El bizcocho de limón sin gluten perfecto para el verano

Un postre que mezcla el dulce y el ácido. Además, es una variación ideal para las personas que tienen celiaquía o intolerancia

Guardar
Un bizcocho de limón sin
Un bizcocho de limón sin gluten. (Canva)

En verano, con el aumento de las temperaturas, cambian los gustos culinarios. Apetecen alimentos más frescos y ligeros como el bizcocho de limón, que supone la mezcla perfecta entre el dulce y el ácido de esta fruta. Además, una de las variaciones, ideal para las personas que tienen celiaquía o intolerancia, es hacerlo sin gluten. Además, esta receta se presenta como una opción para quienes buscan disfrutar de un postre sin remordimientos.

Según ha informado el blog Directo al Paladar, esta elaboración es sencilla y rápida, permitiendo a los aficionados a la repostería experimentar con opciones del clásico bizcocho de yogur o chocolate. Aunque el glaseado que se sugiere para este bizcocho contiene azúcar, es completamente opcional, lo que permite adaptar el postre a las preferencias personales.

Ingredientes del bizcocho

El cocinero Miguel Ayuso, director del blog, ha compartido las cantidades necesarias para elaborar un bizcocho para cuatro personas.

  • 2 huevos
  • 200 gramos de yogur natural
  • 100 gramos de mantequilla
  • 6 cucharadas de eritritol
  • 140 gramos de harina de arroz
  • 100 gramos de almendra molida
  • 1 cucharada de levadura química
  • Media cuchara pequeña de esencia de vainilla
  • 1 limón

Y para el glaseado:

  • Zumo de limón
  • 100 gramos de azúcar glas
Un bizcocho de limón. (Canva)
Un bizcocho de limón. (Canva)

Paso a paso de la receta

Para comenzar con la preparación, se deben tener todos los ingredientes listos y seguir las recomendaciones del cocinero.

  1. Batir los huevos junto con el eritritol en un bol amplio hasta obtener una mezcla cremosa.
  2. A esta base se le añade yogur y esencia de vainilla, continuando con el batido con varillas eléctricas o manuales.
  3. Posteriormente, se incorpora la levadura química y una combinación de harina de arroz y almendra molida. Esta mezcla es apta para celiacos, pero quienes no tengan restricciones con el gluten pueden optar por harina de trigo o avena.
  4. El toque de limón se añade mediante ralladura y zumo, junto con mantequilla fundida, que se integra a la mezcla. Es crucial que la mantequilla esté derretida, lo cual se puede lograr con un breve calentamiento en el microondas de unos segundos.
  5. Una vez que todos los ingredientes están bien mezclados, se vierte la masa en un molde.

Desde Directo al Paladar se sugiere usar un molde de silicona, aunque si se opta por uno metálico, es recomendable forrarlo con papel vegetal para facilitar el desmolde. El bizcocho se hornea en un horno precalentado a 175 °C durante 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar una brocheta, esta salga limpia. Es importante dejar que el bizcocho enfríe antes de desmoldarlo para evitar que se rompa, ya que es muy delicado cuando está caliente.

Receta de retorcidos de Carnaval, un postre tradicional de las montañas de León para celebrar esta fiesta.

Para quienes deseen un toque adicional, se puede preparar un glaseado de limón mezclando azúcar glas con unas gotas de zumo de limón, que se extiende sobre la superficie del bizcocho. Este postre no solo es una excelente opción para acompañar una bebida fresca de verano, sino que también es perfecto para llevar como merienda o a un pícnic. Además, con esta fruta ácida existen numerosas recetas que recomienda Directo al Paladar, como la mousse de limón y la tarta de limón, que pueden ser de interés para los amantes de este cítrico.