
Los fideos o tallarines de Lanzhou son uno de los platos más tradicionales y sabrosos de la gastronomía china. La ciudad de Lanzhou, situada en la provincia de Gansu, es uno de los lugares más interesantes, gastronómicamente hablando, de todo China. Allí, durante la dinastía Tang, el pueblo musulmán Hui, influyente en esta región, desarrolló una sopa de fideos que respetaba los preceptos de la dieta musulmana, usando ingredientes simples y accesibles. Así nació esta receta que, ahora, ha traspasado fronteras, conquistando a los más acérrimos amantes de los noodles asiáticos.
Los tallarines de Lanzhou son fideos lamian estirados a mano, cocinados en un caldo claro de ternera guisada. Para su preparación, se utiliza a menudo carne qingzhen (halal) y no contiene salsa de soja, por lo que su sabor es más ligero y puede estar aromatizado con sal y hierbas. Esta receta, auténtica donde las haya, tiene en Barcelona su propio templo. Aunque en la Ciudad Condal podemos encontrar muchos restaurantes que elaboran productos similares, solo uno de ellos puede presumir de contar con el reconocimiento del propio Gobierno chino.
Es el caso del recién inaugurado restaurante Jin (C/ Aribau, 29), un local abierto hace apenas un par de meses que ha conseguido posicionarse como la opción más auténtica para probar esta receta tradicional. Y es que este restaurante ha recibido el reconocimiento oficial del gobierno de China por la calidad de sus noodles, un hito que el propio local compartía en redes a través de un vídeo de la visita del vicegobernador de la provincia de Gansu (de donde son originarios estos famosos fideos) y del decano de la Escuela de Tallarines de Lanzhou. Ambos participaron en una ceremonia para declarar el restaurante Jin como centro reconocido en la elaboración tradicional de estos noodles milenarios, con la inauguración de una placa en su puerta que lo corrobora.

Un proceso artesanal para preparar unos fideos centenarios
Lo que hace especial a los platos cocinados en este restaurante barcelonés no es solo su sabrosa sopa, ni tampoco la calidad de sus ingredientes. La clave de su éxito radica en el proceso artesanal de fabricación de los fideos, donde se estiran a mano sin máquinas, siguiendo una técnica ancestral transmitida a lo largo de generaciones. Solo harina, agua y la destreza del cocinero transforman la masa en finos fideos, un verdadero arte culinario que se puede ver en Jin gracias a su cocina abierta.

Una vez preparados, estos tallarines se cocinan en caldo y se sirven a los clientes, que pueden elegir entre varias opciones diferentes. Y es que en Jin podemos escoger el tipo de caldo que preferimos, más o menos picante, así como el formato de los fideos, más anchos o más finos. También les puedes agregar extras, como carne o huevo. No te preocupes porque si los fideos se te acaban y aún te quedan caldo y condimentos, puedes seguir pidiendo de estos centenarios tallarines.
El precio de vivir esta experiencia es de 10,95 euros, coste que incluye el caldo, los tallarines y una bebida. Además, el restaurante ofrece un menú combo por 15 euros que suma además entrantes fríos tradicionales de la zona de Lan Zhou, con elaboraciones como encurtidos, ensalada de yuba con apio o ensalada de algas.

Para aquellos con espíritu aventurero y pasión por la cocina, Jin organiza un taller semanal todos los sábados de 16:30 a 18:30 horas, donde se enseña la técnica tradicional de los fideos de Lanzhou. Este curso, diseñado para grupos reducidos de máximo ocho personas, incluye todo lo necesario y culmina con la recompensa de un bol de fideos hecho por uno mismo.
Últimas Noticias
Las tres formas de salir de tu trabajo con indemnización y paro sin necesidad de que la empresa te despida, según un abogado: “Hay situaciones en las cuales esto es posible”
Un abogado laboralista explica en TikTok tres situaciones legales que permiten al trabajador dejar su empleo sin perder derechos

Letizia y su lección de estilo sostenible: un vestido reciclado que llegó a costar 22 euros y unas alpargatas que no se podía poner el año pasado
La reina ha asistido junto a su marido Felipe VI y su hija la infanta Sofía a una reunión con representantes del medio Artículo 14 en el Palacio de la Zarzuela

La reducción de la jornada laboral sigue atascada: se pospone su votación en el Congreso tras el cruce de reproches entre Sumar y Junts
La formación de Puigdemont quiere proteger los intereses de las compañías y trabajadores catalanas

José Fernando conmemora a Michu con una emotiva carta en sus redes sociales: “Nunca olvidaré el gran amor hacia tu hija y hacia mí”
La expareja de Michu rompe su silencio tras su fallecimiento, aún en tratamiento por sus problemas de salud mental y adicciones

Tomar medicamentos para la presión arterial por la noche mejora el control nocturno y diurno, según un ensayo clínico
El estudio se ha realizado en 15 hospitales diferentes y han participado más de 700 personas
