Este es el pequeño restaurante de Jaén que ha superado a DiverXO y Etxebarri en la lista de los mejores de Europa

La gastronomía española vuelve a ser protagonista en la nueva edición de la lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa de Opinionated About Dining (OAD), una de las guías más influyentes del continente

Guardar
Restaurante Bagá, en Jaén (Cedida)
Restaurante Bagá, en Jaén (Cedida)

La excelencia de la gastronomía nacional ha vuelto a ser protagonista en la nueva edición de la Lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa. Un ranking que elabora cada año Opinionated About Dining (OAD), una de las guías gastronómicas más influyentes del continente, dirigida por Steven Plotnicki. Esta clasificación vuelve a situar a España, por segundo año consecutivo, como el país con mayor representación: nada menos que 45 restaurantes españoles figuran en el prestigioso Top 150, consolidando así la posición de liderazgo que ya ostentaba en 2024.

España no solo ha destacado por el gran número de propuestas que aparecen en la selección, sino también por los altos puestos de algunos de sus restaurantes. En total, tres locales españoles han conseguido un hueco entre los diez primeros puestos del ranking europeo, un restaurante menos que en la pasada edición de la guía.

En el puesto número cuatro de esta prestigiosa lista, colocándose como el primer español, se encuentra Bagá (Jaén), la casa del chef Pedro Sánchez. Esta propuesta ya había destacado en la selección de 2024, con un quinto puesto que este año ha mejorado. Al hacerlo, ha consolidado además el sorpasso sobre el que fue el primer español de la lista en la anterior edición, Asador Etxebarri, que en esta ocasión ha bajado hasta el número 7. Se coloca además por delante de DiverXO, pues la propuesta de Dabiz Muñoz ha conseguido la sexta posición.

Un estrella Michelin con sabor a Jaén

Con tan solo 45 metros cuadrados y capacidad para no más de 15 comensales, Bagá es el restaurante con estrella Michelin más pequeño de Europa —luce un astro en la Guía Roja y dos Soles Repsol— y ha sido pionero en colocar a Jaén en el mapa de la alta cocina internacional.

Restaurante Bagá, en Jaén (Cedida)
Restaurante Bagá, en Jaén (Cedida)

Ubicado discretamente junto a la Basílica Menor de San Ildefonso, Bagá es un espacio íntimo y minimalista que abrió sus puertas por primera vez el 16 de septiembre del 2017. Pedro Sánchez comenzaba entonces su andadura en solitario tras dieciséis años al mando de los fogones en Restaurante Casa Antonio, habiendo pasado anteriormente por afamadas cocinas como las de Martín Berasategui (Lasarte) o Tragabuches de Dani García (Ronda). Consiguieron su primera estrella Michelin en un tiempo récord, y la han mantenido intacta desde entonces.

Su lema, ‘Sentir Jaén’, es también el nombre de su menú degustación, conformado en total por 16 pases y disponible por un precio de 98 euros por comensal. Su cocina es sencilla pero intensa en sabores y texturas, con platos que promocionan las materias primas de su tierra con delicias como las quisquillas de Motril con escabeche de perdiz, los riñones de choto con caviar, el tartar de vaca con anguila ahumada o las natillas de coco, miel y trufa.

Otro jiennense triunfa en la guía OAD

Otro restaurante de la provincia jiennense ha copado titulares en esta edición de los premios de Opinionated About Dining. Es el caso de Vandelvira (Úbeda, Jaén), uno de los restaurantes que ha recibido este año el reconocimiento Big Mover, que destaca a aquellos locales que han escalado más de 50 posiciones en el ranking.

Restaurante Vandelvira, en el interior
Restaurante Vandelvira, en el interior de un convento del siglo XV (Vandelvira)

Vandelvira, que en esta edición ha triunfado como el número 56 de la lista, ofrece una cocina de raíz andaluza y sensibilidad contemporánea bajo la batuta del chef Juan Carlos García y en un escenario único: un antiguo convento renacentista.

Su chef Juan Carlos García, reconocido con una estrella Michelin desde 2023, destaca por su propuesta culinaria que explora los sabores marinos y los productos locales, con un enfoque especial en el uso del aceite de oliva de variedad picual propio de la zona en la que cocina. Su oferta gastronómica se divide en dos menús, uno por 87 euros y otro por 103. En ambos, encontramos elaboraciones como su éclair de paté de perdiz y cacao o su pañuelo de calamar y jamón ibérico, marca de la casa.