Así es el kebab con estrella Michelin que se puede probar en Madrid por tiempo limitado: un plato de alta cocina convertido en ‘street food’

Javi Sanz y Juan Sauquillo, chefs al mando de los estrellados Oba y Cebo, han colaborado con MÓMÖ para crear un kebab de pastrami que homenajea uno de los platos estrella de su menú degustación

Guardar
Javi Sanz y Juan Sauquillo
Javi Sanz y Juan Sauquillo presentan su kebab de pastrami en colaboración con MÓMÖ (Cedida)

En los últimos años, ciudades como Madrid han visto nacer proyectos en los que el kebab brilla como un auténtico plato gourmet. MÓMÖ Kebab es uno de ellos, un curioso local inspirado en un vagón de metro que busca reinventar el concepto de kebab a base de producto fresco de calidad y muy buen asesoramiento. Y es que si desde este moderno local, galardonado por un Solete Repsol, han conseguido convertir el kebab en un producto ‘gourmet’ ha sido gracias a contar con la ayuda de algunos de los chefs de alta cocina más relevantes del panorama.

Ahora, MÓMÖ Kebab presenta una nueva colaboración junto a Javi Sanz y Juan Sauquillo, las mentes brillantes detrás del grupo Cañitas y chefs al mando de los restaurantes Oba (1 estrella Michelin) y Cebo (1 estrella Michelin). Tras el éxito de anteriores colaboraciones con nombres como Roberto Martínez Foronda, chef de Tripea y Triperio; Ugo Chan (estrella Michelín); o Don Lay, icono de la cocina cantonesa, MÓMÖ apuesta ahora por esta pareja de chefs para crear un no-kebab único que estará disponible solo hasta el próximo 5 de junio.

Javi Sanz y Juan Sauquillo
Javi Sanz y Juan Sauquillo presentan su kebab de pastrami en colaboración con MÓMÖ (Cedida)

El protagonista de esta colaboración es un kebab de pastrami de oveja machorra que hace homenaje al sabor y a la técnica de sus platos de alta cocina, pero esta vez a partir del juego gastronómico y el humor. Este kebab versiona uno de los platos de su menú degustación en Oba, ‘Oveja machorra, patata lacto fermentada y crema fresca’, adaptándolo a este delicioso y original formato callejero. “Acercar la alta gastronomía a formatos más populares y accesibles es una de las premisas que nos marcamos desde que empezamos en esto”, explica Javi Sanz en su cuenta de Instagram, presentando la colaboración a sus seguidores.

El kebab en cuestión se compone de un pan tierno relleno de una carne de pastrami trabajada con mimo extremo: tres días en salmuera, ocho horas de humo y cuatro de vapor para lograr una textura melosa que se deshace en la boca. Sobre ella, la frescura crujiente de lechuga romana y brotes de rúcula, el mordisco ácido y vibrante del pepino fresco, el pepinillo encurtido y unas gotas cítricas de lima. Todo ello rematado con una cremosa y adictiva Mayozata (mayonesa, mostaza y lima) y una lluvia de cebollino que perfuma y redondea el bocado.

Cartel promocional del kebab de
Cartel promocional del kebab de 'Los Cañitas' y plato de Oba en el que se basa su receta (Cedidas)

La receta de los chefs Javi Sanz y Juan Sauquillo se estrenó el pasado 12 de mayo y estará disponible en MÓMÖ Kebab, tanto en su local como en formato delivery, hasta el próximo 5 de junio. Su precio es de 22 euros.

Pan de pita casero y carne en parrilla japonesa

Ubicado en el barrio de Chamberí, a unos pasos de la glorieta de Bilbao, este curioso establecimiento sirve lo que llaman un “kebab not kebab”. El punto diferencial clave de sus productos es que la carne no se asa en la típica parrilla vertical que se va cortando en tiras, sino que el pollo y la carne de ternera se asan en trozos cocinados al carbón en una parrilla japonesa. Su pan de pita casero y sus vegetales frescos, así como sus salsas, completan la magia.

Además de esta edición limitada con estrella, en MÓMÖ cuentan con una breve carta fija que se puede disfrutar tanto en su local como en formato delivery. En su oferta atemporal, encontramos tres kebabs: el de pollo, hecho al carbón con salsa de tomate deshidratada, mezclum de hojas, lombarda, salsa tzatziki y salsa de pepitoria Ras-el-Hanout envuelto en pan de pita casero; el de ternera, estilo kofta, salsa de tomate deshidratada, mezclum de hojas, ensalada criolla, sala de pepitoria roja, tomates deshidratados, hojas de menta, hojas de cilantro y cebolla frita, todo envuelto en pan de pita casero; y el de cordero Halal, marinado con zumaque, jengibre y cilantro.