Esta es la mejor tapa de la Comunidad Valenciana en 2025: un buñuelo de ‘all i pebre’ que se sirve en un frontón de pilota valenciana

La propuesta, cuyo nombre oficial es ‘Bunyol de l’Albufera de Valencia’, ha ganado el primer premio en el certamen Tapas d’Ací, que cada año busca la mejor tapa de toda la Comunidad Valenciana

Guardar
La mejor tapa de la
La mejor tapa de la Comunitat Valenciana es un bunyol de all i pebre ahumado, anguila sopleteada, crema de ajo asado, almendra laminada y su suquet (Instagram / @pelayogastrotrinquet)

El restaurante Pelayo Gastro Trinquet ha sido galardonado con el primer premio en el certamen Tapas d’Ací, que cada año busca la mejor tapa de toda la Comunitat Valenciana. Este concurso, organizado por la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, busca promover la cultura de la tapa valenciana a través de propuestas basadas en los productos autóctonos y de temporada que caracterizan a esta zona.

La creación ganadora, un bunyol de all i pebre ahumado con anguila sopleteada, crema de ajo asado, almendra laminada y su suquet, fue ideada por el chef Pablo Margós, con la idea de “resaltar una de las recetas más tradicionales de la cocina valenciana, el all i pebre de anguila”. Esta delicia de auténtico sabor valenciano se ha colocado por encima de los otros 59 restaurantes que participaron en el certamen, procedentes de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.

‘Bunyol de l’Albufera de Valencia',
‘Bunyol de l’Albufera de Valencia', la tapa ganadora del restaurante Pelayo Gastro Trinquet (Instagram / @pelayogastrotrinquet)

La propuesta ganadora, cuyo nombre oficial es ‘Bunyol de l’Albufera de Valencia’, ya se puede degustar en Pelayo Gastro Trinquet. Además, a partir de la próxima semana, estará disponible también en los otros dos restaurantes del Grupo Gastro Trinquet en Valencia: Vaqueta Gastro Mercat (Carrer de Sant Ferran, 22) y Casa Baldo 1915 (C/Ribera, 5). En cuanto a las tapas del resto de establecimientos, estarán disponibles hasta el domingo 25 de mayo, acompañadas de una cerveza o una copa de vino valenciano, por 5 euros.

El jurado que ha elegido el plato ganador ha estado presidido por Cuchita Lluch (miembro de la Real Academia de Gastronomía), acompañada por Rubén Miralles (Restaurante Rubén Miralles, 1 Sol Repsol), Marta Devesa (Restaurante Hogar del Pescador, 1 Sol Repsol), y Javier Vega (Restaurante Memoria Gustativa, 1 Sol Repsol). Como ganador del concurso, Pelayo Gastro Trinquet representará a la Comunitat en el Concurso Nacional de Tapas, que se celebrará en el marco del congreso gastronómico Madrid Fusión.

Un restaurante escondido en un ‘trinquet’ de pilota valenciana

El Pelayo Gastro Trinquet se ubica en el histórico Trinquet de Pelayo, conocido como la “Catedral de la Pilota Valenciana”, en el barrio de La Roqueta. Este frontón, inaugurado en 1868, es el recinto deportivo cubierto más antiguo de Europa y un símbolo del deporte autóctono valenciano, la pilota. En 2017, se inauguró en su interior el espacio gastronómico Pelayo Gastro Trinquet, que combina la tradición deportiva con la cocina valenciana, permitiendo a los comensales disfrutar de vistas al estadio desde el interior del restaurante.

El restaurante Pelayo Gastro Trinquet,
El restaurante Pelayo Gastro Trinquet, del Grupo Gastro Trinquet (Web del restaurante)

La carta de este restaurante, diseñada por su cocinero Pablo Margós, está basada en la gastronomía valenciana más tradicional, con el uso de productos de proximidad y el toque único de las brasas, sin olvidar los arroces tanto secos como melosos que caracterizan a la cocina levantina. Bajo estas premisas, cuentan con especialidades como su titaina marinera, el plato más popular del barrio del Cabanyal; su miniburger de figatell, o su pilota de puchero a la brasa, servida en su caldo.

Además de su carta, el restaurante cuenta con su entrepá de la semana, ideal para celebrar un buen esmorzaret, y con un menú del día por 22,50 euros por cabeza que incluye dos entrantes para compartir, un principal y su postre del día.