
El del ‘chocolate Dubái’ puede haber sido uno de los casos más extremos de viralidad gastronómica en los últimos años. Esta tableta de chocolate, rellena de kadayif, masa filo tostada, y crema de pistacho traspasó las fronteras de los Emiratos Árabes, su lugar de origen, para extenderse como la pólvora a base de vídeos en TikTok y reseñas en todas las redes sociales. No era de extrañar, observando su fama, que este producto fuera antes o después replicado por supermercados de todo el mundo.
Lidl ya había dado el primer paso en España, añadiendo a sus lineales su propia versión de este dulce viral, una creación que pone en evidencia la indudable tendencia que rodea al sabor a pistacho. Ahora, el producto ha llegado hasta las estanterías de Mercadona. Aunque la marca Hacendado no menciona el término ‘Dubái’ en el envase, la inspiración en esta creación es más que evidente. En este caso, la tableta en cuestión combina un exterior de chocolate blanco de color verde pastel con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada.
Esta tableta de chocolate, bautizada por la marca como ‘Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada’, se elabora por los especialistas en turrón Antiu Xixona, encargados también de confeccionar las referencias de marca blanca de Hacendado en épocas navideñas. Su precio es de 1,95 euros por cada tableta de 105 gramos, lo que supone un coste de 18,572 € por cada kilogramo de producto.

En cuanto a sus ingredientes, la tableta está compuesta por chocolate blanco (52%), (azúcar, manteca de cacao, leche entera en polvo, lactosuero en polvo, materia grasa láctea anhidra, emulgentes (lecitinas, E-476), aroma), pistacho (13,7%), azúcar, aceites y grasas vegetales (karité, coco, girasol), masa filo rallada tostada (harina de trigo (gluten), agua, sal), leche descremada en polvo, almendra, emulgente: lecitinas, colorantes naturales (concentrado de cártamo, espirulina, limón), maltodextrina, corrector de acidez (ácido cítrico) y aromas.
Son muchos los creadores de contenido que se han lanzado a su supermercado más cercano en busca de una de estas tabletas -que, por cierto, aún no han llegado a todas las localizaciones de Mercadona en España-. El objetivo, como suele ocurrir con las novedades más virales, es hacerse con una de estas tabletas y probarla ante la cámara, comentando las primeras impresiones y puntuando su sabor, textura e ingredientes. El resultado son vídeos con decenas de miles de visitas y largas listas de comentarios que recogen el sentir general por este producto.
Tanto los vídeos como las secciones de comentarios se han llenado de alabanzas y críticas casi a partes iguales. En este sentido, algunos de los que ya han podido probarlo aseguran echar en falta más pistacho, alegando que el chocolate blanco es el sabor predominante. Otros mencionan el alto número de calorías y dudan sobre su precio, al ser un producto mucho más barato que la versión original.
Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de un producto fijo o de una edición limitada, por lo que son muchos los que se preguntan a través de los comentarios si esta referencia no desaparecerá como ya han hecho otros best sellers de la marca. Por el momento, lo que sí está claro es que la versión del ‘chocolate Dubai de Mercadona ha acumulado opiniones de todo tipo, cumpliendo todas las características para convertirse en tema de conversación y posible éxito de ventas.
Pero... ¿qué es el chocolate Dubai?
Esta tableta dulce ha dado la vuelta al mundo gracias, una vez más, a los efectos de TikTok. En origen, se trata de una tableta de chocolate con leche rellena de pistacho y knafeh, un postre crujiente típico de Oriente Medio. Su llamativo color verde y el contraste de texturas lo hicieron viral a finales de 2023 gracias a TikTok, siendo ya un auténtico fenómeno replicado en todo el mundo.
Este producto nació en el año 2021, cuando la británico-egipcia afincada en Dubái Sarah Hamouda estaba embarazada de su segunda hija. Durante estos meses, Sarah sufrió una de las experiencias más comunes durante la gestación, antojos de comidas específicas que obligaban a su marido a recorrerse todas las tiendas de dulces de Dubái para encontrar la combinación de sabores y texturas perfecta.
Uno de sus mayores antojos fue el de disfrutar nuevamente del knafeh, un postre emblemático de Medio Oriente compuesto por cabello de ángel, queso akkawi, frutos secos y jarabe de rosas o azahar. La frustración de no encontrar algo que satisficiera su deseo hizo que se dedicara a recrearlo ella misma. Así, Sarah Hamouda se embarcó en un negocio centrado en fusionar los elementos de este postre con base de chocolate.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España para este domingo 25 de mayo: cuáles son las horas más baratas para ahorrar
Precios de la luz por debajo de cero marcan la jornada del 25 de mayo, creando una oportunidad única para optimizar el uso de la energía en determinadas horas

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 24 mayo
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería Nacional
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 24 mayo
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Un jugador de la Premier League admite haber orquestado una operación de contrabando de cannabis por casi 1 millón de euros hacia el Reino Unido
La sentencia aún está por determinar, sin embargo, se estima que la sentencia puede ser la máxima
