.

El restaurante de Sevilla que entra en la Guía Michelin presumiendo de arraigo andaluz: “Me fijo más en mi abuela que en los chefs modernos”.

La bebida elegida para acompañar cada servicio incluyó vinos de reconocida calidad, tales como La Quintería 2022, Hacienda Monasterio cosecha 2022 y Santa Águeda Naranja, maridaje que combinó tradición con innovación enológica andaluza.

Todo un icono de la cocina andaluza

Casa Robles, encargada de crear este menú de inspiración andaluza, es todo un referente de la restauración sevillana. Fundada en 1954 por Juan Robles y su padre, este proyecto comenzó como una pequeña bodega en la calle Álvarez Quintero, donde servían vinos propios elaborados en Villalba de Alcor.

Con el paso de los años, el establecimiento se ha ido consolidando como un símbolo de la cocina sevillana y andaluza, enfocado en productos propios de la zona y recetas tradicionales desde sus inicios. Tal ha sido el crecimiento de la marca Robles que esta se ha convertido en un grupo de restauración, con un total de seis restaurantes y tres servicios de catering bajo su nombre.

Interior del restaurante Casa Robles
Interior del restaurante Casa Robles (Web del restaurante)

Entre sus recetas más emblemáticas, disponibles en su carta, encontramos guisos como su potaje de alubias ‘de la Abuela Paquita’, su clásico guiso de rabo de toro o sus espinacas con garbanzos. Además, encontramos una variada oferta de chacinas y quesos, productos del mar como pescados del día y mariscos, carnes premium como el lomo bajo de vaca madurada y arroces, como la paella del señorito de chocos y gambas.

Su apuesta por la calidad les ha concedido numerosos reconocimientos, entre los que destacan el premio Alimentos de España al Mejor restaurante y el Gorro de Plata a la mejor repostería artesana por su obrador, dirigido por Laura Robles.