Cómo hacer roscos fritos de naranja, una receta andaluza que es perfecta como postre o merienda

Con pocos ingredientes y de forma sencilla se pueden obtener las famosas rosquillas, que destacan por su textura crujiente por fuera y tierna por dentro

Guardar
Roscos fritos de naranja típicos
Roscos fritos de naranja típicos de Andalucía. (AdobeStock)

La receta de roscos fritos de naranja es una de esas que pasan de generación en generación y que se han convertido en un imprescindible de Andalucía, de donde es originaria, y en un clásico de la repostería española. Y es que no solo es perfecta como postre, para rematar una buena comida, sino también como merienda, ideal para conquistar cualquier paladar, sobre todo, el de los más pequeños. Además, se cocina de forma sencilla y con pocos ingredientes.

También conocidos como rosquillas, su forma redonda y su textura crujiente por fuera y tierna por dentro los convierten en una delicia que evoca recuerdos de infancia y meriendas caseras. Aunque existen muchas variantes según la región o la tradición familiar, una de las más conocidas es la receta andaluza con anís, aceite aromatizado y un toque cítrico. Esta preparación sencilla, pero sabrosísima, combina ingredientes simples con técnicas ancestrales de amasado y fritura. Son perfectos para conservarse durante varios días y llevar como regalo o compartir con visitas.

Otras recetas que te pueden interesar:

Receta de roscos fritos de naranja

Las rosquillas destacan por ser
Las rosquillas destacan por ser crujientes por fuera y tiernas por dentro.

Para preparar la receta de roscos fritos hay que comenzar preparando un aceite aromatizado con semillas de ajonjolí (sésamo) que se mezcla con huevos, anís, azúcar, ralladura de limón y naranja y levadura. A esta mezcla se le incorpora la harina poco a poco hasta formar una masa elástica, con la que se modelan las rosquillas que acaban siendo un bocado dulce y crujiente.

Tiempo de preparación

El tiempo total estimado para estos roscos es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, que se distribuyen de la siguiente forma:

  • Preparación del aceite y masa: 25 minutos
  • Formado de los roscos: 20 minutos
  • Fritura y rebozado en azúcar: 30 minutos

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 5 cucharadas soperas de aceite frito frío (aromatizado con ajonjolí)
  • 5 cucharadas soperas de anís seco
  • 5 cucharadas soperas de azúcar
  • Ralladura de 1 limón (puedes añadir también ralladura de naranja)
  • 1 cucharadita de levadura química
  • Harina (aproximadamente 300 g, la que admita la masa)
  • Azúcar y canela para rebozar
  • Abundante aceite de oliva para freír

Cómo hacer roscos fritos de naranja, paso a paso

Qué son los ochíos, los bollitos dulces y salados de Jaén que son irresistibles y tienes que probar en el Día de Andalucía.
  1. En una sartén, calienta el aceite con un par de cucharadas de ajonjolí durante 1 minuto. Cuela y deja enfriar.
  2. En un bol, bate los huevos con el anís, el azúcar y la ralladura.
  3. Incorpora el aceite ya frío y la levadura.
  4. Añade la harina poco a poco hasta formar una masa elástica y que no se pegue a las manos.
  5. Toma pequeñas porciones de masa, forma cordones y únelos en forma de rosca.
  6. Fríe en aceite caliente hasta que estén dorados.
  7. Escurre sobre papel absorbente y reboza en azúcar y canela mientras aún están calientes.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estas cantidades se obtienen aproximadamente 20 roscos medianos.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada rosco contiene aproximadamente:

  • Calorías: 150
  • Grasas: 7 g
  • Grasas saturadas: 1 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Azúcares: 10 g
  • Proteínas: 2 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los roscos fritos se conservan perfectamente durante 4 o 5 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente.