
El chef belga Seppe Nobels, reconocido por su enfoque en la cocina vegetal y con una estrella verde Michelin, ha compartido recientemente sus recomendaciones para evitar los errores más frecuentes al preparar una barbacoa. En una entrevista concedida al diario holandés Het Nieuwsblad, Nobels ha identificado cinco prácticas habituales que pueden arruinar la experiencia de asar al aire libre y ofreció alternativas para lograr resultados óptimos.
Estas sugerencias, dirigidas tanto a aficionados como a quienes se consideran expertos en la parrilla, buscan transformar la barbacoa en un momento de disfrute y sabor, sin sacrificar la salud ni la calidad de los alimentos. “Realizar una parrillada lleva tiempo, hay que saber esperar para que salga bien y evitar riesgos para la salud”, ha indicado el chef.
Demasiado carbón una sola vez
El primer error que señala el chef y que recoge el medio Paris Match consiste en llenar completamente la barbacoa de carbón y encenderlo de una sola vez. “La mayoría de las personas llenan por completo su parrilla de carbón, lo encienden y luego comienzan a asar. No hagan eso, porque obtendrán la misma temperatura en todas partes”, ha advertido.

El chef recomienda distribuir las brasas en varios sectores para crear zonas de calor diferenciadas, lo que permite adaptar la cocción a cada tipo de alimento. De este modo, carnes y vegetales que requieren distintos tiempos y temperaturas pueden prepararse de manera precisa. Nobels sugiere, además, aprovechar la zona menos caliente para dejar reposar la carne antes de servirla, lo que contribuye a una textura más jugosa y uniforme.
Papel de aluminio y marinar
El tratamiento de los vegetales constituye otro aspecto central en las recomendaciones de Nobels. Una práctica extendida consiste en envolver los vegetales en papel de aluminio antes de colocarlos en la parrilla. El chef desaconseja esta costumbre, ya que impide que los alimentos absorban los aromas característicos de la barbacoa.
En su lugar, propone cocinarlos directamente sobre las brasas, sin pelarlos previamente, y retirar la piel después de una hora de cocción. Esta técnica, según Nobels, realza la suavidad y el sabor de los vegetales, aportando una experiencia más auténtica y sabrosa, según el medio francés.

Por otro lado, marinar supone un elemento fundamental en muchas parrilladas, pero que también puede convertirse en un obstáculo si se utiliza en exceso. Nobels considera que aderezar los vegetales durante media hora antes de asarlos resulta ideal, pero sin ingredientes muy grasientes. Para evitar este inconveniente, recomienda secar el exceso de mezcla de carnes y vegetales antes de colocarlos sobre la parrilla. Este sencillo gesto contribuye a una cocción más uniforme y evita sabores amargos o carbonizados.
Una barbacoa libre de tóxicos
De acuerdo con ParisMatch, el tiempo de preparación y la paciencia son factores que, según Nobels, tampoco deben subestimarse. El chef explica que el carbón emite vapores tóxicos mientras no ha alcanzado la temperatura adecuada, lo que puede afectar tanto el sabor como la salud de los comensales. La señal para comenzar a asar es cuando el carbón adquiere un tono gris, lo que suele ocurrir entre 20 y 30 minutos después de encenderlo. Respetar este intervalo garantiza una cocción segura y evita la exposición a sustancias nocivas.
La elección de los materiales para encender el fuego también merece atención. Nobels desaconseja el uso de encendedores industriales, especialmente los líquidos, ya que liberan compuestos perjudiciales que pueden contaminar los alimentos. Como alternativa, sugiere un método natural y sencillo: utilizar una caja de doce huevos vacía, colocar un trozo de carbón en cada compartimento, situar la caja sobre las brasas y encenderla. Una vez que el cartón se consume, los doce trozos de carbón estarán encendidos, lo que resulta suficiente para prender el resto del carbón.
Últimas Noticias
Llega a la televisión un nuevo canal para amantes del cine del Oeste: así es AMC Western
La cadena sigue apostando por los canales temáticos en España, lanzando ahora una programación exclusiva y centrada en los vaqueros
Roban a un niño una carpeta llena de cartas Pokémon y provoca la reacción hasta de una estrella del deporte: “Era su tesoro más preciado”
Un robo en pleno tranvía despierta una ola de apoyo entre fans y deportistas

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Todas las claves para evaluar los riesgos laborales de una empleada del hogar: cómo cumplir con la ley y evitar sanciones
La normativa actual exige completar un cuestionario oficial, entregar la documentación a su trabajadora y garantizarle una formación preventiva

Solo Bimbo puede llamar ‘Donut’ a los dónuts: el Supremo concede a la marca una “victoria histórica” tras un largo culebrón legal
A pesar de que el término esté recogido en la RAE, el término ‘Donut’ es una marca registrada que ha generado largos conflictos legales en España



