
Más del 15% de los niños en edad escolar en España enfrenta trastornos del neurodesarrollo como TDAH, dislexia o discalculia, lo que les predispone a sufrir depresión o ansiedad, con una prevalencia del 70%. Estas condiciones impactan tanto el rendimiento académico como el desarrollo emocional de los estudiantes, pero el acceso al diagnóstico y los tratamientos sigue siendo limitado.
Según Sergi Grau, doctor en Ciencias de la Computación, “el 80% de estos casos no reciben un diagnóstico adecuado o llegan tarde”. Este retraso en la intervención afecta directamente al fracaso escolar, un problema que se detecta en el 13,3% de los estudiantes y posiciona a España como el segundo con mayor porcentaje de abandono en Europa, solo detrás de Rumanía.
En este contexto surge NeurekaLAB, una plataforma digital diseñada para detectar y abordar las dificultades de aprendizaje de modo temprano y personalizado. Fundada en 2019 por Sergi Grau y Josep M. Serra, doctor en Psicología, esta herramienta combina tecnología avanzada, gamificación y soporte educativo para ofrecer soluciones accesibles tanto en el aula como en el hogar.
Tecnología frente a las dificultades de aprendizaje
“La idea nace hace 11 años”, explica Grau a Infobae España, pero tomó forma concreta al identificar la necesidad de crear una herramienta útil en entornos educativos. “Al principio nos centramos en el ámbito clínico, pero pronto nos dimos cuenta de que había una necesidad urgente de llevar esta herramienta a las aulas”.
El sistema central de la plataforma incluye herramientas como NeurekaNUM y NeurekaLEC, que están dirigidas a estudiantes de entre cinco y ocho años. Estas soluciones buscan mejorar habilidades matemáticas y lectoras mediante actividades lúdicas, integradas en la dinámica educativa diaria de los niños.
A esto se suma NeurekaTEST, otra herramienta que evalúa funciones clave del aprendizaje, como memoria, atención y procesamiento numérico, arrojando informes detallados sobre el progreso del estudiante. “Es igual de fiable que un test psicológico”, afirma Grau.
Uno de los objetivos principales de NeurekaLAB es garantizar que las intervenciones tempranas sean rápidas y sencillas, reduciendo barreras tanto para los centros educativos como para las familias. “Podemos mejorar por tres el rendimiento en cuatro meses”, asegura el fundador.
El tiempo requerido no excede los 15 minutos y las actividades se integran en el horario escolar sin perjudicar a las clases. “Queremos que los niños sean autónomos; las herramientas están disponibles tanto en el aula como en casa”, explica Grau.
“Soy capaz”
Además del impacto académico, la plataforma está diseñada para promover el bienestar emocional de los estudiantes. “Nosotros vamos más allá de mejorar las capacidades de lectura o cálculo de los alumnos. Les ayudamos a mejorar emocionalmente, a que se digan ‘soy capaz’”, destaca Grau.
La herramienta también responde a una necesidad concreta para las familias que no siempre cuentan con tiempo o recursos para llevar a sus hijos a terapias. “Somos el soporte de los niños fuera del aula. La tecnología ofrece las mismas oportunidades. Para familias sin soporte, nosotros somos una solución porque se lo ofrecemos directamente”, subraya el CEO y fundador.
Trayectoria y logros del proyecto
En solo cinco años, NeurekaLAB ha logrado un impacto considerable. Durante 2024 trabajaron con nueve centros educativos y apoyaron a más de 1.000 estudiantes. En 2025 buscarán expandir su alcance a 50 escuelas y realizar más de 4.000 evaluaciones clínicas. “En septiembre queremos llegar al mayor número de escuelas. Dentro de unos años queremos ser una referencia en España en evaluación e intervención temprana de dificultades de aprendizaje”, expresa Grau.
La plataforma también ha recibido amplia atención y reconocimiento en el ámbito de la innovación tecnológica y educativa. Entre sus logros se destacan el Premio a la Innovación en Tecnología Móvil de la Mobile World Capital y el Premio Internet 2022 otorgado por el Gobierno de España.
Recientemente, se confirmó su lugar como finalista en los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, dentro de la categoría de Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health).
Últimas Noticias
Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 3
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Las lágrimas de Ramón García en la última eliminatoria de ‘El Grand Prix’: “Me toca el corazón”
El presentador no pudo contener la emoción al comprobar la tristeza del alcalde de L’Arboç por la eliminación de su localidad

El castillo andaluz que te transportará a Disneyland: torres de cuento, vistas épicas y mucha historia
Fortaleza real a solo 30 km de Córdoba, con torres imponentes, vistas al Guadalquivir y actividades para toda la familia

Conoce las mejores horas del día para usar la luz en España
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la energía eléctrica

Almudena Ariza deja la corresponsalía de RTVE en Jerusalén tras dos años: “No me desconecto de Gaza, allí siguen muriendo”
La periodista ha anunciado su nuevo destino internacional en los Servicios Informativos y ha revelado que arrancará un nuevo proyecto audiovisual sobre la guerra en Palestina
