
Hacer arroz puede ser algo complicado, no por no dar con la técnica adecuada para cocinarlo, sino por la incapacidad, a veces, de calcular bien las cantidades. Cuando esto ocurre nos pasamos comiendo este alimento durante casi una semana. Sin embargo, su sabor y consistencia van empeorando a medida que pasan los días, por lo que acabamos tomándolo a regañadientes.
Tres trucos sencillos para que el arroz que sobra sepa bien
Tal y como han explicado los expertos culinarios de Delish y recoge el diario británico Express, hay tres trucos sencillos para que el arroz sepa igual que recién hecho, aunque ya hayan pasado varias jornadas desde que se cocinó. Aseguran que con estas técnicas “nunca se nota que es el del día anterior”.
Cómo recalentar el arroz correctamente
En el microondas
Existen varias maneras de recalentar el arroz. Si se va a comer solo, la mejor y la más efectiva es usando el microondas. Para ello, habrá que introducirlo en un recipiente apto para el electrodoméstico, agregar una cucharada de agua, tapar bien y calentar en intervalos de 45 segundos. Entre cada intervalo habrá que revolverlo para que quede esponjoso y tibio de nuevo.
En una cacerola
Para este caso, tendremos que meter el arroz en una cacerola y añadir una cucharada de agua por cada taza de arroz que se esté recalentando. Después, habrá que tapar el cazo, poner el fuego medio-bajo e ir removiendo cada 45 segundos hasta que esté caliente.
En el horno
Los profesionales de Delish aseguran que aunque sea la opción más “sorprendente” también es “la mejor para calentar el arroz”. Para ello, habrá que colocarlo en una fuente apta para horno y añadir un par de cucharadas de agua, una por cada taza que se vaya a recalentar. Hay que cubrirlo bien y hornear a 150 °C durante unos 15-20 minutos. De esta manera, “nunca notarás que tiene un día”.
Qué platos hacer con el arroz que sobra
El arroz sobrante es un recurso versátil que permite preparar diversas recetas sencillas y nutritivas.
Arroz frito estilo asiático
Saltea en una sartén, cebolla, ajo, verduras (zanahoria, guisantes, pimiento), añade el arroz frío, un huevo batido y salsa de soja. Cocina hasta que todo esté bien mezclado y caliente.
Croquetas de arroz
Mezcla el arroz con queso rallado, un huevo, y un poco de harina. Forma bolitas o croquetas, pásalas por pan rallado y fríelas hasta que estén doradas.
Ensalada de arroz fría

Combina el arroz con tomate, pepino, cebolla, aceitunas y atún o pollo desmenuzado. Aliña con aceite de oliva, vinagre y sal.
Sopa de arroz
Prepara un caldo de verduras o pollo, añade el arroz sobrante y algunas verduras picadas. Cocina unos minutos y ajusta de sal.
Tortilla de arroz
Bate huevos y mezcla con arroz, cebolla picada y un poco de queso. Cocina en sartén como una tortilla española.
Arroz con verduras al horno
Coloca el arroz en una fuente, añade verduras troceadas (calabacín, berenjena, tomate), un poco de aceite y especias. Hornea a 180 °C unos 20 minutos.
Últimas Noticias
Bunbury rememora el día que se acercó a Paul McCartney en un restaurante y el exBeatle le cantó en español: “Era una situación surrealista”
En abril de 2022, el cantante español conoció al antiguo miembro de Los Beatles en Los Ángeles

Una empleada solicita teletrabajo para cuidar a su abuela de 93 años con hipertensión y la empresa se lo deniega: la Justicia le da la razón, pero sin indemnización
El juzgado no estimó la petición de la trabajadora de recibir una indemnización de 7.500 euros por los perjuicios derivados de la negativa inicial

La reflexión de una treintañera sobre los nacidos entre 1990 y 1995: “Hemos crecido con el plan de vida de nuestros padres, pero con nuevos deseos”
La creadora de contenido en TikTok, Andrea Antón, ha reflexionado sobre el sentimiento de querer seguridad económica y también experiencias de vida flexibles y enriquecedoras

Un ciudadano extranjero alegó que le confundieron para justificar que no fue detenido, pero la Justicia le deniega la nacionalidad española: no acreditó “buena conducta”
La Audiencia Nacional deja claro que corresponde al solicitante la carga de probar el cumplimiento del requisito de buena conducta cívica

Cómo hacer micheladas, el cóctel mexicano fresco y picante a base de cerveza que es perfecto para los días calurosos
Esta bebida mezcla sabores ácidos, salados, picantes y refrescantes, creando una combinación ideal para el calor y para acompañar platillos típicos mexicanos
