
La excelencia de la gastronomía española vuelve a ser protagonista en la nueva edición de la Lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa que elabora cada año Opinionated About Dining (OAD), una de las guías gastronómicas más influyentes del continente, dirigida por Steven Plotnicki. La clasificación vuelve a situar a España, por segundo año consecutivo, como el país con mayor representación: nada menos que 45 restaurantes españoles figuran en el prestigioso Top 150, consolidando así la posición de liderazgo que ya ostentaba en 2024.
En lo más alto del ranking se mantiene, por quinto año consecutivo, Alchemist (Copenhague), del chef danés Rasmus Munk, que lidera la lista con su propuesta de cocina progresiva y experiencia multisensorial. Le siguen en el podio el restaurante Frantzén, del sueco Björn Frantzén en Estocolmo, y JAN, del chef Jan Hartwig en Múnich, ambos destacados representantes de la nueva cocina nórdica y europea moderna, respectivamente.
La guía gastronómica OAD, autora de este ranking, nació en 2003 como un blog en el que Steve Plotnicki compartía sus experiencias gastronómicas por Internet. Al hacerse con una gran comunidad de lectores, en 2007 decidió lanzar, entre este colectivo, una primera encuesta en la que les invitaba a recomendar restaurantes, algunos conocidos y otros por descubrir. Desde entonces, los resultados se han publicado cada año. Esta encuesta gastronómica, en la que se combinan las reseñas de más de 7.500 votantes registrados, tiene en cuenta la experiencia en su sistema de calificación y prima la transparencia en todo su proceso de elaboración.
Tres restaurantes en el Top 10
Además del impresionante número de restaurantes presentes, este año la cocina española destaca por su altísima calidad, con tres locales entre los diez primeros puestos del ranking europeo.
En el puesto número cuatro se encuentra Bagá (Jaén), la casa del chef Pedro Sánchez. Con tan solo 45 metros cuadrados y capacidad para poco más de una docena de comensales, es el restaurante con estrella Michelin más pequeño de Europa —luce un astro en la Guía Roja y dos Soles Repsol— y ha sido pionero en colocar a Jaén en el mapa de la alta cocina internacional. Ubicado discretamente junto a la Basílica Menor de San Ildefonso, es un espacio íntimo y minimalista.

Las mesas, decoradas con bonsáis de olivo, rodean una cocina abierta donde Pedro Sánchez, formado en los fogones de chefs como Martín Berasategui, despliega una propuesta culinaria radical y reflexiva en la que la pureza del producto, el trato cercano y la técnica depurada son protagonistas.
Por su parte, DiverXO, el tres estrellas Michelin de Dabiz Muñoz en Madrid, ocupa el sexto puesto, y Etxebarri, en Axpe (Vizcaya), maestro mundial de la brasa y con una estrella Michelin, se sitúa en el séptimo escalón de la lista.
La presencia española no se limita al top 10 de esta prestigiosa selección europea. Entre los 50 primeros de la lista, figuran destacados otras propuestas ‘made in Spain’ como Desde 1911 (Madrid, en el puesto número 16), Disfrutar (Barcelona, en el 17), Azurmendi (Larrabetzu, en el 19), Quique Dacosta (Dénia, en el 26), Ca l’Enric (La Vall de Bianya, en el 30), Casa Marcial (Arriondas, en el 31), Osa (Madrid, en el 33), Culler de Pau (Galicia, en el 34), Cocina Hermanos Torres (Barcelona, en el 35), o Els Casals (Sagàs, en el 39), entre muchos otros.
Todos los restaurantes españoles en la lista de los 150 mejores, en orden de aparición
4. Bagá – Jaén
6. Diverxo – Madrid
7. Etxebarri – Axpe (Bizkaia)
16. Desde 1911 – Madrid
17. Disfrutar – Barcelona
19. Azurmendi – Larrabetzu (Bizkaia)
26. Restaurant Quique Dacosta – Dénia (Alicante)
30. Ca l’Enric – La Vall de Bianya (Girona)
31. Casa Marcial – Arriondas (Asturias)
33. Osa – Madrid
34. Culler de Pau – Galicia (Pontevedra)
35. Cocina Hermanos Torres – Barcelona
39. Els Casals – Sagàs (Barcelona)
51. Enigma Concept – Barcelona
56. Vandelvira Restaurante – Baeza (Jaén)
57. El Celler de Can Roca – Girona
60. Alkimia – Barcelona
62. Restaurante Iván Cerdeño – Toledo
63. Aponiente – Puerta de Santa Maria (Cádiz)
67. Martín Berasategui – Lasarte (Gipuzkoa)
69. Ultramarinos Marín – Barcelona
78. Lasarte – Barcelona
81. El Poblet – Valencia
83. Deessa – Madrid
84. Estimar – Madrid y Barcelona
88. Txispa – Axpe (Bizkaia)
94. Al Kostat – Barcelona
101. Materia – Madrid
102. Amelia – San Sebastián (Gipuzkoa)
104. Dos Pebrots – Barcelona
107. Direkte Boqueria – Barcelona
108. La Tasquita de Enfrente – Madrid
110. BonAmb – Javea (Alicante)
111. Oba - Hotel Cañitas – Casas-Ibáñez (Albacete)
115. La Salita – València
118. Moments – Barcelona
120. Àbac – Barcelona
125. Arzak – San Sebastián (Gipuzkoa)
126. L’Escaleta – Cocentaina (Alicante)
127. Bardal – Ronda (Málaga)
133. Kaleja - Málaga (Málaga)
135. Suculent – Barcelona
139. El Pescadors – Llançà (Girona)
141. Tohqa – El Puerto de Santa María (Cádiz)
148. Mugaritz – Errenteria (Gipuzkoa)
Últimas Noticias
Desafió a los grandes velocistas del mundo en 100 y 200 metros, pero un accidente de tráfico impidió conocer sus límites: se retira Bruno Hortelano
El atleta ha anunciado su retirada de manera muy emotiva

Qué significa mirar fijamente a los ojos mientras hablas con otra persona, según los psicólogos
Existen decenas de estudios que demuestran que estos comportamientos activan procesos emocionales y cognitivos esenciales que influyen en nuestras relaciones

De 6 a 20 años de prisión para los seis jóvenes que dejaron en estado vegetativo a un chico tras una paliza entre risas y gritos de “mátale”
Le golpearon con una botella en la cabeza, le lanzaron objetos contundentes, le propinaron puñetazos y patadas en la cabeza, empujones, agarrones, zarandeos, derribándolo cuando intentaba levantarse

La Audiencia Nacional imputa a la expresidenta de Adif por la contratación de Jessica y la cita a declarar el 29 de mayo
Moreno ha acordado esta diligencia a instancias del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga la supuesta contratación irregular de mascarillas y material sanitario en el Ministerio de Transportes durante la pandemia

Telemadrid contesta con una pulla a RTVE por su mensaje en Eurovisión: “Con todos. Siempre. No a veces”
La cadena pública abrió la final de Eurovisión con un mensaje de apoyo a Palestina que generó reacciones encontradas
